Administración de Sistema de Archivos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las tres necesidades principales que motivan la creación de los Sistemas de Archivos?

a) Almacenamiento de información en la nube, respaldo automático, y accesibilidad sin conexión.
b) Grandes cantidades de almacenamiento de información, permanencia en el tiempo de la información generada por un proceso, y acceso concurrente de varios procesos a la información.
c) Seguridad de la información, optimización de acceso, y administración de recursos de hardware.
d) Integración con redes sociales, sincronización entre dispositivos, y control de versiones de archivos.

A

b) Grandes cantidades de almacenamiento de información, permanencia en el tiempo de la información generada por un proceso, y acceso concurrente de varios procesos a la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se organiza la información en los sistemas de archivos?

a) En unidades lógicas denominadas particiones.
b) En unidades lógicas denominadas bloques.
c) En unidades lógicas denominadas archivos.
d) En unidades físicas denominadas sectores.

A

c) En unidades lógicas denominadas archivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué puede hacer un proceso en relación con los archivos en un sistema operativo?

a) Sólo leer archivos.
b) Sólo escribir archivos.
c) Leer y escribir archivos.
d) Ninguna de las anteriores.

A

c) Leer y escribir archivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién administra las unidades de almacenamiento lógico (archivos), su creación, nombramiento, características, operaciones, y acceso?

a) El hardware del sistema.
b) El sistema operativo.
c) El usuario.
d) Ninguna de las anteriores.

A

b) El sistema operativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la finalidad principal de los archivos en un sistema operativo?

a) Gestionar la memoria RAM del sistema.
b) Almacenar información de manera temporal.
c) Permitir leer y escribir información a lo largo del tiempo.
d) Controlar el acceso a los dispositivos de entrada/salida.

A

c) Permitir leer y escribir información a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué característica define a un archivo en un sistema operativo durante su existencia?

a) Su tamaño, que puede cambiar constantemente.
b) Su nombre, que se establece al momento de su creación y persiste durante su vida.
c) Su tipo de contenido, que es obligatorio y no puede modificarse.
d) Su ubicación, que se determina al azar por el sistema operativo.

A

b) Su nombre, que se establece al momento de su creación y persiste durante su vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos de los aspectos que un sistema operativo define respecto al manejo de nombres de archivos?

a) La longitud, caracteres válidos, distinción entre mayúsculas y minúsculas, nombres reservados y manejo de extensiones.
b) La longitud de los archivos y la cantidad de datos que pueden contener.
c) La ubicación del archivo en el disco y su capacidad de ser renombrado.
d) La cantidad de procesos que pueden acceder a un archivo al mismo tiempo.

A

a) La longitud, caracteres válidos, distinción entre mayúsculas y minúsculas, nombres reservados y manejo de extensiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el contexto de los sistemas operativos, ¿qué significa que el sistema operativo lea y escriba archivos en unidades llamadas registros?

a) Significa que el sistema operativo organiza la información en bloques de tamaño fijo, llamados registros, para realizar la lectura y escritura de los archivos.
b) Significa que el sistema operativo gestiona archivos como una secuencia continua de bytes sin importar la estructura interna.
c) Significa que el software del usuario debe interpretar los archivos sin ayuda del sistema operativo, ya que los registros no están definidos.
d) Significa que el sistema operativo divide los archivos en segmentos de datos dinámicos, sin asignar un tamaño fijo a cada uno.

A

a) Significa que el sistema operativo organiza la información en bloques de tamaño fijo, llamados registros, para realizar la lectura y escritura de los archivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el contexto de los sistemas operativos, ¿qué implica que un archivo sea una “serie no estructurada de bytes”?

a) El sistema operativo organiza la información en bloques de tamaño fijo, pero el software del usuario debe interpretar los datos.
b) El archivo está compuesto por una secuencia continua de bytes adyacentes y el software del usuario es responsable de organizar e interpretar esos datos.
c) El archivo está dividido en registros fijos, y el sistema operativo controla cómo se accede a cada registro de manera estructurada.
d) El archivo se organiza en unidades fijas de datos que se leen y escriben automáticamente, sin intervención del software del usuario.

