Administración Pública Federal Paraestatal Flashcards

1
Q

¿Cómo se integra la Administración Pública Federal Paraestatal?

A

I.- Organismos descentralizados;
II.- Empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito e instituciones nacionales de seguros y de fianzas, y
III. Empresas productivas del Estado
IV.- Fideicomisos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se crean los organismos públicos descentralizados?

A

Por ley del CU o decreto del Presidente de la República

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué debe contener la ley o decreto de creación de un organismo público federal centralizado?

A
  1. Denominación
  2. Domicilio
  3. Objeto
  4. Aportaciones y recursos que integran el patrimonio, y formas de aumentarlo.
  5. Integración del Órgano de Gobierno y designación del Titular de la Dirección General, así como al personal adscrito al servicio público en las dos jerarquías inferiores a ésta.
  6. Facultades y Obligaciones del Órgano de Gobierno, y las delegables.
  7. Facultades y Obligaciones del Titular de la Dirección General.
  8. Órganos de vigilancia y facultades
  9. Régimen Laboral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién es el representante legal de un organismo descentralizado?

A

El Titular de la Dirección General de su Órgano de Gobierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el Estatuto Orgánico?

A

Documento emitido por el Órgano de Gobierno que establece la bases de organización, facultades y funciones de las áreas que integren un organismo descentralizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se inscribe un Estatuto Orgánico?

A

Registro Público de Organismos Descentralizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los objetos o supuestos de creación de una organismo público descentralizado?

A
  1. Actividad relativa a un área estratégica o prioritaria.
  2. Prestación de un servicio público o social
  3. Obtención o aplicación de recursos para fines asistenciales o de seguridad social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las áreas estratégicas?

A

Sólo el Estado las puede llevar a cabo; no se pueden concesionar a particulares

  1. Correos, telégrafos y radiotelegrafía
  2. Minerales radiactivos y generación de energía nuclear.
  3. Planeación y el control del sistema eléctrico nacional y servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica.
  4. Exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las áreas prioritarias?

A

Tienes especial transcendencia para el Estado mexicano y su regulación le corresponde a este, pero las pueden llevan a cabo particulares:
Comunicación vía satélite y ferrocarriles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las empresas productivas del Estado?

A

CFE y PEMEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las empresas productivas del Estado?

A

Empresas públicas que integran la categoría de organismos paraestatales, con el mandato de crear valor económico a fin de incrementar los ingresos de la nación. Tienen un régimen jurídico especial y diferenciado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué regula a las entidades paraestatales?

A

La ley federal de entidades paraestatales y Estatuto Orgánico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué compete a las Secretarías controladoras?

A
  1. Establecer políticas de desarrollo
  2. Coordinar la programación y presupuestos autorizados.
  3. Conocer su operación y evaluar sus resultados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dependencias participan en el funcionamiento de los organismos públicos descentralizados?

A

32 oficinas de representación en cada Estado
Órganos desconcentrados
Secretaría controladora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un organismo público descentralizado?

A

Entidades de la administración pública paraestatal con personalidad jurídica y patrimonio propios, y atienden aun objeto específico de aquellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del órgano de gobierno

A
  • Conformación entre5 y 15 miembros

- Deberá reunirse mínimo 4 veces al año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se extingue un organismo descentralizado?

A

Cuando deje de cumplir sus fines u objeto o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público, la SHCP, atendiendo la opinión de la Dependencia Coordinadora del Sector, propondrá al Ejecutivo Federal la disolución, liquidación o extinción de aquél. Asimismo podrá proponer su fusión, cuando su actividad combinada redunde en un incremento de eficiencia y productividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diferencias de las entidades descentralizadas respecto de los desconcentrados.

A
  • Administración Pública Federal Paraestatal
  • Coordinado por una Secretaría (las otras dependen de )
  • Tiene personalidad jurídica ni patrimonio
  • Creador por ley o decreto del Presidente
  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
    Ley Federal de Entidades Paraestatales
    Decreto o Ley
    Estatuto Orgánico (emitido por el Órgano de gobierno)
  • Órgano colegiado de gobierno vs titular unipersonal
  • Finalidad (3)
  • Relaciones laborales: Art. 123, Apartado A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las empresas de participación mayoritaria del Estado?

A
  1. Banca del Estado
    - Comercial: Bancos conocidos comercialmente.
    - Desarrollo: Instituciones que no operan directamente con clientes, sino a través de otras instituciones de crédito para otorgar créditos de bajo interés.
  2. Otras sociedades
20
Q

¿Cuál es el fin de las instituciones de banca de desarrollo?

A

Facilitar el acceso al crédito y los servicios financieros a personas físicas y morales, así como proporcionarles asistencia técnica y capacitación
con el fin de impulsar el desarrollo económico.

21
Q

¿Cuál es la normativa particular de las empresas de participación mayoritaria?

A

La Ley Orgánica que expide el Congreso y su reglamento orgánico de la SHCP

22
Q

¿Cómo se forma la administración de las empresas de participación mayoritaria?

A

Consejo directivo y dirección general

23
Q

¿Cómo se integra el capital social de las empresas de participación mayoritaria?

A

Certificados de aportación patrimonial nominativos, es decir, TC.

24
Q

¿Qué se requiere para se “otra sociedad” de las empresas de participación mayoritaria?

