AINES Flashcards

1
Q

Mecanismo de accion ACIDO ACETILSALICILICO

A

Inhibe irreversiblemente la COX y la síntesis de tromboxanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ACIDO ACETILSALICILICO
Indicaciones clínicas

A

Fiebre y dolor,
Enfermedades autoinmunes como sx antifosfolipidos, artritis reumatoide
Alteraciones cardiovasculares como angina de pecho, cardiopatia isquemica, ACV, infarto agudo al miocardio
Profilaxis para preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ACIDO ACETILSALICILICO
Farmacocinetica

A

L: vía oral, cutánea o rectal
A: biodisponibilidad reduce con las comidas
D: upp 50-80%, se encuentra en liquido intersticial pero puede llegar hasta el sinovial
M: hepático, por estereasas hepáticas
E: renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ACIDO ACETILSALICILICO
Efectos adversos

A

Úlcera peptica, gastritis, hemorragia, angioedema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ACIDO ACETILSALICILICO
Interacciones y contraindicaciones

A

Interacción con IECA, diuréticos, anticoagulantes, antineoplasicos, acetazolamida
Contraindicado en niños con varicela o gripe (sx de Reye), hemofilia, historia de sangrado gastrointestinal o de úlcera péptica activa
Clasificación FDA B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de accion IBUPROFENO

A

Es un antiinflamatorio no esteroideo, inhibe a cox y la formación de tromboxanos, prostaglandinas y prostaciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

IBUPROFENO
Indicaciones clínicas

A

Enfermedades reumáticas, dolor de baja a moderada intensidad, dismenorrea, cefalea tensional y migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

IBUPROFENO
Farmacocinetica

A

L: oral e iv
A:F 90%
D: upp 99%, llega a liquido sinovial
M: hepático por CYP2C9
E: renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

IBUPROFENO
Efectos adversos

A

Malestares gastrointestinales, mareos, vértigo y cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IBUPROFENO
Interacciones y contraindicaciones

A

Interacciona con insulina, diuréticos y anticoagulantes
Contraindicado en úlceras pepticas activas, asma bronquial, enfermedad gi, alteraciones hepáticas, cardiacas o renales, hipertension
Clasificación FDA: C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de acción KETOROLACO

A

Inhibidor selectivo de Cox, es un antiinflamatorio no esteroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

KETOROLACO
Indicaciones clinicas

A

Es buen analgésico pero débil antiinflamatorio
Dolor agudo, sin exceder los 5 días
Postoperatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

KETOROLACO
Farmacocinetica

A

L: oral, im, iv, tópica, sublingual
A: con alimentos altos en grasa disminuye su biodisponibilidad
D: upp 99%
M: hepático, efecto de primer paso
E: renal y en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

KETOROLACO
Efectos adversos

A

Trastornos digestivos, úlceras y hemorragias gastricas, cefalea, somnolencia, daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

KETOROLACO
Interacciones y contraindicaciones

A

Interacciona con diuréticos
No se debe administrar en pacientes con úlcera, hipersensibilidad al fármaco o Insuficiente renal
Clasificación FDA: C, en el 3er trimestre es D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INDOMETACINA
Indicaciones clínicas

A

Espondilitis anquilosante
crisis aguda de gota
osteoartritis y artritis reumatoide
dolor leve a moderado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

INDOMETACINA
Farmacocinetica

A

L: vía oral
A: F 80-90%
D: upp 90%
M: hepático, de primer paso
E: renal o biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

INDOMETACINA
Efectos adversos

A

malestares gastrointestinales, acufenos, mareo, cefalea, somnolencia, vértigo, visión borrosa, arritmias, anemia aplásica y nefrotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

INDOMETACINA
Interacciones y contraindicaciones

A

Interacciona con AINES, anticoagulantes, diureticos, beta bloqueadores, etc
Contraindicada en hipersensibilidad a los AINES, antecedentes de proctitis o rectorragia y mujeres en el tercer trimestre del embarazo por el cierre prematuro del conducto arterioso
Clasificación FDA: C y en tercer trimestre D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