A

b) El archivo está compuesto por una secuencia continua de bytes adyacentes y el software del usuario es responsable de organizar e interpretar esos datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a un “árbol de registros” en el contexto de los sistemas operativos?

a) Los registros tienen una longitud fija y el sistema operativo organiza los archivos en bloques de tamaño constante.
b) Los registros son de longitud variable y se organizan en una estructura jerárquica basada en una clave (key), lo que permite realizar búsquedas rápidas.
c) Los registros son gestionados de manera secuencial, sin importar su longitud, y el sistema operativo no facilita búsquedas rápidas.
d) El sistema operativo solo maneja registros de longitud fija y no permite realizar búsquedas rápidas en los archivos.

A

b) Los registros son de longitud variable y se organizan en una estructura jerárquica basada en una clave (key), lo que permite realizar búsquedas rápidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la característica principal de los archivos regulares en un sistema operativo?

a) Contienen únicamente datos del sistema operativo, como configuraciones y logs.
b) Son utilizados exclusivamente para almacenar registros de bases de datos.
c) Contienen información del usuario, como programas fuentes, ejecutables, backups, y documentos.
d) Son archivos temporales creados durante la ejecución de procesos.

A

c) Contienen información del usuario, como programas fuentes, ejecutables, backups, y documentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función principal cumplen los directorios en un sistema de archivos?

a) Almacenan exclusivamente archivos temporales creados por el sistema operativo.
b) Son archivos de solo lectura que contienen configuraciones del sistema operativo.
c) Contienen información acerca de la organización del sistema de archivos, incluyendo nombres de archivos y rutas.
d) Son archivos que almacenan únicamente registros de bases de datos.

A

c) Contienen información acerca de la organización del sistema de archivos, incluyendo nombres de archivos y rutas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En un sistema operativo UNIX, ¿qué función cumplen los archivos especiales de caracteres?

a) Modelan dispositivos de almacenamiento masivo, como discos duros.
b) Modelan dispositivos seriales, permitiendo la comunicación con ellos.
c) Son utilizados exclusivamente para almacenar configuraciones del sistema operativo.
d) Permiten la ejecución de programas de manera simultánea.

A

b) Modelan dispositivos seriales, permitiendo la comunicación con ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En un sistema operativo UNIX, ¿qué función cumplen los archivos especiales de bloques?

a) Modelan dispositivos como impresoras y escáneres.
b) Modelan dispositivos como discos, gestionando bloques de datos.
c) Se utilizan para almacenar temporalmente información del usuario.
d) Permiten la comunicación con dispositivos seriales de bajo nivel.

A

b) Modelan dispositivos como discos, gestionando bloques de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza a los archivos binarios en un sistema operativo?

a) Están compuestos únicamente por caracteres alfanuméricos.
b) Son archivos que contienen solo imágenes y videos.
c) Son archivos regulares compuestos por un conjunto de bytes.
d) Solo pueden ser utilizados por sistemas de bases de datos.

A

c) Son archivos regulares compuestos por un conjunto de bytes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la principal característica de los archivos de texto en comparación con los archivos binarios?

a) Los archivos de texto siguen reglas específicas para su constitución e interpretación.
b) Los archivos de texto contienen solo imágenes y videos.
c) Los archivos de texto están hechos únicamente de datos binarios.
d) Los archivos de texto no pueden ser editados por el usuario.

A

a) Los archivos de texto siguen reglas específicas para su constitución e interpretación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es una característica clave de los archivos de texto en comparación con los archivos binarios?

a) Los archivos de texto solo contienen imágenes y videos.
b) Los archivos de texto siguen reglas específicas para su constitución, como el uso de caracteres no imprimibles para controlar saltos de línea.
c) Los archivos de texto no contienen caracteres imprimibles.
d) Los archivos de texto están siempre cifrados y requieren una clave para ser leídos.

