Administración Pública Federal Centralizada Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las Secretarías de Estado?

A
SEGOB
SRE
SEDENA
SEMAR
SEGURIDAD
SHCP
BIENESTAR
SEMARNAT
SENER
SE
SADER
SCT
SFP
SEP
SALUD
STPS
SEDATU
CULTURA
SECTUR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el refrendo ministerial?

A

La ratificación de reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente por el Secretario de Estado que corresponda según el asunto; para que se muestre enterado y puedan ser obedecidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué entidades de la APF no dependen directamente del Ejecutivo?

A

Las Paraestatales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se crea una secretaría?

A

Por reforma constitucional al artículo 26.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la competencia material de cualquier secretaría?

A

Elaborar los proyectos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente de la República en los asuntos de su competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se integra una Secretaría?

A

Secretario, subsecretarios, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Jefe de Unidad, Directores, Subdirectores, Jefes de Departamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué secretarías cuentan con Oficialía Mayor en lugar del Titular de la Unidad de Administración y Finanzas?

A

SHCP, SEDENA y SEMAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las funciones de la Unidad de Administración y Finanzas?

A

Apoyo administrativo en materia de planeación, programación, presupuesto, tecnologías de la información, recursos humanos, recursos materiales, contabilidad, archivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el marco normativo de una secretaría?

A

CPEUM, LOAPF, Reglamento y Manuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién expide los reglamentos de las Secretarías?

A

El Presidente de la República.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién expide los manuales de las Secretarías?

A

El titular de cada Secretaría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la facultad reglamentaria del Presidente?

A

En la posibilidad de que emita normas generales subordinadas a las leyes del congreso de carácter técnico, práctico o especializado, para complementar o perfeccionar la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste el principio de legalidad?

A

Reserva de Ley: materia designada a un poder en específico.

Subordinación Jerárquica: obedecer a la ley que le da creación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién nombra y remueve libremente a los Secretarios de Estado?

A

EL Presidente de la República

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué regula la suplencia por ausencia de titulares de unidades administrativas en las secretarías?

A

El Reglamento Interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué características tiene la delegación de facultades?

A
  • Cualquier facultad excepto aquellas que deban ser ejercidas de forma directa, según lo establecido por la Ley o Reglamento.
  • A favor de un inferior jerárquico / órgano auxiliar.
  • DOF
  • Temporalidad
  • Debe citarse como parte de la competencia.
  • Facultades concretas
  • El titular se halla en funciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Puede un RIT modificar la indelegabilidad de una facultad expresamente señalada en Ley?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo opera la suplencia por ausencia?

A

Por ministerio de ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la comisión intersecretarial?

A

Comité de Secretarías, creado por el Presidente para el despacho de asuntos en que deban intervenir más de una. Acuden los Secretarios de Estado y pueden acudir entidades Paraestatales, si por su objeto es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son las Coordinadoras de Sector de la AP Paraestatal?

A

Dependencia que coordina una agrupación de entidades paraestatales de un mismo sector en función de su objeto y competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿quién crea las Coordinadoras de Sector de la AP Paraestatal?

A

Presidente de la República

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué son los organismos administrativos desconcentrados?

A

Órganos jerárquicamente subordinados a una Secretaría, con facultades específicas para resolver sobre la materia; y creadas para la mayor eficacia y eficiente despacho de los asuntos de la Secretaría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Los organismos desconcentrados tienen PJ propia?

A

No.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué autonomía tienen los organismos paraestatales?