NAPROXENO
Indicaciones clinicas

A

Espondilitis anquilosante
Crisis aguda de gota
Osteoartritis y artritis reumatoide
Dolor leve a moderado
Bursitis y tendinitis aguda
Dismenorrea primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

NAPROXENO
Farmacocinética

A

L: oral y rectal
A: F 95% que incrementa con las comidas
D: upp 99%, puede cruzar la barrera placentaria
M: hepático por desmetilación
E: via renal y en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

NAPROXENO
Reacciones adversas

A

Malestares gastrointestinales como estreñimiento, diarrea o dispepsia, nefritis, purpura y agranulocitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

NAPROXENO
Interacciones y contraindicaciones

A

interacciona con diuréticos y antihipertensivos reduciendo sus efectos
Contraindicado en asma, urticaria e hipotensión
Clasificación FDA: C y D en el 3er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

METAMIZOL (DIPIRONA)
Indicaciones clínicas

A

Dolor leve a moderado
Uso como antipirético
Anti espasmolítico (colicos)
Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
METAMIZOL (DIPIRONA) Farmacocinética
L: oral, im o iv A: biodisponibilidad del metabolismo intestinal D: upp 58% M: se hidroliza en tracto gi y en hígado formando su metabolito activo E: Renal
26
METAMIZOL (DIPIRONA) Efectos adversos
Agranulocitosis grave Anemia aplásica Hipotensión Irritación gástrica Xerostomía
27
METAMIZOL (DIPIRONA) Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con anestesicos generales inhalatorios halogenados, desflurano y IMAO Contraindicado en hipersensibilidad a los AINE, discrasias sanguíneas y supresión de la medula ósea Clasificación FDA: D
28
Mecanismo de acción de los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (celecoxib, diclofenaco, meloxicam)
Inhiben a la cox-2, disminuyendo la biosíntesis de eicosanoides limitando la respuesta inflamatoria
29
CELECOXIB Indicaciones clínicas
espondilitis anquilosante, osteoartritis, gota aguda y artritis reumatoide, dolor postoperatorio (ortopédico)
30
CELECOXIB Farmacocinética
L: Oral A: F 90% D: upp 97% M: hidroxilación y conjugación hepática E: renal y por las heces
31
CELECOXIB Efectos adversos
Infarto agudo al miocardio y apoplejia
32
CELECOXIB Interacciones y contraindicaciones
Aumenta el efecto nefrotóxico de ciclosporina y tacrolimus, potencia la toxicidad de litio Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las sulfas, asma o urticaria reactiva a aspirina, despues de un bypass coronario Clasificación FDA: C
33
DICLOFENACO Indicaciones clínicas
Dolores de origen muscular de leve a moderado Osteoartritis
34
DICLOFENACO Farmacocinética
L: oral, iv, im, intranasal y sublingual A: F 50%, los alimentos altos engrasa disminuyen su absorción D: upp 99% M: hidroxilación y conjugación hepática E: renal y en heces
35
DICLOFENACO Efectos adversos
malestares gi, hipertensión, problemas cardiacos y lesión hepática aguda, sx de stevens-johnson
36
DICLOFENACO Interacciones y contraindicaciones
contraindicado en hemorragia digestiva o intracraneal, asma o urticaria reactiva a aspirina, defectos de coagulación Interacciona con litio, digoxina y antidiabéticos Clasificación FDA: C y D en 3er trimestre
37
MELOXICAM Indicaciones clínicas
Dolor moderado a severo Osteoartritis y artritis reumatoide
38
MELOXICAM Farmacocinética
L: oral, iv, im, in, sublingual A: F 50% (oral) D: upp 99% M: hidroxilación y conjugación hepática E: renal y por heces
39
MELOXICAM Reacciones adversas
Dolor abdominal, infección de vias respiratorias superiores, edema, estreñimiento
40