A

b) Los archivos de texto siguen reglas específicas para su constitución, como el uso de caracteres no imprimibles para controlar saltos de línea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En relación con el acceso secuencial a archivos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es la más precisa?

a) El acceso secuencial permite leer registros de manera aleatoria, sin necesidad de seguir un orden.
b) El acceso secuencial implica leer los registros en un orden específico, comenzando desde el principio del archivo y avanzando uno por uno.
c) El acceso secuencial es especialmente útil para archivos que requieren acceso aleatorio rápido, como bases de datos.
d) El acceso secuencial no es adecuado para archivos en los que se necesita saltar entre registros de manera directa.

A

d) El acceso secuencial no es adecuado para archivos en los que se necesita saltar entre registros de manera directa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el acceso secuencial a un archivo?

a) El acceso secuencial permite acceder directamente a cualquier registro sin importar el orden.
b) En el acceso secuencial, los registros se leen de forma aleatoria y sin necesidad de un orden.
c) El acceso secuencial implica la lectura de un registro y todos los registros precedentes antes de llegar al registro deseado.
d) El acceso secuencial solo es aplicable a archivos de texto, no a archivos binarios.

A

c) El acceso secuencial implica la lectura de un registro y todos los registros precedentes antes de llegar al registro deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el acceso aleatorio a un archivo?

a) El acceso aleatorio implica que los registros se leen de forma secuencial, sin necesidad de conocer la posición exacta.
b) El acceso aleatorio permite acceder a un registro directamente mediante su posición, pero luego el acceso se vuelve secuencial.
c) El acceso aleatorio solo es posible en sistemas de archivos binarios.
d) En el acceso aleatorio, no es posible saltar a un registro específico sin leer todos los registros anteriores.

A

b) El acceso aleatorio permite acceder a un registro directamente mediante su posición, pero luego el acceso se vuelve secuencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo suelen accederse los archivos de texto y los archivos de base de datos e índices?

a) Los archivos de texto suelen accederse en forma aleatoria y los archivos de base de datos e índices en forma secuencial.
b) Los archivos de texto suelen accederse en forma secuencial y los archivos de base de datos e índices en forma aleatoria.
c) Ambos tipos de archivo se accesan de forma aleatoria.
d) Ambos tipos de archivo se accesan de forma secuencial.

A

b) Los archivos de texto suelen accederse en forma secuencial y los archivos de base de datos e índices en forma aleatoria.

22
Q

¿Qué tipo de información adicional se debe registrar junto con el nombre de cada archivo en un sistema de archivos?

a) Solo los permisos de acceso, junto con la fecha de última modificación y el tipo de archivo (texto, binario, etc.).
b) El tamaño del archivo, la fecha de creación, la ruta de acceso y el historial de cambios realizados por los usuarios, además de los atributos de ejecución.
c) Información detallada sobre la creación del archivo, como la fecha y hora exactas, usuarios con acceso, tipo de acceso permitido, tamaño actual, fecha y hora del último acceso, y si se requiere un respaldo, junto con atributos de ejecución.
d) Solo los datos asociados con la fecha y hora de la última modificación y un registro de las operaciones realizadas, sin necesidad de incluir el tamaño o el acceso a los usuarios.

A

c) Información detallada sobre la creación del archivo, como la fecha y hora exactas, usuarios con acceso, tipo de acceso permitido, tamaño actual, fecha y hora del último acceso, y si se requiere un respaldo, junto con atributos de ejecución.

