ACÚSTICA Flashcards
Diferencias entre sonidos puros y compuestos
- Sonido puro: Tiene una sola frecuencia (un solo componente armónico). Ejemplo: un diapasón vibrando a 440 Hz.
- Sonido compuesto: Está formado por una frecuencia fundamental y sus armónicos. Ejemplo: una nota en un piano o violín.
Diferencia entre nivel de intensidad, intensidad y sonoridad
- Intensidad sonora: Energía transportada por unidad de área (W/m²).
- Nivel de intensidad: Medida en decibeles (dB), usa una escala logarítmica.
- Sonoridad: Percepción subjetiva de la intensidad, medida en fonos.
La intensidad de una onda sonora: en que se mide, de que depende y que pasa si se duplica la distancia la fuente.
- Se mide en W/m².
- Depende de la amplitud de presión, la densidad y la velocidad del medio.
- Al duplicar la distancia a la fuente, la intensidad se reduce a 1/4 de su valor original.
Parámetros que afectan el debilitamiento acústico
- Masa
- Frecuencia
- Porosidad
- Absorción del material
Define periodo, frecuencia, amplitud de los cambios de presión y longitud de onda. ¿En que unidad se expresa cada uno?
Periodo: tiempo que demora una particula en realizar una oscilación completa. (seg.)
Frecuencia: cantidad de oscilaciones que efectua una particula por segundo (Hz)
Amplitud de los cambios de presion: maxima variacion de la presion por encima o por debajo de la atmosferica. Es proporcional a la amplitud del movimiento de las particulas del aire. (Pa)
Longitud de onda: distancia que recorre la onda en una oscilacion (m)
Define Intensidad y Nivel de Intensidad y sus unidades.
Intensidad: cantidad de energia transportada por una onda, por unidad de superficie y por unidad de tiempo, a traves de una superficie perpendicular a la direccion de propagacion. (W/m2)
Nivel de Intensidad: Intensidades audibles por el oido y medibles en niveles (dB)
Que es la reverberacion y de que variables depende
Reflexión múltiple del sonido dentro de un recinto.
- Variables: Volumen del recinto, coeficiente de absorción, superficie de absorción.