Agua Flashcards
Qué porcentaje de nuestro cuerpo es agua
70%
Que le permite a la molécula de agua que sea polar y que tenga sus características de solubilidad
Su ángulo de 104.5°
Molécula del agua
H2O
2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno
Geometría de la molécula del agua
Tetraédrica
Como se les denomina a las moléculas en las que la carga está separada
Dipolos
Enlaces que implican la distribución compartida de electrones con superposición de orbitales
Enlaces covalentes
Enlaces débiles que no comparten electrones
No covalentes
Como suelen ser las interacciones no covalentes
Electrostáticas
Enlaces que tienen una función vital para determinar las propiedades químicas y físicas del agua, y la estructura y función de las biomoleculas
Enlaces no covalentes
Interacciones no covalentes más importantes
Iónicas (fuerzas de van der waals y puentes de hidrógeno)
Interacciones no covalentes que no son dirigidas y suceden debido a la unión de diferentes cargas
Interacciones iónicas
Fuerzas creadas cuando las especies cargadas de forma semejante se aproximan
Fuerzas de repulsión
Enlaces que proporcionan las propiedades fisicoquímicas del agua
Enlaces/puentes de hidrógeno
Mecanismo de los puentes de hidrógeno
Unen dos O (o N) utilizando un H con un enlace covalente y un enlace no covalente
El núcleo de H es débilmente atraído hacia el par de electrones solitarios de un oxígeno (o N) de una molécula vecina
Como se rompería un enlace de hidrógeno
Con un aumento de temperatura
Que determina si una molécula es hidrosoluble o no?
La capacidad de generar puentes de hidrógeno le confiere a la molécula hidrosolubilidad
Cuantos enlaces no covalentes puede formar el agua
4 enlaces no covalentes
Propiedades del agua que se deben a la capacidad que tiene de formar un gran número de enlaces de hidrógeno
Tensión superficial y viscosidad
Interacciones electrostáticas relativamente débiles que se originan cuando las biomoleculas que contienen dipolos permanentes neutros se aproximan entre sí o a un diopolo indecible
Fuerzas de van der waals
Tipos de fuerzas de van der waals
Dipolo-dipolo
Dipolo-dipolo inducido
Dipolo inducido-dipolo inducido
Ejemplo de interacciones dipolo-dipolo
Enlaces de hidrógeno
El extremo positivo de un grupo polar se dirige hacia el extremo negativo de otro
Como se les puede llamar a las interacciones dipolo inducido-dipolo inducido
Fuerzas de dispersión de london
Son las más débiles
Enlaces que implican la distribución compartida de electrones y son fuertes
Enlaces covalentes
Que le confiere el carácter covalente al enlace o interacción
Direccionalidad
Como se forma un enlace covalente
Entre átomos que no tienen una gran diferencia de electronegatividad
Se forman por compartimiento de electrones entre los átomos que se enlazan
Tipos de enlaces covalentes
Simple
Doble
Triple
Enlaces covalentes en los que se enlazan átomos de distintos elementos con diferencia de electronegatividad >0.5
Covalentes polares
Enlaces covalentes en los que se enlazan átomos de un mismo elemento o de distintos elementos pero con una diferencia de electronegatividad <0.4 (casi similares)
Covalentes no polares
Propiedad más singular del agua
Líquido a temperatura ambiente
Puntos de fusión y ebullición altos
Energía que se requiere para evaporar 1mol de un líquido bajo la presión de 1atm
Calor de vaporización
Energía que debe añadirse o extraerse para cambiar la temperatura 1°C
Capacidad calorífica
Disolvente biólogo ideal
Agua (solvente universal)
Moléculas virtualmente insolubles en agua
No afines al agua
Hidrófobas
Moléculas afines al agua
Hidrofílicas
Moléculas que contienen grupos polares y apolares, un ejemplo son los fosfolipidos
Moléculas anfipáticas
Que se forma cuando una molécula anfipática se mezcla con el agua
Micela (molécula de transporte)
Alrededor de los iones positivos y de los negativos se forman capas de moléculas de agua, denominadas:
Esferas de solvatación
Grupo donante de protones
Ácidos
Grupo aceptor de protones
Bases
Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa
pH
Se puede utilizar para determinar la concentración de iones hidrógeno
Escala de pH
pH de la sangre
7.35 - 7.45
Ácidos o bases que no se disocian completamente
Débiles
Especie formada después de que un ácido donó un protón
Base conjugada
Ayudan a mantener constante el nivel de pH (concentración de H)
Los más habituales consisten en ácidos débiles y sus bases conjugadas
Amortiguadores
A qué principio obedecen los amortiguadores
Principio de Le Chatelier
Principio de Le Chatelier
Si una reacción en equilibrio es sometida a fuerza, el equilibrio se desplazará en la dirección que contrarreste dicha fuerza
De qué depende la capacidad de un amortiguador para mantener un pH específico
La concentración molar del par ácido- base conjugada y del cociente de sus concentraciones
Trastorno que se produce cuando el pH de la sangre humana desciende por debajo de 7.35
Acidosis
Que puede causar la acidosis
Producción excesiva de ácidos en los tejidos
Pérdida de bases en los líquidos corporales
Incapacidad de los riñones para secretar metabolitos ácidos
En qué enfermedad y/o condiciones se hace presente la acidosis
Diabetes mellitus
Inanición
Cuál es el desenlace de la acidosis
El SNC se deprime, lo cual conduce al coma y, por último, a la muerte
Condición en la que el pH de la sangre aumenta a más de 7.4
Alcalosis
Que causa la alcalosis
Vomitos prolongados (bulimia)
Ingestión de cantidades excesivas de fármacos alcalinos
Desenlace de la alcalosis
El SNC se sobreexita causando espasmos musculares, se producen convulsiones y paro respiratorio
Amortiguadores fisiológicos importantes
Bicarbonato
Fosfatos
Proteínas
Amortiguador de líquidos intracelulares
De fosfato
Amortiguador en sangre
Bicarbonato
Amortiguador de proteínas
Formadas por AA
Hemoglobina y albúmina sérica