23
Q

¿Qué operaciones realiza el Sistema Operativo sobre los archivos?

a) El sistema solo permite abrir y eliminar archivos, pero no permite crear o modificar su contenido.
b) Crear un archivo genera su registro de existencia sin datos, eliminar un archivo lo borra por completo, y abrir un archivo prepara los recursos necesarios en memoria para su acceso.
c) Crear archivos consiste en establecer un nombre, mientras que eliminar implica simplemente marcarlo como inaccesible. Abrir un archivo prepara su espacio en disco, sin intervenir en la memoria.
d) Eliminar archivos solo borra sus metadatos, mientras que abrir un archivo solo permite su lectura sin necesidad de inicialización en memoria.

A

b) Crear un archivo genera su registro de existencia sin datos, eliminar un archivo lo borra por completo, y abrir un archivo prepara los recursos necesarios en memoria para su acceso.

24
Q

¿Qué operaciones adicionales puede realizar el Sistema Operativo sobre los archivos?

a) Cerrar, leer y escribir son operaciones que implican manipulación de datos, pero no afectan la memoria ni el tamaño del archivo.
b) .Cerrar no guarda cambios, leer solo lee el nombre del archivo y escribir no permite cambiar el contenido, solo lo prepara para futuras modificaciones.
c) Cerrar graba datos pendientes y libera memoria, leer recupera datos desde la posición actual y escribir puede modificar el archivo, ya sea creciendo o sobrescribiendo su contenido
d) Cerrar solo libera la memoria, leer solo accede a las primeras líneas y escribir siempre sobrescribe desde el principio del archivo.

A

c) Cerrar graba datos pendientes y libera memoria, leer recupera datos desde la posición actual y escribir puede modificar el archivo, ya sea creciendo o sobrescribiendo su contenido

25
Q

¿Cuál de las siguientes operaciones sobre archivos permite agregar datos al final del archivo sin sobrescribir el contenido previo?

a) Buscar, que cambia la posición del archivo para lectura o escritura.
b) Escribir, que puede sobrescribir contenido existente.
c) Añadir, que siempre agrega datos al final del archivo sin sobrescribir.
d) Cerrar, que guarda cambios y prepara el archivo para su liberación.

A

c) Añadir, que siempre agrega datos al final del archivo sin sobrescribir.

26
Q

¿Cuál de las siguientes operaciones permite modificar los atributos de un archivo, como su fecha de última modificación o cambiar su propiedad?

a) Obtener Atributos, que muestra la información sin modificarla.
b) Establecer Atributos, que modifica las propiedades del archivo.
c) Cambio de Nombre, que solo modifica la identificación del archivo.
d) Eliminar, que borra el archivo junto con sus datos.

A

b) Establecer Atributos, que modifica las propiedades del archivo.

27
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los directorios en un sistema de archivos?

a) Los directorios contienen solo archivos ejecutables.
b) Los directorios son utilizados solo para almacenar archivos temporales.
c) Los directorios almacenan solo archivos de texto.
d) Los directorios permiten llevar un registro de los archivos contenidos en el sistema.

A

d) Los directorios permiten llevar un registro de los archivos contenidos en el sistema.

28
Q

¿Qué contiene típicamente un directorio en un sistema de archivos?

a) Solo el nombre del archivo y la fecha de modificación.
b) Nombre del archivo, atributos y direcciones en el disco donde están los datos.
c) Solo el nombre del archivo y su tamaño.
d) Atributos, tamaño y fecha de creación de cada archivo.

A

b) Nombre del archivo, atributos y direcciones en el disco donde están los datos.

29
Q

¿Cómo funcionan los directorios en un sistema de archivos?

a) Son archivos con una estructura predefinida por el sistema operativo para registrar archivos.
b) Son únicamente estructuras que almacenan nombres de archivo.
c) Solo sirven para almacenar archivos de sistema y no de usuario.
d) Almacenan solo los atributos de los archivos, pero no los datos.

A

a) Son únicamente estructuras que almacenan nombres de archivo.

