Adultez tardía Flashcards

1
Q

Edad de adultez tardía

A

65 años en adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Adultez tardía también conocida como

A

Tercera edad/ Vejez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cultura: Japón, Estados Unidos, México

A

En la cultura ser viejo está mal, es un sinónimo de deterioro, enfermedad y baja productividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Discrimincación por edad:

A

Viejismo. Medio de comunicación, lo que vende es la juventud

Disminución de la natalidad, estilos de vida más sanos, mejor control de la salud, avance ciencia y medicina: han prolongado el estilo de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Envejecimiento primario

A

Deterioro corporal y físico inevitable y que comienza en la edad temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Envejecimiento secundario

A

Resultado de la enfermedad, el abuso, la inactividad, que normalmente pueden ser evitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Condición socioeconómica:

A

mayor influencia para la longevidad y la salud.

La educación también es determinante en la manera de enfrentarlo: saber las consecuencias de lo que estás haciendo, el antecedente genético, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fases de la adultez tardía

A

Primera fase (65-75)
Segunda fase (75-84)
Tercera fase (85 en adelante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primera fase

A

65-75 años: activo, vigoroso, aun tiene fuerza, energía y proyectos, a pesar de que es la jubilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segunda fase

A

75-84 años: deterioro físico gradual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tercera fase

A

85 años en adelante: fragilidad y enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Porque la longevidad está relacionada con la condición socioeconómica?

A

Más oportunidades de buenas condiciones, buena alimentación, acceso a medicamentos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Promedio de vida que se ha tenido a lo largo de la historia.

A

En grecia: 18
Estados unidos (1900): 49
Estados unidos (2006): 78.1
En todo el mundo (2008): 66.1
Llegar a la adultez tardía es un beneficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Teorías: que explican el proceso de envejecimiento

A

Teorías de programación genética (3)

Teorías de tasa variables (4): hablan del deterioro según las variables de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Teorías de programación genética
1. Senectud programada

A

Genes
Herencia adn, edad que van a vivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teorías de programación genética
2. Endócrina

A

Hormonas
La producción hormonal va generando mayor o menor rango de vida

17
Q

Teorías de programación genética
3. Evolutiva

A

Reproductiva:
Preparados para reproducirnos y cuando se acaba eso ya no se tiene sentido de que estén vivos. Según esta teoría ya después de la menopausia o andropausia ya pueden morir.

18
Q

Teorías de tasa variables:
1. Del desgaste

A

Al uso del cuerpo

19
Q

Teorías de tasa variables:
2. De los radicales libres

A

Todo en nuestro cuerpo se está oxidando, los radicales libres es lo que comemos y lo que hacemos y cómo puede afectar en la oxidación

20
Q

Teorías de tasa variables:
3. De la tasa de vida

A

Metabolismo para estar mejor o peor, asma, colitis.

21
Q

Teorías de tasa variables:
3. Teoría autoinmune:

A

La defensa que traemos nos permite avanzar o atorarse en cierta enfermedad.

22
Q

Afectación físicas:

A

Con el paso del tiempo el cuerpo va cobrando factura

Glaucoma
Cataratas
Pérdida de audición y sensibilidad
Destreza manual afectada
Movilidad
Fuerza física
Temperatura corporal
Fuerza, resistencia, equilibrio y tiempo de reacción
Funcionamiento sexual
Salud física y mental

23
Q

Envejecimiento

A

El sujeto a lo largo de su vida toma características asociadas a la vejez.

Desde los 30 años empieza la oxidación normal de la edad, olor a viejo. empieza el deterioro del cuerpo y el proceso de envejecimiento.

24
Q

Vejez

A

Determina un cierto estilo de vida y de relación con el estado (social y pública: jubilación)

25
La perspectiva de edad:
Hoy encontramos dos tendencias opuestas a lo original: -La edad como un criterio fijo y un mecanismo de control social: La tercera edad es negocio, para farmacéuticas y comerciales -La edad aparece como un criterio irrelevante (Neugarten): ¿Por qué la edad podría ser un criterio irrelevante al llegar a la vejez? por qué no siempre se refleja de la misma manera, las personas valen lo mismo independientemente de su edad y tienen los mismos derechos
26
Las perspectivas de género en mujeres.
La mujer viejo puede encontrar en las demandas femeninas relativas a la seducción o a los roles maternales pueden no resultar manejables con el envejecimiento. La mujer pierde el rol maternal.
27
La perspectiva de género en hombres
La fortaleza o el rol de productor o generador de recursos pueden caer dramáticamente en un varón si se sostiene un esquema rígido de valores tradicionalmente masculinos. El hombre pierde el rol de proveedor.
28
Las perspectiva de cohortes: los otros
Los cohortes modelan a un sujeto en la juventud, debido a la apertura que se realiza a nuevos contextos y múltiples formas de socialización. Tener a otros permite socializar, en la vejez tienden a quedarse solos por las muertes.
29
Las perspectivas de clases sociales, etnias y niveles de educación.
En la medida en que ciertas formas culturales basadas en orígenes comunes pueden ofrecer mayores o menos posibilidades de ofertas sociales. Clase social alta tiene mayor posibilidad de mejor vejez Alta preparación tiene mejor vejez, pueden prevenir más en cuestión de salud,.
30
Los significados del cuerpo envejecido.
El cuerpo del viejo fue pensado como un sistema de significación en sí mismo. Se presentó como separado y anormal. Fue concebido como el desfalleciente o moribundo. Se devalúa el cuerpo de una persona ya que ve como si se acercara a la muerte.
31
Los significados de la erótica en la vejez
Esta dimensión ha tenido diversos modelos de producción de sentidos al interior de la cultura occidental, produciendo limitaciones y posibilidades a nivel de uso y disponibilidad de la sexualidad, así como el uso de los placeres.
32
El viejismo como una transformación conceptual
El viejismo se define como una alteración en los sentimientos, creencias o comportamiento en respuesta a la edad cronológica percibida de un individuo o un grupo de personas.
33
Los significados de la actividad
La teoría gerontológica ha considerado el campo de las actividades posibles en la vejez.
34
Los significados del sujeto psicológico
Hoy contamos con gran cantidad de evidencia empírica que muestra la existencia de conductas flexibles en la vida adulta y adecuados recursos de afrontamiento. Investigaciones realizadas en distintos países han demostrado que los adultos mayores poseen una vida social muy activa, disponen en su mayoría de redes amplias y suficientes Los adultos mayores son personas cognitiva y psicológicamente disminuidas. Curiosamente, existe una opinión en absoluta contraria sobre la vejez que afirma que son todos sabios, lo cual es igualmente reduccionista de la vejez.
35
Gerontología
Estudio de la salud, la psicología y la integración social y económica de la vejez.