MELOXICAM Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con ketorolaco, acecumarol, ofloxacina, IECA, colestiramina Contraindicado en hipersensibilidad a los AINE, asma o urticaria reactiva a aspirina, pacientes con fenilcetonuria Clasificación FDA: C
41
Mecanismo de acción de DEXAMETASONA
Es un antiinflamatorio esteroideo, agonista de los receptores a glucocorticoides, de acción prolongada con potencial mínimo de retención de sodio, suprime la respuesta inmune humoral
42
DEXAMETASONA Indicaciones clínicas
Tratamiento de rinitis (alérgica y no alérgica) Neumonías (SARS-CoV2) Enfermedades autoinmunes: LES, esclerosis múltiple Asma Terapia paliativa en ciertas neoplasias
43
DEXAMETASONA Reacciones adversas
Mialgias, artralgias, reducción de la densidad ósea, infección oral por cándida, catarata, glaucoma, dismenorrea, sx de Cushing, infecciones de la vía aérea superior y en niños disminución del crecimiento
44
DEXAMETASONA Farmacocinética
L: oral, im y oftálmico A: F del 85% (oral) y del 0.1% (oftálmica) D: upp 77% M: hepático por el CYP3A4 E: renal (menos del 10%) y biliar
45
DEXAMETASONA Interacciones y contraindicaciones
interacciona con la efedrina, el fenobarbital y la rifampicina (disminuyen su actividad) Contraindicada en tuberculosis, parásitos, herpes, sarampión, varicela, infecciones fúngicas, glaucoma avanzado Clasificación FDA: C
46
Mecanismo de acción de PREDNISONA
síntesis de macrocortina, inhibe la acción de la fosfolipasa A2 y por consiguiente, disminuye la liberación de acido araquidónico
47
PREDNISONA Indicaciones clínicas
Tratamiento de rinitis (alérgica y no alérgica) Neumonías (SARS-CoV2, pneumocistitis jirovecii) Enfermedades autoinmunes: artritis reumatoide y esclerosis múltiple Enfermedades osteomusculares: bursitis, osteoartritis y tenosinovitis Terapia paliativa en ciertas neoplasias
48
PREDNISONA Farmacocinética
L: oral A: F 92%, incrementa con alimentos altos en grasa D: upp 70% M: hepático por el CYP3A4, su metabolito activo es la prednisolona E: renal
49
PREDNISONA Efectos adversos
Mialgias, artralgias, reducción de la densidad ósea, infección oral por cándida, catarata, glaucoma, dismenorrea, sx de Cushing, infecciones en la vía aérea superior y en niños disminución del crecimiento
50
PREDNISONA Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con fenobarbital, fenitoína, efedrina, disminuye el efecto terapéutico Contraindicado en tuberculosis, infecciones sistémicas virales, diabetes mellitus, infecciones fúngicas, y uso prolongado en pediátricos Clasificación FDA: C
50
PREDNISONA Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con fenobarbital, fenitoína, efedrina, disminuye el efecto terapéutico Contraindicado en tuberculosis, infecciones sistémicas virales, diabetes mellitus, infecciones fúngicas, y uso prolongado en pediátricos Clasificación FDA: C
51
Mecanismo de acción de ACETATO DE METILPREDNISOLONA
A través de la síntesis de macrocortina, inhibe la actividad de la fosfolipasa A2, lo que disminuye la liberación de acido araquidónico
52
ACETATO DE METILPREDNISOLONA Indicaciones clínicas
Tratamiento de rinitis (alérgica y no alérgica) Enfermedades autoinmunes Enfermedades osteomusculares Terapia paliativa en ciertas neoplasias
53
ACETATO DE METILPREDNISOLONA Farmacocinética
L: intramuscular A: F 95% D: upp 90% y vd 105 L M: hepático E: renal y fecal
54
ACETATO DE METILPREDNISOLONA Efectos adversos
mialgias, artralgias, reducción de la densidad ósea, infección oral por cándida, catarata, glaucoma, dismenorrea, sx de Cushing, infecciones de la vía aérea superior y en niños disminución del crecimiento
55