30
Q

¿Es posible que un directorio almacene solo el nombre y un puntero a otra estructura?

a) Sí, es una práctica común en sistemas con directorios jerárquicos.
b) No, los directorios siempre contienen toda la información del archivo.
c) Solo ocurre en sistemas de archivos distribuidos.
d) Sí, pero solo si el archivo es pequeño.

A

a) Sí, es una práctica común en sistemas con directorios jerárquicos.

31
Q

¿Qué hace el S.O. cuando se abre un archivo?

a) Busca en la tabla de procesos para asegurarse de que el archivo está en uso.
b) Busca en el directorio una entrada que coincida con el nombre solicitado.
c) Abre directamente el archivo en memoria sin necesidad de búsqueda.
d) Verifica la integridad del archivo antes de abrirlo.

A

b) Busca en el directorio una entrada que coincida con el nombre solicitado.

32
Q

¿Qué hace el S.O. después de encontrar la entrada correspondiente al archivo?

a) Procederá a copiar los datos del archivo a memoria.
b) Procederá a copiar a memoria los atributos y direcciones de disco indicadas.
c) Lo abre para su ejecución sin hacer más verificaciones.
d) Verifica si el archivo es ejecutable antes de abrirlo.

A

b) Procederá a copiar a memoria los atributos y direcciones de disco indicadas.

33
Q

¿Qué tipo de estructura se usa en un sistema jerárquico de directorios?

a) Solo un directorio con todos los archivos juntos.
b) Un directorio para todos los archivos de cada usuario.
c) Un árbol de directorios, donde cada usuario puede tener todos los directorios que desee, realizando las agrupaciones que requiera.
d) Un directorio único para archivos del sistema operativo.

A

c) Un árbol de directorios, donde cada usuario puede tener todos los directorios que desee, realizando las agrupaciones que requiera.

34
Q

¿Qué caracteriza a las referencias absolutas en un sistema de archivos?

a) Se especifica solo el nombre del archivo sin importar la ubicación.
b) Se especifica la ruta de acceso desde el directorio raíz del sistema de archivos hasta el archivo en cuestión.
c) Se especifica la ruta de acceso desde el directorio actual hasta el archivo.
d) Solo se utilizan en sistemas de archivos distribuidos.

A

b) Se especifica la ruta de acceso desde el directorio raíz del sistema de archivos hasta el archivo en cuestión.

35
Q

¿Qué función tienen los archivos llamados “.” y “..” en los directorios?

a) “.” apunta al directorio raíz y “..” al directorio más reciente.
b) “.” apunta al directorio padre y “..” al directorio actual.
c) “.” apunta al directorio actual y “..” al directorio padre.
d) Ambos archivos sirven para referirse al directorio raíz.

A

c) “.” apunta al directorio actual y “..” al directorio padre.

36
Q

¿Qué caracteriza a las referencias relativas en un sistema de archivos?

a) Se especifica la ruta de acceso a partir del directorio raíz.
b) Requiere la existencia de un directorio activo o de trabajo y se especifica la ruta de acceso a partir de ese punto.
c) Solo se utilizan para directorios compartidos en redes.
d) No requieren un directorio activo o de trabajo, solo el nombre del archivo.

A

b) Requiere la existencia de un directorio activo o de trabajo y se especifica la ruta de acceso a partir de ese punto.

37
Q

¿Cómo se organizan los bloques de un archivo en el esquema de bloques adyacentes?

a) Los bloques se distribuyen aleatoriamente en el disco.
b) Los bloques se organizan en un patrón circular.
c) Los bloques se encuentran en diferentes discos para mayor seguridad.
d) Los bloques se ubican en forma adyacente en el disco.

A

d) Los bloques se ubican en forma adyacente en el disco.

