ACLS Flashcards
PPC presión de perfusión coronaria
Presión diastólica de relajación aórtica - presión diastólica de relajación auricular derecha
RCE = PPC >15 mmhg
Parámetros que correlaciona gasto cardiaco con RCP
1) ETCO2 (CO2 exhalado al final de la espiración) <10 mmhg es improbable el RCE
2) presión intraarterial (fase diastólica) <20 es improbable el RCE
Aumento del ETCO2 que puede indicar RCE
> 25 mmhg
Incluso >40 mmhg sostenido
Evaluación primaria: C—> Parámetros para controlar calidad del RCP
-capnografía (PETCO2)
-presión intraarterial fase diastólica
-monitor/desfibrilador
Enfoque sistemático paro cardiaco
-evaluación inicial (visualización y seguridad de la escena)
-bls
-evaluación primaria (ABCDE)
-evaluación secundaria (SAMPLE, H Y T)
Evaluación secundaria: SAMPLE
S: signos y síntomas
A: alergias
M: medicamentos y última dosis
P: previa historia clínica
L: la última comida
E: eventos que hayan desencadenado la lesión o enfermedad y tiempo
Evaluación secundaria: H Y T
H
-hipovolemia
-hipoxia
-hidrogenión: acidosis
-hipo/hiper potasemia
-hipotermia
T
-neumotorax a tensión
-taponamiento cardiaco
-tóxicos
-trombosis pulmonar
-trombosis coronaria
Hipovolemia patrón ECG asociado
AESP
Causas no traumáticas: hemorragia interna y deshidratación
Paciente con paro cardiaco e IMCEST, ¿administrar fibrinolítico durante RCP?
No muestra beneficio
Pacientes con paro cardiaco y TEP masiva ¿administrar fibrinolítico?
Yesss
Taponamiento cardiaco acciones
Pericardiocentesis y reposición de volumen en peri paro
Complicaciones agudas y potencialmente mortales de SCA
FVV, TVSP, bradicardia inestable, ruptura de la pared ventricular, ruptura de músculo papilar, choque cardiogenico, taquicardias inestables
Muerte súbita
Ritmo desencadenante en la mayoría de las muerte por paro secundario a SCA
FV o TVSP
Algoritmo SCA: paso 1 y 2
Sintomas de isquemia o IAM
evaluar ABC, preparar RCP y DEA
MONA
ECG
Notificar al hospital y anotar hora de inicio y primer contacto médico
Proporcionar notificación hospitalaria y derivar a UX o hemodinamia
Si se considera fibrinolisis usar lista de comprobación
Algoritmo SCA; paso 3
Evaluación en hospital (ux o hemodinamia) <10 min
Equipo de IMCEST
Evaluar ABC
Obtener acceso IV
HC Y EF
revise lista comprobación fibri
Labs BH, enzimas cardiacas, tiempos
Rx torax en <30 min
Algoritmo SCA paso 3: tratamiento general inmediato en SHU / hemodinamia
O2 si SATO2 <90 a 4 L/min
Aspirina 162 mg-325 mg (si no administrada antes)
Nitroglicerina
Morfina
Inhibidores p2y2
Algoritmo SCA: paso 4 interpretar ECH
IAMCEST/BRI nuevo—> iniciar tx de acuerdo a tiempo
<12h del inicio: ICP en<90 min o fibri <30
>12h: evaluar ICP de rescate si ICC, inestable, ST persistente, TV, síntomas
IAMSEST—> determinar riesgo con TIMI y GRACE
Alto riesgo (inv del ST, supra ST dinamico, onda T inv): tomar enzimas, considerar ICP si ICC, inestable, ST persistente, TV, síntomas
Riesgo bajo o intermedio: continuar monitoreo o evaluar interv
Acción que deben llevar a cabo operadores telefónicos ante IAM
Preguntar por alergia a aspirina o contraindicaciones y si no indicar que mastique aspirina 162-325 mg mientras llega SEM
Paciente infartado m no tolera VO o úlcera péptica
supositorio aspirina 300 mg
Dosis de nitroglicerina
Solo hemodinamicamente estable
>90 TAS o no inferior a 30 mmhg por debajo de la inicial y FC 50-100 lpm
1 tab sublingual a intervalos de 3-5 min hasta 3 dosis
Contraindicaciones nitroglicerina
-IAM VD o inferior
-hipotensión/taquicardia/bradicardia
-uso reciente de inh de fosfodiesterasa (sildenafil/vardenafil) 24 hr previas o taladafilo 48 hr previas
Hipotensión secundaria a morfina
Dar carga de fluidos
Uso de AINES
no usar
Aumentan riesgo de mortalidad, reinfarto, hipertensión, ICC, ruptura de miocardio
Acciones del SEM según recomendaciones de la AHA
-ECG extra hospital
-notificar código infarto
-completar lista de comprobación para fibrinolíticos si corresponde