Admón. Remuneración Flashcards

1
Q

El salario es además de un_____, también es un factor de _______.

A

Medio para satisfacer necesidades.
Equilibrio económico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El tabulador contiene _____

A

Rangos salariales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La administración de la ______ es una función de RH que permite aplicar el proceso administrativo en todos los aspectos referentes al _________ de una organización.

A

Remuneración
Pago de los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los aspectos de pago pueden ser ______, variables, ______ y ______.

A

Fijos
Prestaciones
Servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La administración de la remuneración es importante porque _________ que permiten el equilibrio entre ______ y _______ dentro de un _______ determinado

A

Establece estructuras salariales
Patrones y trabajadores
Mercado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el objetivo de la Admón. de la Remuneración?

A

Tener estructuras de salarios justas y equitativas dentro de la organización así como competitivas en el mercado laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se habla de equidad interna se refiere a tener estructuras de salarios justas y equitativas _________

A

Dentro de la organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La equidad externa habla de tener estructuras de salarios justas y equitativas ______

A

Que sean competitivos en el mercado laboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre un salario y un sueldo?

A

Sueldo → Total de remuneraciones que recibe Salario → Las prestaciones diarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los tipos de la remuneración extrínseca?

A

Remuneración no financiera y remuneración financiera, que esta última a su vez se divide en directa e indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Según que perspectiva se encuentra la remuneración intrínseca?

A

Es aquella que percibe el trabajador, mientras que la extrínseca es obligatoria y la da el empleador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona 5 ejemplos de remuneración extrínsica

A

Capacitación / Crecimiento
Estacionamiento
Zona de esparcimiento
Reconocimientos / Diplomas
Comidas con Directores
Actividades recreativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la cantidad de unidades monetarias que percibes: ______

A

Remuneración Financiera Directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las clasificaciones de la remuneración financiera?

A

Se clasifica en directa e indirecta.
La directa a su vez se clasifica en fija y variable.
La indirecta en prestaciones, servicios y privilegiosE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para lograr la Equidad Interna se necesita de:
______+_______

A

Análisis de puesto + Valuación de puestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las _____ son aquellas que te ____ la organización, por _____, y de las que no es tan fácil identificar o cuantificar el valor _____. Entonces, son los _____ en la LFT que sean ______ a lo que establece esta.

A

Prestaciones
Otorga
Ley
Monetario
Derechos
Superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El IMSS - INFONAVIT - AFORE es ___
El ISSSTE - FOVISSSTE - SAR es ____

A

Privada
Pública

16
Q

La remuneración financiera de _____ son todos aquellos _____, acuerdos que haga la empresa con empresas _____, deportivas, _____, etc. en las que la empresa _____ y que al trabajador le cueste menos que el valor en el mercado.

A

Servicios
convenios
culturales
médicas
pague

17
Q

Menciona dos ejemplos de privilegios dados por las empresas

A

Lugar de estacionamiento
Estacionamiento gratuito
Casa-habitación
Vehículos

18
Q

Menciona ejemplos de la remuneración financiera directa FIJA

A

Salario diario. Días de aguinaldo, % de Prima vacacional.

19
Q

Menciona ejemplos de la remuneración financiera directa VARIABLE

A

Bonos, Gratificaciones, PTU, Premio de puntualidad y de asistencia, Tiempo extra, Prima Dominical.

20
Q

Procedimiento que consiste en identificar el conjunto de ______ y _____ de una posición de trabajo, así como las______ requeridas de un posible ocupante del puesto.

A

Análisis de puesto
deberes y responsabilidades
características mínimas

21
Q

Da lugar a la descripción de puestos:

A

Análisis de puesto

22
Q

Técnica de investigación que utiliza cuestionarios,
entrevistas y observaciones, para obtener información y llevar a cabo el proceso
de análisis, síntesis, deducción e inducción.

A

Análisis de puesto

23
Q

La Descripción del Puesto es:

A

Listado detallado de todas y cada una de las actividades y funciones que deben de realizarse en una posición de trabajo.