38
Q

¿Cómo se asignan los bloques en un archivo de 20K si el disco maneja unidades de almacenamiento de 1K?

a) El archivo tendrá asignados 10 bloques consecutivos.
b) El archivo tendrá asignados 20 bloques consecutivos.
c) El archivo tendrá 20 bloques, pero dispersos aleatoriamente.
d) El archivo ocupará 1 solo bloque de 20K.

A

b) El archivo tendrá asignados 20 bloques consecutivos.

39
Q

¿Cómo se organiza un archivo utilizando listas ligadas en un sistema de archivos?

a) Cada bloque contiene un puntero al siguiente bloque, permitiendo la organización secuencial.
b) Los bloques del archivo se almacenan de manera adyacente en el disco, sin necesidad de punteros.
c) Los bloques se distribuyen aleatoriamente en el disco, sin ningún puntero de referencia.
d) El archivo está compuesto por bloques de tamaño fijo, lo que impide la fragmentación.

A

b) Los bloques del archivo se almacenan de manera adyacente en el disco, sin necesidad de punteros.

40
Q

¿Cuál es una desventaja de la implementación de bloques adyacentes en un sistema de archivos?

a) Requiere más espacio en disco debido a la fragmentación de bloques.
b) La necesidad de conocer la extensión total del archivo genera desperdicio de espacio.
c) Los bloques deben almacenarse de forma no secuencial, lo que dificulta la lectura.
d) La lectura de bloques se realiza en múltiples pasos, reduciendo la eficiencia.

A

b) La necesidad de conocer la extensión total del archivo genera desperdicio de espacio.

40
Q

¿Qué ventaja tiene la implementación de bloques adyacentes en un sistema de archivos?

a) Permite la lectura de los bloques en un orden no secuencial.
b) Hace que la lectura de los bloques sea más lenta debido a la dispersión.
c) La lectura de todo el conjunto de bloques se puede realizar con una sola solicitud al disco.
d) Requiere múltiples solicitudes de lectura debido a la dispersión de bloques.

A

c) La lectura de todo el conjunto de bloques se puede realizar con una sola solicitud al disco.

41
Q

¿Cuál es una ventaja de usar listas ligadas para la organización de bloques en un sistema de archivos?

a) Los bloques deben estar almacenados de manera continua para garantizar un acceso rápido.
b) La estructura de listas ligadas requiere que todos los bloques sean del mismo tamaño.
c) Los bloques pueden ser ubicados en cualquier parte del disco, lo que permite asignarlos conforme se necesiten.
d) La ubicación de los bloques es fija y no se puede modificar una vez asignados.

A

c) Los bloques pueden ser ubicados en cualquier parte del disco, lo que permite asignarlos conforme se necesiten.

42
Q

¿Cuál es una desventaja de usar listas ligadas para la organización de bloques en un sistema de archivos?

a) El acceso a los bloques es secuencial, lo que lo hace más rápido.
b) Los bloques deben estar ubicados en una sección continua del disco, lo que limita su asignación.
c) El acceso a los bloques es aleatorio, lo que hace que sea más lento que un acceso secuencial.
d) Los bloques se asignan de manera fija, sin posibilidad de crecimiento dinámico.

A

c) El acceso a los bloques es aleatorio, lo que hace que sea más lento que un acceso secuencial.

43
Q

¿Por qué el tamaño del bloque en un sistema de archivos suele ser una potencia de dos?

a) Para facilitar la asignación de bloques consecutivos en la memoria.
b) Para que coincida con la arquitectura binaria de los procesadores, que trabajan con potencias de dos.
c) Para optimizar el espacio y evitar desperdicios en la memoria del disco.
d) Para reducir el número de punteros necesarios en las listas ligadas.

A

b) Para que coincida con la arquitectura binaria de los procesadores, que trabajan con potencias de dos.

