Agentes Bacterianos Flashcards
Qué es invadir?
Ingresar al ambiente
Qué es adherirse o colonizar?
Permanecer en un nicho
Para qué sirven las enzimas degradativas?
Obtener acceso a fuentes de alimentos
Qué tipo de iones metálicos sustraen las bacterias?
Hierro
Con qué evitan respuestas inmunes y no inmunes del huésped?
Cápsula
Qué son los Factores virulentos?
Mejoran la capacidad de las bacterias para permanecer en el cuerpo y dañarlo para causar enfermedades
Todas las bacterias o infecciones bacterianas causan enfermedades. V o F
Falso
Funciones de las bacterias de la flora normal?
- Ayudan en la digestión de los alimentos
- Producen vitaminas
- Protege al huésped de colonización de microbios patógenos
- Activar las respuestas innatas e inmunes apropiadas
Factores del huésped como tener un pH neutralizado por tomar una gran cantidad de antiácidos, lo hacen más propensos a que se produzca una infección. V o F
Verdadero
Esas características lo pueden hacer más propenso a salmonella
Algunas bacterias solo expresan sus factores de virulencia en condiciones especiales. En el caso de Shigella flexneri y Salmonella typhimurium, que dispositivos y condiciones necesitan?
Producción de dispositivos tipo 3, se activan por la tensión del oxígeno y el pH.
Algunas bacterias solo expresan sus factores de virulencia en condiciones especiales. En el caso de las biopelículas de Pseudomonas, solo se desencadenan cuando:
Biopelícula por Pseudomonas solo se desencadena cuando hay un quórum que produce suficiente N-acil homoserina lactona (AHL).
Qué son las islas de patogenicidad?
Grandes regiones genéticas en el cromosoma o en plásmidos que contienen conjuntos de genes que codifican numerosos factores de virulencia que pueden requerir una expresión coordinada.
Pueden activarse por un único estímulo.
Suele estar dentro de un transposón que puede transferirse a distintos sitios del cromosoma o a bacterias.
Qué son presiones de selección?
Antibióticos, medicamentos, dieta y el estrés pueden provocar cambios en la composición de la microbiota, lo cual promueve el crecimiento de bacteria inapropiado y la aparición de respuestas inmunes inapropiadas.
son factores ambientales o biológicos que influyen en la supervivencia y reproducción de los organismos dentro de una población, impulsando la evolución a través de la selección natural.
Bacterias oportunistas:
Aprovechan condiciones preexistentes (inmunosupresión) para crecer y causar enfermedades graves.
- Ej. víctimas de quemaduras y pulmones de px. con fibrosis quística → mayor riesgo de Pseudomonas aeruginosa
- Ej. px. con síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA → susceptibles a infección por bacterias con crecimiento intracelular = micobacterias
Cómo se le llama al tiempo necesario para que las bacterias y/o la respuesta del huésped causen suficiente daño como para iniciar malestar o interferir con funciones esenciales:
Período de incubación
Por donde viajan las bacterias después de romper las barreras e ingresar al cuerpo?
Por la sangre
Puertas de entrada al cuerpo:
-Ingestión
-Inhalación
-Trauma
-Inyecciones
-Mordida de artrópodos
-Transmisión sexual
Qué incluye la piel?
Capa gruesa + córnea de células muertas que protege al cuerpo de infecciones
Defensas naturales en las lágrimas:
Tienen lisozimas y secreciones antibacterianas
Mecanismo que usan las bacterias para poder colonizar y no ser “barridas”:
Adhesión al epitelio o al endotelio.
Ejemplos de moléculas para adherirse:
- Adhesinas (se unen a las lectinas)
- Componentes de superficie microbiana que reconocen moléculas de matriz adhesiva (MSCRAMM)
Qué es y que hace un biopelícula (biofilm)?
