ADA 2023 Flashcards
Niveles necesarios de hemoglobina glucosilada para el dx de DM 2?
> 6.5
Niveles necesarios de hemoglobina glucosilada para considerarse con prediabetes?
> 5.7
El test de glucosa, debe de iniciar a aplicarse a partir de que edad:
35 años, y cada 3 años si sale normal.
Factores de riesgo para el desarrollo prematuro de DM:
Obesidad infantil.
Historial de DM gestacional.
Antecedentes heredofamiliares.
Signos de resitencia a la insulina.
Condiciones relacionadas con la resistencia a la insulna:
Acantosis nigricans, hipertensión, dislipidemia, SOP,
Verdadero o falso, ¿la diabétes tiene predispondencia genética?
Verdadero.
Menciona genes que puedan generar DM 2:
HNF1A, HNF4A, GCK.
Menciona genes que puedan generar Diabtes gestacional:
FOXP3, GATA 6 y ABCC8.
Vitamina que disminuye su absorción con el consumo de metformina:
B12.
Principales factores de riesgo que la tarápia farmacológica debe de considerar:
Cardiovasculares, renales y hepáticos.
¿En pacientes con prediabétes donde disminuyen su peso corporal, que porcentaje disminuye de la probabilidad de desarrollar DM 2?
7-10%
¿Principal dieta en la que se va a basar la dieta de un paciente diabético?
Mediterránea.
Posterior al consumo de alcohol, se recomienda la administración de insulina?
Falso, por qué pudiese generar una hipoglucemia.
Verdadero o falso, las personas con DM 2 suelen desarrollar tipos de depresión?
Verdadero, hay que saber cuando referirlo con el psicólogo.
Acciones cotidianas que disminuyen la resistencia a la insulina:
Levantarse cada 30 minutos, después de estar sentado.
Nómada –> Aumentar la cantidad de pasos al día.
Función física: 150 min/semana, con moderada-intesta capturada.
Ejercicios de resistencia: Pesas.
Sueño: No dormir más de 8 hrs, ni menos de 6; alteraciones al dormir.
Las acciones cotideanas cobran cobran impotancia por que:
Disminuyen la resisitencia a la insulina.
Meta de hemoglobina glucosilada para adultos:
<7%.
Tratamiento para pacientes con glucosa <70 mg/dl.
Glucosa (15-20 mg) –> 7 panditas.
(aumentar en caso de seguir disminuída).
La prescripción de glucagón se da en pacientes con que nivel de riesgo de hipoglucemia?
2 o 3.
Nivel 2 de hipoglucemia abarca los valores de:
<54 mg/dl.
Nivel 3 de hipoglucemia abarca los valores de:
<54 mg/dl y con sintomatología presente.
Medicamentos que promueven la ganancia de peso:
Glibenclamida y la pioglitazona.
Medicamentos que promueven la pérdida de peso:
Incretinas y acarbosa.
Cuando el tratamiento es efectivo cuanto al peso, cuanto debe de pesar menos después de tres meses el paciente?
5% del peso anterior.
Medicamentos aprovados por la FDA para la pérdida de peso en adultos:
Orlistat (inhibe la lipasa gástrica) e incretinas (incretinas y liraglutide):
Efecto adverso raro de la acarbosa:
Pancreatitis.
Medicamento contra la DM que puede generar efecto disulfiram al consumirlo con alcohol:
Glibenclamida.
Medicamentos que minimizan el riesgo de hipoglucemia:
DPP4 i, GLP-1 RA, SGLT2i, TZD.
Medicamentos recomendados ante posibilidad de enfermedad arteriosclerótica (ASCVD) o enfermedad crónica de los riñones (CKD):
GLP-1RA o SGLT2i.
Contraindicaciones de la metformina:
Embarazo, acidosis, enfermedad hepática.
Efectos adversos del iSGLT2:
Infecciones urinarias o vaginales.
Efectos adversos de la acarbosa:
Gastrointestinales..
En DM 2, ¿Cuándo se puede emplear el uso de Insulinas?
HbA1: >9-10
Efecto adverso raro pero peligroso de la saxagliptina:
Aumento de hospitalizaciones por daño cardíaco.
Insulina que no presenta picos de concentración:
Insulina de acción prolongada.