A
  • Gobierno Federal sea propietario de más del 50% del capital social.
  • Gobierno Federal corresponda la facultad de nombrar a la mayoría de los miembros del órgano de gobierno, o bien designar al presidente o director general-
  • El GF tenga facultades para vetar los acuerdos del propio órgano de gobierno.
25
Q

¿Cómo se crea una sociedad de participaci´no mayoritaria?

A

Acuerdo de SHCP y secretaría cabeza del sector, publicado en el DOF. Después se otorga la escritura pública correspondiente.

26
Q

¿cómo se extingue una sociedad de participación mayoritaria?

A

Fusión, liquidación o venta de acciones del GF.

27
Q

Fin de un fideicomiso público

A

Cualquiera que sea lícito. Tener recursos disponibles con determinada facilidad para fines concretos.

28
Q

¿Cuál es el órgano administrador de un fideicomiso público?

A

Comité técnico

29
Q

¿cuál es la naturaleza jurídica de un Fideicomiso Público?

A

Es un contrato con patrimonio propio, pero sin PJ.

30
Q

¿Cuáles son las partes en un fideicomiso público?

A

o Fiduciario: Recibe bienes o dinero (Institución Nacional de Crédito: Banco del estado).
o Fideicomitente: Transmite bienes o dinero al fiduciario. SHCP
o Beneficiario

31
Q

¿Quién ejerce la representación de un fideicomiso?

A

Fiduciario

32
Q

¿Qué es un fideicomiso público?

A

Son aquellos que el gobierno federal o alguna de las demás entidades paraestatales constituyen, con el propósito de auxiliar al Ejecutivo Federal en las atribuciones del Estado para impulsar las áreas prioritarias del desarrollo, que cuenten con una estructura orgánica análoga a las otras entidades y que tengan comités técnicos.

33
Q

¿Cuál fue el anterior régimen de PEMEX?

A
  • Organismo descentralizado con fines productivos.
    Consejo de Administración: 15 miembros (dirige)
  • 6 representantes del Estado designados por el Presidente, voto calidad SENER.
  • 5 representantes del Sindicato de Trabajadores (miembros y trabajadores).
  • 4 consejeros profesionales designados por el Presidente y ratificados por el Senado.
  • Director General (administra) nombrado por el Ejecutivo.
  • No se consideraban monopolios las funciones del Estado en las áreas estratégicas de petróleo y demás hidrocarburos.
34
Q

¿Qué naturaleza jurídica tiene PEMEX?

A

Empresa productiva del Estado, propiedad exclusiva del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonios propios; autonomía técnica, operativa y de gestión.

35
Q

¿PEMEX puede pactar MASC?

A

36
Q

¿Cuáles son las funciones principales de PEMEX?

A
  • Explorar, extraer, recolectar, vender y comercializar petróleo y carburos de hidrógeno sólido, líquido o gaseoso.
  • Refinación, trasnformación, almacenamiento, transporte, distribución, exportación e importación de petróleos e hidrocarburos.
37
Q

¿Cómo se integra la administración de PEMEX?

A
  1. Director General nombrado por el ejecutivo
  2. Consejo
    - 5 consejeros independientes nombrados por el Ejecutivo y ratificados por la CS
    - 3 consejeros del Ejecutivo
    - Titular de la SENER (será presidente) -voto de calidad-
    - Titular de la SHCP
38
Q

¿Quién puede remover al director de PEMEX?

A

El Ejecutivo o 7 miembros del Consejo

39
Q

¿Cuántas subsidiarias tiene PEMEX?

A

7

40
Q

¿Cómo surgió la CFE?

A

La CFE buscó desarrollo de país: la electrificación de México. El 14 de agosto de 1937, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, la CFE asumió la responsabilidad de llevar electricidad a todos los rincones de un país primariamente rural.
CFE organismo descentralizado con PJ y patrimonio propio

41
Q

¿Cómo se integraba la administración de CFE?

A
  1. Junta de Gobierno
    - Director General de PEMEX
    - 3 representantes del Sindicato
    - SEDESOL, SE, SAGARPA, SENER,
  2. Director General Nombrado por el Presidente
42
Q

¿Cuál era el objeto anterior de CFE?

A

I. La planeación del sistema eléctrico nacional;
II. La generación, conducción, transformación, distribución y venta de energía eléctrica, y;
III. La realización de todas las obras, instalaciones y trabajos que requieran la planeación, ejecución, operación y mantenimiento del sistema eléctrico nacional.

43
Q

¿Cuál es el objeto actual de la CFE?

A
  • Prestar el servicio público de distribución y transmisión de energía eléctrica por cuenta y orden del Estado Mexicano.
  • La generación dividida en unidades y comercialización de energía eléctrica y productos asociados, incluyendo la importación y exportación de éstos.
  • El almacenamiento, transporte, comercio, venta, importación y exportación de gas natural, carbón y cualquier otro combustible.
44
Q

¿Cómo se integra la administración de la CFE

A
  1. Director General nombrado por el Ejecutivo y removido por él o voto de 7 miembros del consejo.
  2. Consejo
    - SENER (Presidente)
    - SHCP
    - Consejeros independientes (4)
    - Consejeros de Gobierno (3)
    - Consejero nombrado por Trabajadores (1)
45
Q

¿Cómo se organiza la industria energética nacional?

A
o	CFE-Privados:
	Generación: 
	Comercialización
	Proveeduría de insumos primarios: 
o	CFE:
	Transmisión
	Distribución
o	CENACE:
	Planeación, operación y control del Sistema Eléctrico Nacional
46
Q

¿Cuántas subsidiarias tiene la CFE?

A

9