A

Sólo autonomía técnica o facultad decisoria. Se les asigna bienes y partidas presupuestales, pero no tiene autonomía económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las clases de desconcentración?
- Vertical: Desciende directamente de la Secretaria y su actuación corresponde en todo el territorio nacional. - Regional: Pueden llevar a cabo facultades en regiones específicas. Tienden a desaparecer.
26
¿Qué se requiere para contar con una oficina de representación?
Que sea indispensable para prestar servicios o realizar trámites en cumplimiento de los programas a su cargo y cuenten con recursos aprobados para dichos fines en sus respectivos presupuestos
27
¿Quién nombra al Consejero Jurídico?
El Presidente de la Reppublica?
28
¿Puede decirse que el consejero representa a la Federación?
Sí.
29
¿Qué rango tiene el nombramiento de consejero jurídico?
Secretario de Estado
30
¿Cuáles son los requisitos para ser Consejero Jurídico?
- Mexicano por nacimiento - 35 años de edad - 10 años de Lic. en Derecho - Buena reputación - No condena por delito doloso.
31
¿Qué funciones ejerce el consejero jurídico?
Asesoría técnica jurídica al presidente, iniciativas de leyes o tratados, congruencia normativa, AI y CC, representación en procesos administrativos y nombramiento de titulares de ciertas dependencias.
32
¿Cómo se crea un desconcentrado?
Ley, reglamento o decreto.
33
¿Cuáles son los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética?
Comisión Nacional de Hidrocarburos | Comisión REguladora de Energía?
34
Cuándo nace cada uno de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética?
• CNH Comisión Nacional de Hidrocarburos o Nace en 2008 como desconcentrado. o Reforma Constitucional (Diciembre 2013) • CRE Comisión Reguladora de Energía o Nace en 1994 como desconcentrado. o Reforma Constitucional (Diciembre 2013)
35
¿Cómo se crea un Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética?
A propeusta del presidente y ratificación del Senado
36
¿Cuál es el marco jurídico de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética?
- CPEUM - LOAPF - Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. - Reglamentos
37
¿Cuáles son los únicos entes de la APF centralizada con personalidad jurídica?
Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética
38
¿Qué calse de autonomía tienen los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética?
Técnica, operativa y de gestión. Parcialmente económica.
39
¿Con qué se coordinan los Órganos reguladores Coordinados en Materia Energética?
Con la Secretaría de Energía
40
¿Qué cambios sufrieron los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética a raiz de la reforma de 2013?
- Dejaron de ser desconcentrados de la SENER, adquiriendo PJ propia. - Adquirieron acutonomía operativa, de gestión y económica. - Antes sólo regulaban actividades de PEMEX y CFE, hoy regulan actividades de la industria energética nacional.
41
¿Cuáles son las atribuciones de la Comisión Nacional de -hidrocarburos?
- Regular y supervisar el reconocimiento y la exploración superficial, así como la exploración y la extracción de hidrocarburos, incluyendo su recolección desde los puntos de producción y hasta su integración al sistema de transporte y almacenamiento; - Licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos; - Administrar, en materia técnica, las asignaciones y contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, y - Prestar asesoría técnica a la SENER.
42
Además de los requisitos generales , ¿Qué requisitos debe tener un Comisionado de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética?
- Título en ingeniería, ciencia físico-matemática, biología-química, ciencias sociales o administrativas. - 5 años de desempeño de actividad académica, de servicio social o profesional, afin al objeto de los órganos. - No haber tenido el año anterior, puesto directivo en alguna empresa regulada por los órganos. - No haber sido el año anterior Secretario de Estado, FGR, gobernador jefe de gobierno CDMX, diputado o senador,
43
¿Cuáles son las diferencias entre l¿una Secretaría y los órganos reguladores coordinados en materia energética?
