Actividad Enzimática Flashcards

1
Q

Pasos de acción una enzima (3)

A

Reconocer al sustrato
Unirse y modificarlo
Liberar los productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El catabolismo.. (requiere/utiliza) energía

A

libera energía (ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El anabolismo.. (requiere/utiliza) energía

A

requiere energía (biogénesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una reacción NO favorable.. (requiere/utiliza) energía

A

Termodinamicamente NO favorable = REQUIERE ENERGÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para que una reacción NO favorable se lleve acabo, se debe de..

A

Acoplar a reacciones SÍ favorables (hidrólisis de ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Concepto clave en bioquímica (energía)

A

La energía se transfiere de unas moléculas a otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Energía química es..

A

Energía almacenada en los enlaces moleculares; cómo se transforma durante las reacciones biológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primera ley de la termodinámica

A

“La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La entropía es..

A

La medida de dispersión de la energía en un sistema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando la energía se dispersa, la capacidad de realizar un trabajo (aumenta/disminuye)

A

disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se necesita para llevar a cabo reacciones NO favorables?

A

Enzimas (catalizadores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una enzima es..

A

Una proteína que ACELERA (cataliza) una reacción química ESPECÍFICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de las enzimas (3)

A

Favorecen reacciones químicas
Propician sitio de encuentro entre moléculas
Disminuyen la energía de activación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un modelo enzimático?

A

Describen la interacción enzima-sustrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un modelo enzimático (reduce/aumenta) la activación del proceso..

A

Lo reduce hasta 8 ordenes de magnitud (100,000,000 veces)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de modelos enzimáticos (2)

A

Llave-cerradura
Ajuste inducido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El modelo de llave-cerradura (fisher).. (2)

A

Altamente ESPECÍFICO = estructura tridimensional
Interacción estática = NO cambia la conformación del sustrato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El modelo de ajuste inducido (koshland)

A

FLEXIBLE = permite la interacción aún si el sustrato NO es específico
Genera CAMBIOS CONFORMACIONALES en el sustrato (adaptarse al sitio de unión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué favorece la actividad catalítica en los aminoácidos

A

Arreglo ESPACIAL (estructura terciaria)

20
Q

Estructura de la enzima (5)

A

Cofactor
Sitio activo
Coenzima
Apoenzima/apoproteína
Holoenzima

21
Q

El cofactor es (protéico/NO protéico)

A

NO protéico ( o ión metálico) = MINERALES

22
Q

Las funciones de los cofactores son (3)

A

Favorecen cargas (plegamiento de proteínas)
Atrae y fija el sustrato
Realiza reacciones Redox

23
Q

El sitio activo es..

A

Donde se UNE el sustrato (ocurre = acción catalítica)

24
Q

La coenzima es..

A

Molécula orgánica = (VITAMINAS)

25
¿Qué es la apoenzima?
Parte protéica (CUERPO)
26
La apoenzima requiere a la ______ para activarse.
Coenzima
27
¿Qué conforma la holoenzima? (2)
Apoenzima (protéica) + cofactor (NO proteíca)
28
Función de la coenzima:
Se UNE al sitio de acción para generar CATÁLISIS de la reacción
29
¿Qué es un cosustrato?
participan y son transformados en reacciones SIN ser generados = NAD y NADH
30
¿Qué son los grupos prostéticos?
Asociación estrecha de enzima y coenzima (por enlaces covalentes) ej. gpo hemo.
31
Características de las enzimas: (4)
Especificidad ALTA Afectadas por T° y pH ALTA velocidad de reacción BAJO requerimiento energético
32
La T° afecta en la actividad enzimática porque..
Modifica estructuras terciarias = puentes de H (enlaces NO covalentes)
33
Los cofactores cambian la actividad de las enzimas porque..
Un EXCESO podría interrumpir el funcionamiento de la enzima; todos los factores quieren INTERACTUAR al mismo tiempo
34
Tipos de enzimas (10)
Oxidoreductasas Deshidrogenasas Oxidasas Oxigenasas Hidroxilasas Transferasas Hidrolasas Liasas Isomerasas LIgasas
35
Función de las OXIDOREDUCTASAS
transferencia de electrones de una sustancia a otra
36
Función de las DESHIDROGENASAS:
catalizan reacciones oxidación - reducción
37
Función de las HIDROXILASAS
Transfieren grupos OH a los sustratos
38
Función de las TRANSFERASAS
Transfieren grupos funcionales
39
Tipos de transferasas (4)
Quinasas Fosforilasas Aminotransferasas Glicosiltransferasas
40
Función de las HIDROLASAS:
Rompen enlaces covalentes añadiendo agua
41
Tipos de hidrolasas: (5)
Fosfatasas Lipasas Peptidasas Nucleosidasas Esterasas
42
Función de las LIASAS
Forman o dividen enlaces covalentes (reacciones NO redox/hidrólisis)
43
Función de las ISOMERASAS
Convierten un sustrato a su isómero
44
Tipos de LIASAS: (3)
Aldolasas Descarboxilasas Deshidrasas
45
Función de las LIGASAS/SINTETASAS
Unen moléculas (requieren energía)
46
Tipos de ISOMERASAS: (2)
Mutasas Epimerasas
47
Tipos de LIGASAS/SINTETASAS : (2)
Carboxilasas ADN ligasa