44
Q

¿Qué ventaja tiene el esquema de listas ligadas con índices en un sistema de archivos?

a) Reduce la necesidad de tener punteros en los bloques de archivo.
b) Permite almacenar los bloques en cualquier parte del disco, pero mantiene la velocidad de acceso secuencial.
c) Elimina la necesidad de almacenamiento en memoria, ya que los punteros se mantienen en los bloques.
d) Optimiza el acceso aleatorio a los bloques del archivo, manteniendo la estructura de punteros en memoria.

A

d) Optimiza el acceso aleatorio a los bloques del archivo, manteniendo la estructura de punteros en memoria.

45
Q

¿Cuál es una ventaja de utilizar listas ligadas con índices en la implementación de archivos en un sistema de archivos?

a) El acceso a los bloques es más lento debido a la organización de los punteros.
b) Se optimiza el uso del espacio en disco, ya que todo el bloque se destina a almacenar datos.
c) El acceso a los bloques de archivo es siempre secuencial, independientemente de la estructura.
d) El tamaño del bloque no influye en la distribución de los datos, ya que no se usan punteros.

A

b) Se optimiza el uso del espacio en disco, ya que todo el bloque se destina a almacenar datos.

46
Q

¿En qué consiste la implementación de Nodos-i en el sistema de archivos?

a) Cada archivo tiene un nodo-i que almacena los atributos y direcciones de los bloques de disco que conforman el archivo.
b) Cada archivo tiene un nodo que contiene solo su nombre y tamaño.
c) Los archivos no necesitan un nodo-i, ya que todos los datos se almacenan de forma secuencial.
d) Los nodos-i se utilizan únicamente para almacenar los datos del archivo sin direcciones de los bloques de disco.

A

a) Cada archivo tiene un nodo-i que almacena los atributos y direcciones de los bloques de disco que conforman el archivo.

47
Q

¿Cuál es una desventaja de utilizar listas ligadas con índices en la implementación de archivos en un sistema de archivos?

a) La tabla de índices puede consumir una cantidad significativa de memoria para discos grandes.
b) El acceso a los bloques de archivo es mucho más rápido que en otros métodos.
c) El acceso aleatorio a los bloques de archivo es eliminado, mejorando el rendimiento.
d) Los bloques siempre se mantienen consecutivos, eliminando la fragmentación.

A

a) La tabla de índices puede consumir una cantidad significativa de memoria para discos grandes.

48
Q

¿Qué ocurre si el archivo requiere más direcciones de las que el nodo-i puede almacenar?

a) El archivo se divide en múltiples nodos-i.
b) Se crea un nuevo nodo-i para almacenar las direcciones adicionales.
c) Se utiliza un bloque simplemente indirecto cuya dirección está almacenada en el nodo-i.
d) El archivo se guarda de manera secuencial y se pierden las direcciones adicionales.

A

c) Se utiliza un bloque simplemente indirecto cuya dirección está almacenada en el nodo-i.

49
Q

¿Qué sucede si un bloque simplemente indirecto no es suficiente para almacenar todas las direcciones necesarias del archivo?

a) El archivo se corta y pierde los bloques restantes.
b) Se utiliza un bloque doblemente indirecto cuya dirección está almacenada en el bloque simplemente indirecto.
c) Se crea una nueva tabla de nodos-i.
d) El archivo se divide en varios archivos más pequeños.

A

b) Se utiliza un bloque doblemente indirecto cuya dirección está almacenada en el bloque simplemente indirecto.

50
Q

¿Qué hace un bloque triplemente indirecto en el sistema de archivos de tipo Nodos-i?

a) Contiene una lista de direcciones de bloques simplemente indirectos y cada uno de ellos apunta a bloques de datos.
b) Almacena direcciones de bloques dobles y triplemente indirectos para permitir un acceso más rápido a los datos.
c) Contiene una lista de direcciones de bloques de datos del archivo.
d) Permite que los archivos sean más pequeños dividiendo los datos en bloques más pequeños.

A

a) Contiene una lista de direcciones de bloques simplemente indirectos y cada uno de ellos apunta a bloques de datos.