ADMINISTRACION II Flashcards
¿Que es la administración?
Coordinación de las actividades de
trabajo de modo que se realicen de
manera eficiente y eficaz con otras
personas y a través de ellas.
Eficiente
Capacidad de obtener los
mayores resultados con la
mínima inversión. Se define
como “hacer bien las
cosas”
Eficaz
Completar las actividades
para conseguir las metas
de la organización; se
define como “hacer las
cosas correctas”.
La administración se esfuerza por:
- Desperdiciar pocos recursos (alta
eficiencia). - Lograr objetivos difíciles (alta eficacia).
Que es la cultura de la organización
Son los valores, principios y tradiciones compartidos y
formas de hacer las cosas que influyen en la
forma en que actúan los miembros de una
organización.
Representa una percepción común de los
miembros que influye en su conducta.
En que influye el modo de hacer las cosas
El modo de hacer las cosas influye en lo que puedes lograr y en cómo abordas los problemas.
Afecta tu forma de pensar, definir, analizar y resolver situaciones.
En resumen, la forma en que haces las cosas define tus resultados y tu enfoque hacia los desafíos.
La cultura organizacional implica 3 cosas:
- Los individuos persiven la cultura a travez de lo que ven, oyen o experimentan
- La cultura es compartida en todos los niveles de la organización
- Es una expresion descriptiva, describe no evalua.
Se refiere a la manera en que los integrantes perciben la organización, no lo que les gusta.
Por que opciones se compone el ambiente externo
- Proovedores
- Clientes
- Competencia
- Grupos publicos de presión
Ambito: Economico, mundial, tecnologico, sociocultural, politico, demografico.
Que metodo se usa para medir el entorno especifico
5 fuerzas de porter
Cuales son las 5 fuerzas de porter:
- Nuevos competidores
- Negociación proovedores
- Negociación clientes
- Productos sustitutos
- Rivalidad entre competidores
con que se evalua el entorno general?
Pestel
PESTEL
- Politico
- Economico
- Social
- Tecnologico
- Ambiental
- Legal
Como afecta el entorno a los gerentes?
El entorno afecta a los gerentes por su grado de
incertidumbre y por las relaciones entre la
organización y las partes externas interesadas.
Por que cualquier gerente que se encuentre en el
extranjero enfrenta dificultades nuevas?
Por ejemplo por
* El entorno politico y legal
* El entorno cultural
* El entorno economico
Por qué se caracteriza la Teoria de Hofstede?
Se caracteriza por identificar dimensiones universales que ayudan a comparar culturas y comprender cómo influyen en el comportamiento intercultural.
Destaca la importancia de las diferencias culturales en la gestión y los negocios internacionales
En que se enfoca la Teoria de Hofstede?
Se enfoca en 5 dimensiones culturales clave:
1. individualismo vs. colectivismo
2. distancia al poder
3. Cantidad y calidad de vida
4. evitación de la incertidumbre
5. orientación a largo plazo vs a corto plazo.
Por que se caracteriza el esquema de GLOBE?
Se caracteriza por un enfoque más específico en cómo la cultura influye en la** percepción y efectividad **de diferentes estilos de liderazgo en contextos culturales diversos.
Reconoce la importancia de la cultura en la efectividad del liderazgo y el comportamiento organizacional.
Cuales son los 9 enfoques del esquema de GLOBE
Asertividad
Orientación al futuro
Diferenciación sexual
Evasión de la incertidumbre
Distancia del poder
Individualismo y colectivismo
Colectivismo en los grupos
Orientación al desempeño
Orientación humanista
El proceso de toma de decisiones consta de 8 pasos:
Identificación de un problema
Identificación de criterios de decisión
Ponderación de los criterios
Desarrollo de alternativas
Análisis de las alternativas
Selección de una alternativa
Implementación de la alternativa
Evaluación de la eficacia de la decisión
Define problema
una discrepancia entre la situación
actual y la situación deseada.
Explica la identificación de problemas
La identificación de los problemas es una actividad
subjetiva.
Para hacerlo mejor, los gerentes tienen que:
- Estar conscientes de ellos
- Estar presionados para actuar
- Tener los recursos necesarios para emprender
acciones
Que se hace en el desarrollo de alternativas
Se prepara una lista de alternativas, pero no se evaluan, solo se enumeran.
Tecnicamente mientras mas alternativas mejor.
Que se hace en el analisis de alternativas
Se deben evaluar las opciones de acuerdo con los criterios y ponderaciones establecidos.