.1. Se integran por 7 comisionados, entre ellos su presidente. Las Secretarías tienen titular unipersonal. 2. Los comisionados se nombran por terna del presidente y aprobación de 2/3 del Senado. 3. Requisitos subjetivos 4. Remoción con justa causa (desempeñar otra actividad salvo académica, no acudir a la sesiones, hacer mal uso de la información a su disposición, interdicción).
44
¿Qué poderes tiene el Presidente frente a su administración por razón de jerarquía?
1. Nombramiento y remoción 2. Vigilancia 3. Disciplinario 4. Mando 5. Revisión
45
¿A quiénes puede nombrar libremente el presidente?
Secretarios de estado, empleados superiores de hacienda, embajadores y cónsules.
46
¿qué limitaciones tiene el presidente en el nombramiento y remoción?
1. Intervención del senado 2. Periodos escalinados. 3. Nombramiento a cargo de diversos funcionarios.
47
¿Cuáles con las funciones de mando del PResidente?
Órdenes directas, indirectas, delagación y avocación.
48
¿Qué es la delegación?
Traslación del ejercicio de la competencia para resolver en un asunto concreto, desde un órgano jerárquicamente superior hacia otro que sea inferior.
49
¿Qué es la avocación?
Traslación del ejercicio de la competencia para resolver en un asunto concreto, desde un órgano jerárquicamente inferior hacia otro que sea superior.
50
¿Qué principios deben observar los servidores públicos?
Disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficiencia, eficacia, economía, equidad, transparencia y competencia por mérito.
51
No atender alguna instrucción del superior se considera...
Falta administrativa no grave.
52
¿En qué caso debe el inferior renunciar una instrucción o encomienda de su superior?
Cuando sea contraria a disposiciones relacionadas con el servicio público.
53
¿A quién se destinan las órdenes indirectas y por qué medio?
Mediante el Plan Nacional de desarrollo a los sujetos que no integran la administración pública.
54
¿Cuál es el documento idóneo para una orden directa?
Circular
55
¿Qué es el PND?
Una orden que emite el presidente durante los primeros seis meses de su mandato, que establece directrices generales sobre la orientación que los funcionarios de la APF deberán darle a sus tareas.
56
¿Cuáles son los fundamentos del pnD?
Art. 25 y 26 constitucionales
57
¿Cuáles son las características del PND?
- Temporal (el periodo del mandato del presidente) - Evaluable por el CONEVAL - Público (DOF) - Rectificable de acuerdo a variantes sociales - Obligatorio - Observaciones parlamentarias
58
¿cómo implementa las acciones que previene el PND?
- Programas sectoriales: Secretarías - Programas institucionales: Paraestatales - Programas regionales: área estratégica o propritaria. - Programas especiales
59
¿Qué bases pretende establecer el PND?
- Encauzar las actividades de la APF (Órdenes directas). - Coordinarse con los estados (COnvenios de coordinación) - Promover la participación de grupos sociales (Convenios de concertación) - Promover la contribución ciudadana (Acciones de inducción)
60
¿En qué incurre el servidor público que no supervisaa que los Servidores Públicos sujetos a su dirección, cumplan con las disposiciones ?
Falta administrativa no grave
61
¿Qué regula cada tipo de responsabilidad disciplinaria?
* Política: Ley Federal de Responsabilidad de Servidores Públicos * Penal: Ley Federal de Responsabilidad de Servidores Público * Civil: Ley de Responsabilidad patrimonial del Estado * Administrativa: Ley General de Responsabilidad Administrativa
62
¿Qué sanciones se imponen a cada tipo de responsabilidad disciplinaria?
- Penal: destitución - Política: Destitución o inhabilitación - Civil: Reparación del daño - Administrativa: varias
63
¿Por qué podrá acusarse al presidente durante su encargo?
Traición a la patria y delitos graves del orden común
64
¿Por qué podrán ser acusados los demás servidores públicos?
Violaciones a la Constitución y a las leyes federales, así como por el manejo y aplicación indebidos de fondos y recursos federales.
65
¿Con qué responsabilidades está vinculado el Sistema Nacional Anticorrupción?
Política y administrativa
66
¿Por qué hechos puede fincarse responsabilidad política?
Actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho y violaciones graves a la CPEUM, Leyes Federales, manejo indebido de fondos y recursos federales.