Es una adaptación bacteriana especial facilita la colonización
Las bacterias en la biopelícula están unidas por una red pegajosa de polisacáridos que une las células entre sí y a la superficie
Qué se necesita para producir una biopelícula?
Un quórum (quórum sensing)
Define la colonización:
Llegada, establecimiento y multiplicación de microorganismos en los tejidos de un
huésped.
Durante la colonización, se sobrepasan piel y mucosas. V o F.
Falso
Define la invasion:
Bacterias que atraviesan las mucosas y otras barreras tisulares
Iducen inflamación
Aumenta la permeabilidad de la barrera o penetran en las células de la barrera
Entran a tejidos estériles y más susceptibles.
Cuando comienza la formación de una biopelícula?
Después de la adhesión
Define la adhesión:
Capacidad de adherirse a células epiteliales o endoteliales y evitar su eliminación (vejiga, intestino y vasos sanguíneos)
Paso esencial para permitir la colonización:
Adhesión
Mecanismos patogénicos de las bacterias: Destrucción tisular…..
El crecimiento bacteriano da como resultado subproductos:
- Fermentación: producción de gases, ácidos y otras sustancias tóxicas para los tejidos.
- Liberación de enzimas degradativas que disgregan los tejidos y proporcionan el alimento para el crecimiento de los microorganismos, facilitando su extensión.
Mecanismos patogénicos de las bacterias: Toxinas…
- Son componentes bacterianos que dañan directamente los tejidos o bien ponen en marcha actividades biológicas destructivas.
- Las actividades de las toxinas incluyen enzimas degradatorias que causan lisis de células o receptores específicos que inician reacciones tóxicas en un tejido específico
- En muchos casos, la toxina es completamente responsable de causar los síntomas de enfermedad
Toxinas presentes en el lípido de LPS que promueven la estimulación excesiva o inapropiada de las respuestas inmunes:
Toxinas superantígeno y endotoxinas
Efectos de la toxina preformada presente en la comida:
Media la intoxicación alimentaria causada por S. aureus y B. cereus y el botulismo causado por C. botulinum.
Los síntomas causados por esta ocurren más temprano que otras formas de gastroenteritis porque el efecto es como comer veneno.
La bacteria no necesita crecer para que los síntomas ocurran.
Debido a que la toxina se puede esparcir de forma sistemática por sangre, los síntomas pueden aparecer en un lugar distante del sitio de infección; como ocurre en el tétanos.
Qué son las exotoxinas?
Proteínas de unión a receptores que alteran una función o producen daño a la célula.
Qué es una enzima citolítica?
Alteran una función o destruyen la célula.
Qué bacterias forman exotoxinas?
Hechas por bacterias gram + y -
Qué son las toxinas A-B?
son dímeros formados por una subunidades A y una B
Qué hace la subunidad B de las toxinas A-B?
B = binding
se une con un receptor en la superficie celular
Qué hace la subunidad A de las toxinas A-B?
A = action
se transfiere al interior de la célula para provocar el daño.
Objetivos bioquímicos de las toxinas A-B:
Ribosomas, mecanismos de transporte y señales intracelulares con efectos desde la diarrea, hasta la pérdida de la funcionalidad neuronal y muerte.
Qué hacen los superantígenos?
Activan linfocitos T al unirse de manera simultánea al receptor del linfocito T y a la molécula de MHC tipo II en una APC sin necesidad de la participación de un antígeno.
Efectos o consecuencias de los superantígenos:
Puede desencadenar respuestas de tipo autoinmunitario que pongan en peligro la vida al estimular la liberación de grandes cantidades de IL-1, IL-2 y TNF, y la muerte de linfocitos T activados.
Ej. Toxina del síndrome del shock tóxico por S. aureus, las enterotoxinas estafilocócicas y la toxina eritrogénica A o C de S. pyogenes.
Función de las PAMPs:
se unen a moléculas receptoras tipo toll (TLR) y otras moléculas y estimulan la producción de citocinas proinflamatorias.