24
Q

¿Cuáles son las partes de la descripción del puesto?

A

Encabezado
Descripción Genérica
Descripción Específica
Perfil Del Puesto

25
Q

Son los datos de identificación del puesto:

A

Encabezado

26
Q

El encabezado puede tener:
● _______
● _____ del puesto.
● _____ a la que pertenece.
● Ubicación ____.
● Jefe Inmediato.
● _______(Si los hay)
● Jornada de trabajo.
● Sueldo mensual
● Nombre del ocupante

A

Nombre del Puesto.
Clave
Área
Jerárquica
Número de subordinados

27
Q

La Descripción Genérica, se refiere al:

A

Objetivo General del Puesto, ¿Para qué existe?, ¿Cuál es su finalidad?

28
Q

Es el detalle de todas y cada una de las actividades a realizar en el puesto:

A

Descripción Específica

29
Q

La____ responde a las preguntas:
● _____ Actividad
● ¿Por qué se hace? ______
●______ Procedimiento de la actividad
● ¿Cuándo se hace? ______
● ¿Dónde se hace? ______

A

Descripción Específica
¿Qué se hace?
Objetivo de la actividad
¿Cómo se hace?
Periodicidad de la actividad
Ambiente donde se desarrolla la actividad.

30
Q

¿Qué es el perfil del puesto?

A

Son los requisitos mínimos deseables de un posible ocupante del puesto y en función a las actividades a realizar;

31
Q

Menciona 5 requisitos mínimos que deben estar en el perfil del puesto:

A

● Escolaridad
● Experiencia
● Edad
● Habilidades
● Competencias
● Conocimientos adicionales

32
Q

La Redacción de la Descripción de Puestos tiene 5 características principales

A
  1. CLARIDAD. - Lenguaje flexible y adecuado para que cualquier persona lo pueda entender. Es decir, que todo el mundo lo entienda.
  2. PRECISIÓN. - Debe haber exactitud en la expresión.
  3. OBJETIVIDAD. - Minimizar el criterio del analista. Que no se preste a interpretaciones.
  4. CONCISIÓN. - Extensión necesaria de la actividad a describir. Que sea breve y conciso.
  5. FUNCIONALIDAD. - Uso de expresiones verbales descriptivas (verbo en infinitivo o en tercera persona).
33
Q

La ________ es la parte de un sistema de _______ en la que la empresa determina el _____ a un puesto en función a las actividades que se hacen con respecto _____, todo con base en la importancia de las actividades establecidas en la descripción de puestos.

A

La valuación de puestos
remuneración
valor relativo
a otro puesto

34
Q

Procedimiento para la Valuaciones de Puestos

A
  1. Formación comité de valuación de puestos.
    a. Estás personas pueden o no ser expertas.
    b. Poder de decisión
    c. Integrantes en número impar.
  2. Selección de puestos tipo.
  3. Selección de método de Valoración de Puestos.
35
Q

¿Qué son los puestos tipo?

A

Son aquellos puestos sujetos a estudio para la determinación de los salarios.

36
Q

Los puestos tipos se denominan así porque:

A

Son representativos para la empresa y en el mercado.

37
Q

El Método de Alineamiento:

A

Ordena los puestos de una empresa usando los promedios de la series de orden hechos por cada uno de los miembros del comité, en donde cada
uno de ellos califica a cada puesto tipo en orden ascendente según la importancia que tenga para ellos dentro de la organización.

38
Q

Pasos para el El Método de Alineamiento:
1. Formación del ____
2. ____ los puestos
3. ________
4. Cada integrante del comité _______
5. Se obtienen _____
6. Se orden los puestos conforme al promedio (_____)
7. Se _____ los salarios mensuales
8. Se identifican _____
9. Se hace _____ para _____

A

comité
Seleccionar
Descripción de puestos
da una calificación
promedios
serie de orden
alinean
desviaciones
análisis
tomar decisiones