Agresión y violencia Flashcards
Extrema desconfianza, rencor persistente, ataca con enfado
Paranoide. Grupo A
Solitaria, desapegada, afecto plano, anhedónico, no le importa que piensen de él
Esquizoide. Grupo A
Persona que presenta deficiencia social ´´ansiedad’’ , distorsión cognitiva o perceptiva, comportamiento excéntrico, con afecto limitado
Esquizotípico. Grupo A
< de 18 años, incumple normas sociales, engaña, irresponsable, impulsivo, irritable y agresivo, desatiende la seguridad, no muestra remordimientos
Antisocial. grupo B
Inestabilidad en relaciones interpersonales, autoimagen, afecto e impulsividad, evita desamparo, ideación extrema o devaluación, autolesiones, dificultad para controlar ira, sensación de vacío
Personalidad al límite. grupo B
Emotividad excesiva y búsqueda de la atención, cambio rápido y expresión plana de las emociones, fácilmente influenciable, considera que las relaciones son más estrechas de lo que son
Histriónica. grupo B
Ideas de grandeza, prepotencia, necesidad de admiración y falta de empatía, solo lo comprenden aquellos que son especiales
Narcisimo. grupo B
Inhibición social, solo estable relación con aquellos que piensa que lo van a apreciar, se considera socialmente inepto, sentimientos de incompetencia, hipersensible a crítica o rechazo, reacio a tomar riesgos o pasar vergüenza
Evitativo. Grupo C
Necesidad de que lo cuiden, comportamiento sumiso, apego exagerado, se siente incómodo e indefenso estando solo, le preocupa el abandono, no muestra desacuerdos por temor a perder apoyo, llega demasiado lejos para lograr aceptación
personalidad dependiente. Grupo C
Persona rígida y obstinada, muestra preocupación por el orden, perfecccionismo, control mental e interpersonal, centrado en detalles, excluye ocio/amigos, inflexible moralmente, no se deshace de cosas, ávaro
Obsesivo. Grupo C
¿qué desbalance de estructuras existe en agresión?
Desbalance de las influencias regulatorias de la CPF y hiperespuesta de la amígdala y otras regiones límbicas
Función de COF en agresión
establece un vínculo entre la razón y el agresión , puesto que modula y conecta la amígdala
Consecuencias de lesión de CVM en agresión
genera una disrupción emocional
¿Qué sucede con el sistema top down en agresión?
disminuye la actividad del sistema top down, por lo que hay predominancia subcortical debido a que los procesos corticales no se regulan: no hay buena conexión cortical - subcortical
Estructuras que trabajan en top down
COF y corteza cingulada anterior