67
¿Cuándo puede denunciarse la responsabilidad política?
Durante el encargo y hasta un año después.
68
¿En qué casos se requiere declaratoria de procedencia?
El presidente, de la Cámara de Senadores y los funcionarios Federaels, dela cámara de diputados. Si no están separados de su encargo.
69
¿Cómo se sanciona la responsabilidad penal de funcionarios públicos?
En los términos de la ley penal aplicable
70
¿Cuál es el proceso de declaratoria de procedencia?
``` que se encuentre separado de su encargo o Declaración de procedencia:  MP: • Ejercicio de la acción penal.  Cámara de diputados: • Instrucción, existencia del delito y responsabilidad • Rinden dictamen  Cámara de senadores: • Jurado de procedencia • Separación del cargo (Mayoría absoluta de los presentes) ```
71
¿Quiénes pueden ser sujetos de responsabilidad administrativa?
- Servidores públicos - Ex – servidores públicos - Particulares: Personas físicas o morales, vinculadas con faltas graves de servidores públicos. - Personas en situaciones especiales: Candidatos a elección popular, miembros de campaña electoral o de transición, líderes de sindicatos del sector público.
72
¿Cuáles son las etapas del proceso de repsonsabilidad administrativa?
1. Denuncia, auditoría, de oficio 2. Investigación 3. Sustanciación 4. Resolución
73
¿Cuál es el resultado de la investigación?
Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa
74
¿Cuál es la Sede del procedimiento de responsabilidad administrativa?
Secretaría de la Función Pública
75
¿Qué sujetos pueden ser autoridad investigadora en el procedimiento de responsabilidad administrativa?
La autoridad en las Secretarías, los Órganos internos de control, la Auditoría Superior de la Federación y las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas, así como las unidades de responsabilidades de las Empresas productivas del Estado.
76
¿Quién es la autoridad sustanciadora?
Cualquier autoridad que pueda ser autoridad investigadora que dirige y conduce el procedimiento de responsabilidades administrativas desde la admisión del Informe de presunta responsabilidad administrativa y hasta la conclusión de la audiencia inicial. La función de la Autoridad substanciadora, en ningún caso podrá ser ejercida por una Autoridad investigadora
77
¿Quién es la autoridad resolutoria en un procedimiento de reposnabilidad administrativa?
- Conducta no grave: La misma autoridad que investigo y sustanció, resolverá- - Conducta grave: Una vez sustanciado, se enviará al Tribunal competente.
78
¿Qué hechos son falta administrativa no grave?
```  Código de ética  Instrucciones de sus superiores  Presentar declaración patrimonial y de intereses  Protección de documentos e información  Daños que cause a la Hacienda Pública ```
79
¿Cuáles son las faltas administrativas graves?
```  Cohecho  Trafico de influencias  Desvió de recursos pocos - Contratación indebida  Utilización indebida de información  Abuso de funciones ```
80
¿Cuándo prescribe la acción contra faltas dministrativas no graves?
3 años
81
¿Cuál es la prescripción de la acción contra faltas administrativas no graves?
7 años
82
¿Por qué puede ser sujeto de responsabilidad administrativa grave un particular?
soborno y colusión
83
¿Por qué puede ser sujeto de responsabilidad administrativa un sujeto en situación especial?
cohecho
84
Evolución de la responsabilidad patrimonial del Estado
Antes de 1994: Responsabilidad subsidiaria A partir de 1994: Solidaria en actos ilícitos y dolosos y subsidiaria en los demás. 2005: Ley de Responsabilidad patrimonial del Estado. 2017: Responsabilidad objetiva (sin acreditar dolo) y directa (no reclamar al servidor). En caso de su actividad ADMINISTRATIVA IRREGULAR.
85
¿Cuándo prescribe la acción contra responsabilidad patrimonial?
EN 1 año.
86
¿A cargo de quién y sobre qué, corre la indemnización por responsabilidad patrimonial?
A cargo del presupuesto por daño personal, material y moral. El estado puede repetir contra el Servidor Público.
87
¿Qué es la revisión?
Un recurso en sede administrativa que presenta un particular ante una autoridad, por actos que le causen perjuicio por un órgano inferior. La autoridad la confirma o niega.