ACETATO DE METILPREDNISOLONA Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con ácido acetilsalicílico, AINE, barbitúricos y bloqueadores de canales de Ca Contraindicado en infecciones sistémicas virales, micoticas o bacterianas, purpura trombocitopénica Clasificación FDA: C
56
Mecanismo de acción FLUTICASONA
antiinflamatorio esteroideo que altera la expresión genética
57
FLUTICASONA Indicaciones clínicas
Rinitis alérgica y estacional Tratamiento del asma EPOC Inflamación tópica relacionada a dermatosis, dermatitis seborreica y psoriasis
58
FLUTICASONA Farmacocinética
L: nasal y oral A: F 0.5% (nasal) y del 1% (oral) D: upp 99.5% y alta afinidad a eritrocitos M: Hepático por CYP3A4 E: renal y fecal
59
FLUTICASONA Efectos adversos
Epistaxis, cefalea, irritación nasal, disfonía, sx de Cushing
60
FLUTICASONA Interacciones y contraindicaciones
El ketoconazol aumenta su efecto Contraindicado en hipersensibilidad al fármaco y a los compuestos de la leche (como la lactosa), uso en urgencia ventilatoria asmática Clasificación FDA: C
61
Mecanismo de acción BECLOMETASONA
es un antiinflamatorio esteroideo, agonista de los receptores a glucocorticoides
62
BECLOMETASONA Indicaciones clínicas
Rinitis alérgica y estacional Terapia de mantenimiento del asma Pólipos nasales y sinusales
63
BECLOMETASONA Farmacocinética
L: inhalada A: biodisponibilidad del 25 al 60% D:upp 87% M: hepático por CYP3A4 y por las esterasas pulmonares E: renal y fecal
64
BECLOMETASONA Efectos adversos
Irritación nasal, odinofagia, candidiasis bucofaríngea, ronquera, sx de Cushing
65
BECLOMETASONA Interacciones y contraindicaciones
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco y a la leche o sus componentes, en menores de 6 años y en urgencia ventilatoria asmática Clasificación FDA: C
66
Mecanismo de acción BUDESONIDA
es un antiinflamatorio esteroideo, que agoniza los receptores glucocorticoides, que inhibe la inducción de Cox2 y la producción de los vasodilatadores PGE2 y PGI2
67
BUDESONIDA Indicaciones clínicas
Rinitis alérgica y estacional Terapia de mantenimiento de asma con salbutamol Hepatitis autoinmune Enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa Pólipos nasales
68
BUDESONIDA Farmacocinética
L: nasal, oral y rectal A: F 9-21% (oral), los alimentos disminuyen su biodisponibilidad D: upp 85-90% M: hepático por CYP3A4 y un metabolismo pulmonar pequeño E: renal y fecal
69
BUDESONIDA Efectos adversos
irritación nasal, infecciones respiratorias, tos, rinitis, otitis media, broncoespasmo, dispepsia, epistaxis, gastroenteritis, sx de Cushing
70
BUDESONIDA Interacciones y contraindicaciones
Interacciona con ketoconazol, delavirdina, eritromicina, fluconazol, fluoxetina e itraconazol Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco, a la leche o a los componentes de la leche y en urgencias ventilatorias asmáticas Clasificación FDA: C
71
Mecanismo de acción MOMETASONA
Antiinflamatorio esteroideo, corticoesteroide, que inhibe la liberación de acido araquidónico al inducir lipocortinas que inhiben la fosfolipasa A2
72
MOMETASONA Indicaciones clínicas
Rinitis alérgica y estacional Terapia de mantenimiento del asma Pólipos nasales
73
MOMETASONA Farmacocinética
L: Tópico, nasal, inhalado e implante A: F 0.7% (tópico) D: upp 98-99% M: hepático por el CYP3A4 E: Renal (tópico) y fecal (nasal)
74
MOMETASONA Efectos adversos
faringitis, irritación del tracto respiratorio superior, cefalea, epistaxis, ardor, irritación y ulceración nasal, sx de Cushing
75
MOMETASONA Interacciones y contraindicaciones
Contraindicado en infecciones no tratadas de la mucosa nasal, infecciones tuberculosas activas o latentes de las vías respiratorias, niños menores de 2 años Clasificación FDA: C