Afecto --> Higiene del dormir Flashcards

1
Q

Tono emocional ligado a un objeto, idea o pensamiento.

A

Afecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el observado en un lapso arbitrario

A

Talante (Humor o estado de ánimo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una velocidad de reacción afectiva que depende de la vivencia subjetiva del tiempo

A

Tiempo psíquico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capacidad de una persona para percatarse de las emociones y cambios de su ambiente externo e interno.

A

Sensibilidad (es el principio de la empatía y la de la introspección)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La semiología talante comprende:

A

Afecto apropiado
Eutimia
Resonancia afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los trastornos del afecto comprenden

A

Afecto inadecuado
Afectos agradables
Afectos desagradables
Otros trastornos afectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es un tono emocional en armonía con la idea y/o situación ambiental.

A

Afecto apropiado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estado de animo (talante) intermedio a los trastornos del mismo.

A

Eutimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fluctuaciones apropiadas y continuas del talante.

A

Resonancia afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disociación ideo-afectiva (disarmonía entre afecto e ideación)

A

Afecto inadecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los afectos agradables comprenden

A
Manía 
Hipomanía 
Exaltación
Júbilo 
Euforia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estado de exaltación extremo, psicótico e inestable

A

Manía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estado de exaltación exagerado no psicótico

A

Hipomanía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Júbilo intenso con sentimiento de grandeza

A

Exaltación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alegria exagerada acompañada de actividad motora aumentada

A

Júbilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sensación aumentada de bienestar psíquico inapropiado a los acontecimientos aparentes

A

Euforia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Afectos desagradables son:

A
Duelo 
Depresión
Melancolía 
Miedo
Ansiedad
Pánico 
Agitación 
Irritabilidad 
Ira 
Tristeza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Reacción de tristeza ante una pérdida real

A

Duelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estado de abatimiento, pesimismo y desesperanza

A

Depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Depresión grave, psicótica

A

Melancolía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

temor a un peligro real y conscientemente percibido

22
Q

Sentimiento de temor por conflictos inconscientes

23
Q

Crisis de temor y ansiedad intensos con expectación aprehensiva, tensión motora e hiperactividad vegetativa

24
Q

Ansiedad asociada con actividad motora y psicológica importante

A

Agitación

25
Reacción de enojo e impaciencia no justificables por el estímulo que le provoca
Irritabilidad
26
Estallido subito de enojo, no provocado por estimulo externo
Ira
27
Abatimiento del ánimo (talante) de manera temporal, proporcional al estímulo, sin alteración de otras funciones mentales
Tristeza
28
Falta de interés en el mundo circundante externo e interno
Indiferencia
29
Falta de resonancia afectiva. Desinterés e indiferencia ante lo que de ordinario pone en movimiento a los sentimientos o excita a los intereses.
Aplanamiento
30
Fluctuaciones muy rápidas en la intensidad y modalidad de las emociones, sin causa externa aparente y sin control adecuado de su expresión.
Labilidad
31
Coexistencia de dos impulsos o sentimientos puestos hacia el mismo objeto y al mismo tiempo
Ambivalencia
32
Tono emocional embotado, acompañado de indiferencia con falta de impulso hacia la acción
Apatía
33
Estado fisiológico reversible y recurrente caracterizado por: Disminución de la sensibilidad a estímulos externos y relativa inmovilidad Cubre una actividad cerebral organizada, compleja y heterogénea Sus funciones reparadoras son numerosas y variadas
Dormir
34
Utilidad del dormir
- Reparación bioquímica (limpieza de memoria, restauración de neurotransmisores) - Conservación de energía - La deprivación severa del dormir conduce a cuadros psicóticos.
35
Requerimientos del dormir por tiempo:
Recién nacido: 16 a 20 horas diarias 10 años: 9 horas Vejez: 6 horas y media De los 35 en adelante la mujer duerme un poco mas que el hombre.
36
En el adulto el dormir se fracciona en despertares de segundos de duración, generalmente desapercibidos. y aumentan con la vejez. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
37
Fases del dormir
4 no-MOR | 1 MOR
38
Diferencia de las fases no-MOR de la MOR
Las 4 fases no-MOR presentan baja actividad en el EEG y alguna actividad motora. A la inversa en el MOR.
39
Características del sueño MOR
Cerebro activo Ensoñaciones Limpieza de memoria Variabilidad de tensión arterial, temperatura y frecuencia cardiaca
40
Características del sueño no-MOR
EEG enlentecido Con tono muscular Con control autonómico Hormona de crecimiento
41
Características del EEG en MOR y no-MOR
MOR: disminuye voltaje, aumento de frecuencia, desincronización. no-MOR: Husos, complejos K, ondas theta y delta
42
Estructura central de la ritmicidad sueño - vigilia
Núcleo supraquiasmático (hipotálamo) | tiene función de marcapasos y aislado mantiene su actividad circádica.
43
Contienen sistemas noradrenérgicos como el locus coeruleus y otros de tipo colinérgico.
En tallo cerebral: (tegmentos pontino y mesencefálicos)
44
1. Sistemas dopaminérgicos función...? | 2. sistemas histaminérgicos en porción basal de hipotálamo anterior mantienen...?
1. Dopaminérgicos: Función alertadora | 2. Histaminérgicos: Mantienen la vigilia
45
Causas probables de alteraciones del dormir
a) Problemas de higiene del dormir. b) Enfermedad. c) Problemas económicos. d) Conflictos interpersonales. e) Uso de medicamentos f) Patología del carácter. g) Cambios de horario para el dormir. h) Uso de sustancias adictivas.
46
Consecuencias diurnas del mal dormir
- Trastornos cognoscitivos (memoria, atención, concentración) - Somnolencia diurna excesiva - Trastornos emocionales afectivos - Impedimento psicomotor - Síntomas somáticos - Trastornos en relaciones interpersonales
47
Insomnio inicial
Dificultad para iniciar el sueño
48
Dificultad para mantener el dormir
Sueño fraccionado
49
Despertar precoz
Insomnio terminal
50
Higiene del dormir
1. Rutina de horarios 2. Luz diurna intensa (luz solar toda la mañana) 3. No dormir de día 4. no consumo de sustancias estimulantes 5. Rutina relajante antes de acostarse 6. Micción antes de acostarse 7. Escribir pendientes, no resolverlos ni hacer proyectos ya acostado 8. no ver TV acostado, no comer en cama 9. acostarse somnoliento 10. dormitorio solo para dormir 11. despertar siempre a una hora fija 12. despertar y levantarse a la mismo hora sin lapsos largos entre ambos.
51
Métodos de relajación para dormir
Progresiva Meditación De solución de problemas