Con esta comparacion se revelan las ventajas y desventajas de cada alternativa
Que se hace en la implementación de la alternativa
Se pone en marcha la decisión, lo que consiste en
comunicarla a los afectados y lograr que se
comprometan con ella.
En que consiste evaluar la eficacia de la decision?
La última etapa del proceso consiste en evaluar el
resultado de la decisión para saber si se resolvió el
problema.
Planificación
Fijar metas, establecer estrategias y trazar planes especiales para **coordinaractividades
Organización
Determinar que hay que hacer, **como hay que hacerlo y quienvaahacerlo
Dirección
Dirigir y motivar a los participantes, resolver losconflictos
Control
Vigilar las actividades para asegurarse de que se realizan como se planeó
¿Cuales pueden ser limitaciones de la racionalidad perfecta?
La racionalidad perfecta tiene limitaciones, como la falta de acceso a información completa, preferencias ambiguas o cambiantes, restricciones de tiempo y costo, problemas complejos y emociones y prejuicios que influyen en la toma de decisiones.
Que se espera de los gerentes en cuanto a la racionalidad.
A pesar de las limitaciones de la racionalidad
perfecta, se espera que los gerentes sean
racionales cuando deciden.
Que hacen los gerentes cuando toman decisiones
- Identifican los problemas
- Consideran las alternativas
- Reúnen información
- Actúan a la vez con energía y prudencia.
Que es la toma se decisiones intuitivas
Es el acto de tomar decisiones a partir de la
experiencia, sentimientos y buen juicio
acumulado
¿Cuales son las Clases de problemas y decisiones?
- Problemas estructurados y decisiones
programadas - Problemas sin estructurar y decisiones sin
programar
Problemas estructurados y decisiones
programadas:
los problemas estructurados, son sencillos,
familiares y fáciles de definir y sus decisiones son
repetidas, se maneja de rutina, ósea son
programadas
Decisiones programadas
Procedimiento-Reglas-Políticas
Procedimiento
Un procedimiento es un conjunto de pasos sucesivos para responder a un problema estructurado
Regla
Una regla es una declaración explícita de lo que
pueden y no pueden hacer los gerentes
Politicas
Las políticas, son normas. A diferencia de las reglas,
una política establece parámetros generales para
quien decide, más que declarar explícitamente qué
debe o no debe hacerse.
Problemas sin estructurar
Los problemas sin estructurar, son nuevos o
inusitados y para los cuales la información es
ambigua o incompleta
Como son las decisiones de los problemas sin estructurar
Las
decisiones sin programar son únicas, no se
repiten y requieren soluciones a la medida.
Cuales son las 3 condiciones para la toma de decisiones
- Certeza
- Riesgo
- Incertidumbre
Certeza
Certeza
Es la situación en la que el gerente puede tomar
decisiones correctas porque conoce los resultados
de todas las alternativas.
Riesgo
Riesgo
Es una situación mucho más común es
aquella en la cual quien toma la decisión estima la
probabilidad de ciertos resultados.
Incertidumbre
Incertidumbre es cuando se toma una decisión sin
estar seguro de los resultados e incluso sin tener
unos cálculos razonables de las probabilidades
Cuales son los estilos de pensamiento.
Separa la obtencion de la evaluación de información
- Obtención de la información
* Preceptiva
* Receptiva - Evaluación de la información
* Sistematica
* Intuitiva
Preceptiva
Preceptiva: personas que enfocan su
atención en encontrar **relación entre las cosas y **en
identificar divergencias respecto a sus expectativas.
Los individuos preceptivos buscan y clasifican la información con base en sus propios preceptos, es decir, en sus propias ideas previamente establecidas
Receptiva
Son quienes se enfocan más en los detalles y
menos en las relaciones, buscando obtener información lo más directa posible
Sistematicos
Son quienes tienden a tomar decisiones
siguiendo un proceso estructurado de generación de opciones, evaluación explícita y elección de la mejor opción disponible, es decir, utilizando un modelo racionalde toma de decisiones
Intuitivos
No se ajustan a una única forma de tomar
decisiones, están más dispuestos a descartar información disponible y en su lugar a seguir pequeñas claves, que en ocasiones no son visibles para los demás
Cuales son los estilos de toma de decisiones
- Analitico
- Conceptual
- Directivo
- Conductual
Cual es el mejor estilo de toma de decisiones
Aunque estos estilos de toma de decisión son distintos, casi todos los gerentes tienen características de más de un estilo
Cual es el Modelo Estilo General de Toma
de Decisiones (GDMS)
- Racional
- Intuitivo
- Dependiente
- Evitativo
- Espontaneo
Planeación informal
- Nada está escrito y hay pocas metas (o ninguna)
que se compartan en la organización. - Se hace en empresas pequeñas.
