Adaptaciones maternas al embarazo Flashcards
Aumento de vascularización que procede hiperemia y congestión venosa ¿Qué signo es?
Signo de jacquemier- chadwick
Cambios de preparación para la distensión que ocurrirá durante el parto
Aumento de grosor
Relajación del tejido conectivo
Hipertrofia de las fibras musc
Hipertrofia de las papilas de la mucosa vaginal
Que va a producir en el Ph la bacteria lactobacillus acidophilus
Que se vuelva ácido
Cérvix con aumento de la vascularización + edema en cuello uterino = cianosis y reblandecimiento del cérvix, ¿Qué signo es?
Signo de Goodell
¿Cómo se le llama al conducto cervical obstruido por un coágulo sumamente espeso?
Tapón mucoso
Longitud normal del útero no grávido
6-8 cm
Longitud normal de un útero grávido
Hasta 35 cm
Peso del útero no grávido
60-80 gr
Peso de útero grávido
800- 1,200 gr
¿Que se da en los primeros meses por estimulación de estrógenos y progesterona?
Hipertrofia úterina
¿Como se le llaman a las contracciones falsas?
Braxton Hicks
¿Entre qué semana de gestación el fondo uterino llega a la cicatriz umbilical?
20-22 SDG
Se sabe el útero grávido es móvil, ¿qué hace detenerse al útero cuando la px está de pie y qué hace detener al útero cuando la px está acostada?
De pie lo detiene la pared abdominal y acostado la columna vertebral
Cambios en las trompas de falopio
- Hiperplasia de la capa muscular
- Aplanamiento de la vascularización.
- Edema y cambios en la localización
- Aumento de la vascularización.
Cambios en los ovarios
-Se suspende el desarrollo folicular y la ovulación
-Persistencia del cuerpo amarillo que sostiene el embarazo hasta las 6ta a la 9na semana de gestación y se atrofia posteriormente
Cambios en las mamas
- Aumento de la sensibilidad
- Aumento de tamaño
- Hiperpigmentación de la areola y pezón
- Mayor erectiblidad del pezón
Hipertrofia de las glándulas sebáceas de la areola
Corpúsculos de Montgomery
Cambios en el aparato cardiovascular
- Aumento del flujo plasmático renal 40-50%
- Aumento de la filtración glomerular 40-50%
- Aumento de la diuresis
- Disminución de los niveles de urea y creatinina
Cambios del aparato gastrointestinal
-Desplazamiento del estómago e intestinos en dirección superior
-Tránsito intestinal se torna más lento lo cual da lugar a constipación
-Aparición de hemorroides por aumento de la presión abdominal + disminución del retorno venoso + constipación
-Aumento de doble fosfatasa alcalina en hígado y disminuye albúmina
Cambios hematológicos
- Aumenta el volumen sanguíneo de un 40-50%
- Anemia dilucional
-Aumenta numero de leucos hasta 15,000
Cambios metabólicos
-Oposición a la insulina
- Diabetes gestacional
Cambios de oligoelementos
- Disminución de hierro, calcio y magnesio
- Tendencia anemia