Agua: ¿Por qué es el disolvente que sostiene la vida? Flashcards
Por qué el H2O es necesaria para la vida?
-Porque es el disolvente universal
-Tiene características que le permiten sostener la vida
-El H2O(l) es menos densa que el H2O(s) y por lo tanto el hielo flota. El H2O se congela de arriba abajo
-Puentes de Hidrógeno
-Capacidad termorreguladora (calor específico) Regula la temperatura, lo cual permite la Ev. química y biológica
-
Qué es calor específico?
Cantidad de energía necesaria para elevar 1°C un gramo de materia.
En la Tierra quién regula su temperatura?
Los polos reflejan los rayos del sol provocando que estos revoten, evitando así que la Tierra se caliente
Temperatura del espacio o de planetas sin atmósfera?
273.15 K, cerca del cero absoluto. Por eso los astronautas se congelan si se les rompe el traje
El H2O tiene un alto punto de ebullición… por qué?
- Debido a que forma puentes de Hidrógeno, los cuales son una fuerza intramolecular que explica esta desviación del punto de fusión.
- El H2O tiene una geometría molecular tetraédrica, lo que le permite formar 4 puentes de hidrógeno, y entre más interacciones tenga una molécula… más fuerte y más difícil es romperla o romper sus interacciones.
Por qué el agua es el disolvente que sostiene la vida?
Por su geometría molecular y su capacidad de generar puentes de Hidrógeno
Fuerza que sostiene la vida? ¿Cuál es la distancia entre el H y un átomo electronegativo para formar al puente de hidrógeno?
Puente de Hidrógeno. 2 A° Armstrong
Qué debo hacer para cambiar el estado de agregación de alguna sustancia o materia?
Suministrarle energía para romper las interacciones
Por qué el HF forma menos puentes de Hidrógeno que el H2O?
Debido a que su estructura es lineal, y el átomo de F es muy pequeño y electronegativo que atrae mucho a los electrones hacia él, lo que provoca que sólo pueda formar 2 puentes de Hidrógeno, uno por parte del Flúor y otro por parte del Hidrógeno
Qué forma a las cargas parciales?
La diferencia de electronegatividad que puede formar interacciones
Qué tipo de enlace existe entre el C-H?
Enlace covalente coordinado no polar, debido a que es muy pequeña la electronegatividad. No existe un momento dipolar.
Los puentes de Hidrógeno son… dependiendo si están en sólido o líquido:
- Instantáneos: si están en líquido, ya que en (l) se rompen cada 10 picosegundos (ps) debido al movimiento de las partículas por la energía cinética
- En sólido los Puentes de Hidrógeno ya no se rompen, ya que las moléculas se mueven menos, se forman estructuras poco compactas y cristalinas debido a que es mayor la fuerza de los puentes de Hidrógeno que la energía cinética. (Formación de hielo, y copos de nieve). Los puentes en H2O(s) cambian el comportamiento esperado.
Qué moléculas se forma cuando el agua está líquida?
Trímeros, tetrámeros, pentámeros. Las cuales les dan a agua liquida las propiedades que tiene.
Qué se forma en el hielo?
Se forma un látitce (hojaldre) hexagonal establecido por los puentes de hidrógeno, los cuales al estar en sólido ya no son instantáneos.
Cómo se forma el láttice hexagonal?
Entre más alta la temperatura, más baja la energía cinética predominando así la energía de los puentes de Hidrógeno y se forma el látice hexagonal
En promedio cuántas moléculas de agua están enlazadas a otras moléculas?
3.4 MOLÉCULAS
Qué explica la capacidad calorífica del agua?
Los puentes de Hidrógeno explican por qué el agua embulle hasta los 100°C. Esto permite que el agua se mantenga en estado líquido en una amplia gama de temperaturas.
Qué explica la capacidad calorífica del agua? Por qué el agua tarda tanto en enfriarse?
- Los puentes de Hidrógeno explican por qué el agua embulle hasta los 100°C. Esto permite que el agua se mantenga en estado líquido en una amplia gama de temperaturas.
- Por su alta capacidad calorífica es capaz de absorber mucha calor- energía.
El hielo flota… esto permite?
La evolución química y biológica
Por qué el agua se considera como el Disolvente Universal?
Porque puede disolver todo
Qué tiene el agua que separa a moléculas como sales en sus respectivos iones?
La ley de Coulomb explica que dos cargas opuestas se atraen, mientas que la CONSTANTE DIELÉCTRICA separa a las cargas opuestas.
Por eso el NaCl se disulve en H2O, ya que este separa a la carga + del Na y la carga - del Cl y las separa en sus iones o cationes.
Catión sodio (Na+) y un anión cloruro (Cl-)
Qué es CONSTANTE DIELÉCTRICA?
Capacidad del medio para mantener cargas opuestas separadas.
El H2O al tener una constante dieléctrica (de las más altas=78.5), la permite interaccionar con diferentes compuestos.
Qué es y cómo se forma una esfera de solvatación?
Se forma debido a la orientación del agua
El agua cambia de dirección de acuerdo a lo que le guste a la molécula con la que va a interaccionar.
El sodio es un catión (+), y en el H2O, el O es la parte con carga parcial (-), por lo tanto saca su oxígeno y se lo muestra al Na+ para atraerlo… y así es cómo se forma una esfera de solvatación.
Si el H2O va a interaccionar con el Cl- entonces el H2O saca sus H positivos y así atraer al Cl- y el Cl va a atraer a las Hidrogenas. y por ende a las moléculas de H2O
formar una esfera de solvatación, y así se va formando una orgía. Al rededor de los iones se forma una esfera de solvatación.
Las moléculas polares sin carga pueden hidratarse fácilmente al formar puentes de hidrógeno con el agua… FALSO o VERDADERO?
VERDADERO