- Es general y le falta continuidad.
Planeación formal
- Se definen metas específicas que abarcan
varios años. - Estas metas se escriben y participan a los
integrantes de la organización. - Hay programas concretos de acción para
conseguir las metas
Contras de la planeación formal
- Se definen metas específicas que abarcan
varios años. - Estas metas se escriben y participan a los
integrantes de la organización. - Hay programas concretos de acción para
conseguir las metas
Objetivos de la planeación
- Marca una dirección para alcanzar las metas
- Reduce la incertidumbre
- Reduce los desechos y las redundancias
- Establece los criterios para controlar
Cual es la importancia de la planificación
Se dice a menudo que la planeación es la
principal de las funciones administrativas,
porque establece la base para las demás
actividades de los gerentes.
Cuales son los 2 elementos de la planificación
- Metas
- Planes
Metas:
- Resultados deseados para individuos, grupos y
organizaciones enteras. - Son objetivos.
- Marcan la dirección de todas las decisiones administrativas
- Forman los criterios con los que se miden los logros reales en el trabajo.
Planes:
- Documentos en los que se
explica cómo se van a
alcanzar las metas - Se delinea la asignación de
recursos, calendarios y otras
acciones necesarias para
concretar las metas.
Cuales son los tipos de fijación de metas
- Tradicional
- APO (Administración por objetivos)
Fijación tradicional de metas
Las metas se definen en la dirección de la
organización y enseguida se dividen en metas
parciales para cada nivel de la misma.
Los empleados trabajan para cumplir con las
metas que les asignaron en sus esferas de
responsabilidad
Fijación por administración por objetivos:
Es un sistema de administración en el que los
empleados y sus jefes determinan las metas
concretas de desempeño, se revisa
periódicamente el progreso hacia tales metas y se
distribuyen las recompensas de acuerdo con ese
progreso.
¿Funcionan los programas de APO?
- Incrementa el desempeño de los empleados y la
productividad de la organización. - Un problema de los programas de APO es que no
siempre son eficaces en tiempos de cambios
ambientales dinámicos. - Un programa de APO necesita alguna estabilidad
para que los empleados dirijan su trabajo a la
consecución de las metas.
Caracteristicas de metas bien diseñadas
- Están escritas en términos de resultados más
que de acciones - Son mensurables y cuantificables
- Señalan claramente sus plazos
- Son difíciles pero asequibles
- Se ponen por escrito
- Se comunican a todos los miembros de la
organización
Pasos para la fijación de metas
Revisar la misión y visión de la
organización
Evaluar los recursos disponibles
Determinar las metas individualmente o
con comentarios de otros
Escribir las metas y comunicarlas a
quienes tienen que saberlas
Revisar los resultados y ver si se
consiguieron las metas
Ejercen una influencia en la
preparación de los planes.
Estos son;
- Factores contingentes
- Metodos de planificación
Factores contingentes de la planeación
- El nivel en la organización
- El grado de incertidumbre en el entorno
- La magnitud de los compromisos futuros
Factor contingente de la planeación: EL NIVEL DE LA ORGANIZACIÓN
Los cargos mas arriba de la piramide jerarquica optaran por una planificación estrategica, mientras que los mas bajos, por una planificación operacional,
Esto no siempre es asi, pero es una tendencia.
Factor contingente de la planeación: INCERTIDUMBRE DEL ENTORNO
Cuando el entorno es muy inseguro, los planes
deben ser específicos, pero flexibles.
Los gerentes deben estar preparados para
enmendar los planes a medida que los inician.
A veces, los gerentes tienen incluso que
abandonar los planes.
Factor contingente de la planeación: MAGNITUD DE LOS COMPROMISOS FUTUROS
Tiene que ver con el plazo de los planes.
Cuanto más afectan los planes actuales los
compromisos futuros, tanto mayor es el plazo que
deben destinar los gerentes
Que es la planificación estrategica?
Son los
lineamientos que
conjuntamente
entregan la
sostenibilidad y
éxito de una
organización.
¿Por qué es importante la planifiación estrategica?
- Puede marcar la diferencia en el desempeño de
la organización. - Las organizaciones de todas clases y tamaños se
encuentran con situaciones que cambian
constantemente. - La naturaleza de las organizaciones.