Qué hace el lípido A del LPS de las bacterias gram- :
Es un activador poderoso de las reacciones de fase aguda e inflamatorias = ENDOTOXINA.
Únicas bacterias que liberan endotoxinas:
Gram negativas
A qué se unen las endotoxinas y con que finalidad?
A los receptores CD14 y TLR4 de los macrofagos, los linfocitos B y otras células con el fin de estimular la producción y la liberación de citocinas de fase aguda como IL-1, IL-6, TNF-a y prostaglandinas.
Efectos de concentraciones bajas de endotoxinas:
la endotoxina estimula el desarrollo de respuestas como fiebre, vasodilatación y activación de las respuestas inmunitaria e inflamatoria
Efectos de elevadas concentraciones de endotoxinas:
pueden activar la vía alternativa del complemento y la producción de anafilotoxinas (C3a, C5a), lo que contribuye a la vasodilatación y fuga capilar.
Consecuencias de mucha TNF e IL-1:
puede causar hipotensión y shock séptico, coagulación intravascular diseminada (CID) como consecuencia de la activación de las vías de la coagulación de la sangre
Qué causa toxinas del carbunco:
Microorganismo: Bacillus anthracis
Por plásmido
Receptor de las toxinas del carbunco:
TEM 8 (marcador tumoral endotelial)
Efecto biológico (consecuencias) de la toxina del carbunco:
Aumento de AMPc, edema localizado y muerte de células diana
MO que causa toxinas botulínicas:
Microorganismo: Clostridium Botulinum
Por Fago lisogénico
Receptor de la toxina botulínica:
Sinaptogamina
Efecto biológico (consecuencias) de la toxina botulínica:
Disminución de liberación periférica de acetilcolina (parálisis flacida)
Monque produce la toxina colérica:
Vibrio cholerae
(chromosomal)
Receptor de la toxina colérica:
Gangliósido GM1
Efecto biológico (consecuencia) de la toxina colérica:
Activación de adenilato ciclasa, aumento de AMPc y diarrea secretora.
MO que produce toxina difteria:
Clostridium Diphteriae
Por fago lisogénico
Receptor de la toxina difteria:
Precursor del factor de crecimiento
Efector biológico (consecuencias) de la toxina difteria:
Inhibición de la síntesis protéica, muerte celular, afecta células cardíacas (miocarditis), nerviosas (desmielinización) y riñones (necrosis tubular). Se une a receptores celulares y entra en carias células, donde inhibe la síntesis de proteínas.
MO que produce toxina tetánica:
Clostridium Tetani
Por plásmido
Receptor para ña toxina tetánica:
Pili tipo 4
Efectos biológicos (consecuencias) de la toxina tetánica:
- Disminución de liberación de neurotransmisores de neuronas inhibitorias (parálisis espástica). Se une a receptores en la placa motora de las uniones neuromusculares e inhibe la transmisión neuromuscular (=parálisis)
Función de la cápsula de las bacterias:
Funcionan protegiendo a las bacterias de las respuestas inmunitarias y fagocíticas.
Para qué sirve y que son las biopelículas:
Compuesta de material capsular, protege a una colonia de bacterias y pueden eludir la respuesta humoral por variación antigénica, por inactivación de anticuerpos o por crecimiento intracelular (como las micobacterias).
Qué es el mimetismo antigénico:
Bacteria hace creer al hospedero que es una bacteria normal y no extrañas
Qué es el enmascaramiento antigénico:
Modificación de antígenos para evitar ser reconocidas.
Qué es la variación antigénica:
Cambia la estructura de sus antígenos de superficie con el fin de eludir la acción de los anticuerpo
Para qué sirve la producción de proteasas anti-inmunoglobulinas:
Destruyen a los anticuerpos
Enzimas que destruyen fagocitos:
Enzimas como estreptolisina y a-toxina