ACT 6 SAAC, PRÓTESIS Y ÓRTESIS Flashcards
Aumentan las posibilidades comunicativas tomando el lenguaje verbal como elemento de apoyo a la comunicación
SAAC
Sistemas de comunicación que incrementan o sustituyen la comunicación verbal.
SAAC
OBJETIVO SAAC
Aumentar la capacidad de comunicación.
Sustituir la comunicación verbal.
FINALIDAD SAAC
Conseguir una comunicación funcional y generalizable
Que el individuo se exprese y alcance una integración social.
Combinar la expresión oral del sujeto para aumentar el nivel comunicativo.
POBLACIÓN SAAC
Individuos que no disponen de un LENGUAJE FUNCIONAL por algún tipo de trastorno.
Personas que algún tipo de enfermedad o lesión les impide TEMPORALMENTE expresarse con claridad.
Sistemas Alternativos
Se utilizan cuando nos suficientes los aumentativos, hay una falta de interacción social y se presentan grandes distancias.
Sus mensajes son comprensibles.
Sistemas aumentativos
Magnifican los estímulos visuales, auditivos o del habla.
Se caracteriza por su facilidad de interpretación, puesto que sus íconos representan de claramente el concepto que desean transmitir.
SPC
POBLACIÓN SPC
Personas con un nivel de LENGUAJE SIMPLE y vocabulario limitado.
Llevan a cabo frases de estructura simple sujeto-verbo-predicado.
Se conforma por tres mil íconos organizados a los que se pueden incorporar íconos propios de la cultura de origen
SPC
Sistema logográfico de libre uso que emplea dibujos geométricos y los segmentos de estos (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, etc.) para la comunicación.
Utiliza símbolos internacionales.
BLISS
LOS TABLEROS DE COMUNICACIÓN
Son significativos, se agrupan por actividades, entorno, temporada.
Emisor y receptor
Iconos o fotografías
OBJETIVO DISPOSITIVOS PROTÉSICOS PARA EXTREMIDADES SUPERIORES
Restaurar la funcionalidad y la cosmética.
Orientada a minimizar de la mejor manera el daño en la extremidad.
DISPOSITIVOS PROTÉSICOS PARA EXTREMIDADES SUPERIORES
TIPOS DE PROTESIS M. SUP
Según su nivel de amputación
Según su función
Según su material constitutivo
OBJETIVO DISPOSITIVOS PROTÉSICOS PARA EXTREMIDADES INFERIORES
Suplir la morfología anatómica de los m. inf. y facilitar la bipedestación y locomoción.
Según su nivel de amputación M. SUP
Desarticulados (hombro, codo, muñeca).
Prótesis bajo codo
Arriba de codo.
Según su función M. SUP
Prótesis pasivas Cosméticas
Prótesis Activas Funcionales
De fuerza propia
De fuerza Ajena
Híbrida
Según su material constitutivo M. SUP.
Mecánicas
Electrónicas
Mioeléctricas
Híbridas
TIPOS DE PROTESIS M. INF
Según nivel de amputación
Según material constitutivo
Según características estructurales
Según nivel de amputación M. INF
Hemipelvectomia Tranfemoral, Transtibial.
Desarticuladas.
Amputaciones parciales del pie.
Según material constitutivo M. INF
Convencionales
Modulares
Según características estructurales M. INF
Endoprótesis
Exopróteis
COMPONENTES PROTESICOS
Encajes E. de suspensión Articulaciones Dispositivos terminales, ELEMENTOS DE CONTROL (SOLO M SUP)
Dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.
ORTESIS
UTILIDAD ORTESIS
Sirven para sostener, alinear ó corregir deformidades y para mejorar la función del aparato locomotor.
FINES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN ORTESIS
Mantener una posición determinada e impedir movimientos indeseados.
Disminuir la amplitud articular
Facilitar una determinada actividad o movimiento articular
Para mantener la alineación de un miembro lesionado