Ácidos Nucleicos Flashcards
Cual es el “dogma central” de la biología molecular?
El dogma central de la biología molecular es una teoría que postula que la información genética fluye en una sola dirección, del ADN al ARN y de este a la proteína, o del ARN directamente a la proteína.
Hereditariedad
El ADN lleva la información hereditaria que se trasmite de padres a hijos y proporciona las instrucciones sobre cómo (y cuándo) hacer muchas proteínas necesarias para construir y mantener en funcionamiento células, tejidos y organismos.
Relevancia de los años 70 para la biología molecular
En 70 se descubrió que el ARNm es una unidad indisensable para expresión génica y constataran que las proteinas son sintetizadas a partir de una secuencia genetica
Relación epigenética y Lamarkismo
La epigenetica estudia cambios que tienen lugar en la expresión de los genes. Lamark propusera que los seres vivos podrián tener caracteres adquirido por la necesidad
Miescher (1869)
Descubrió la existencia de ADN al estudiar pus de vendajas y esperma de salmón. Mezclando alcohol caliente a una pepsina enzimatica puede aislar el nucleo y observo la presencia de moleculas denominadas nucleinas que contenian fosforo en su estructura
Chargaff (1947)
Chargaff analizó el ADN de diferentes especies y determinó su composición de bases A, T, C y G. Este científico hizo varias observaciones claves:
-A, T, C y G no se encontraban en cantidades iguales (como algunos modelos de la época hubieran predicho)
-La cantidad de bases variaba entre especies, pero no entre individuos de la misma especie
-La cantidad de A siempre era igual a la cantidad de T y la cantidad de C siempre era igual a la cantidad de G (A = T y G = C)
James Watson y Francis Crick (1951)
El ADN se componía de subunidades llamadas nucleótidos
Las bases C y T, que solo tienen un anillo, se llaman pirimidinas, mientras que las bases A y G, que tienen dos anillos, se llaman purinas.
Este arreglo resulta en una cadena alternante de grupos desoxirribosa y fosfato en el polímero de ADN, estructura conocida como esqueleto azúcar fosfato
Griffith (1928)
Llevó a cabo una serie de experimentos con ratones y bacterias Streptococcus pneumoniae.
“principio transformante”
Avery, McCarty y MacLeod (1944)
Descubrirón y identificarón el principio transformante de las bacterias, tratamdo los extratos bacterianos que rompian las proteinas mientras enzimas actuantes en ADN reaccionavan con el mismo
Hershey y Chase (1950)
eEstudiaron bacteriófagos, virus que atacan bacterias. Los fagos que utilizaban eran simples partículas compuestas de proteína y ADN, con sus estructuras externas hechas de proteínas y el núcleo interno compuesto por ADN. Hershey y Chase concluyeron que el ADN, y no la proteína, se inyectaba en las células del hospedero y constituía el material genético de los fagos.
Bases puricas
Adenina y guanina
Bases pirimidicas
Citosina, Timina y Uracilo
Desoxinucleosideos
Son pentosas con bases nitrogenadas
Carbono 2 con H
Ribonucleosideos
Son pentosas con base nitrogenadas
Carbono 2 con OH
Desoxinucleotidos
pentosa + base nitrogenada + fosfato
Carbono 2 con H
Ribonucleotidos
pentosa + base nitrogenada + fosfato
Carbono 2 con OH
Estructura del ADN
Desoxinucleotidos ligados por enlaces fosfodiester y bases empareadas. El terminal 3´ tiene una pentosa y el terminal 5´ tiente un fosfato. Las bases estan contectadas por interacciones A-T y C-G
Estructura del ARN
Ribonucleotidos ligados por enlaces fosfodiester y bases empareadas. El terminal 3´ tiene una pentosa y el terminal 5´ tiente un fosfato. Las bases estan contectadas por interacciones A-U y C-G
Como actuan soluciones salinas en las cadenas de ADN y ARN
Disminuyen la repulsión de los grupos fosfato favoreciendo la neutralización de estos grupos (baja astringencia). Permiten uniones de baja o gran complementariedad
Que tipo de replicación sucede en el ADN?
La replicación del ADN es semiconservativa. Esto significa que cada una de las dos cadenas en el ADN bicatenario funciona como molde para producir dos cadenas nuevas
Replicación de ADN - mecanismo
1- Las helicasas desarollan al ADN
2- La ADN polimerasa agrega nucleotidos en el extremo 5´ y cataliza los enlaces fosfodieste entre OH 3´y PO4 5´
3- Una cadena nueva, la cadena líder, corre de 5’ a 3’ hacia la horquilla y se forma de manera continua.
La otra, la cadena rezagada, corre de 5’ a 3’ en dirección opuesta a la horquilla y se forma en pequeños pedazos llamados fragmentos de Okazaki.
Que es la horquilla de replicación
Es una región concreta de replicación donde de un complejo multi-enzimático que contiene la DNA polimerasa
En la replicación no se queda ningun sector sin replicar
Solamente en ADN, en ARN se transcribe solo los sectores que corresponden a los genes activos
Cuatro caracteristicas principales de la ADN polimerasa
-Siempre necesitan un molde.
-Solo pueden agregar nucleótidos al extremo 3’ de la cadena de ADN.
-No pueden comenzar una cadena de ADN desde cero, sino que requieren de una cadena preexistente o segmento corto de nucleótidos llamado cebador.
-Pueden corregir, o revisar su trabajo, eliminando la gran mayoría de nucleótidos “equivocados” que se agregan accidentalmente a la cadena.
Burbuja de replicación
Conforme se abre el ADN, se forman dos estructuras en forma de Y llamadas horquillas de replicación, en conjunto conforman lo que se llama burbuja de replicación
Burbuja de replicación
Conforme se abre el ADN, se forman dos estructuras en forma de Y llamadas horquillas de replicación, en conjunto conforman lo que se llama burbuja de replicación
Primasa
La primasa hace un cebador de ARN, un corto segmento de ácido nucleico complementario al molde, que proporciona un extremo 3’ con el que la ADN polimerasa puede trabajar.
Por que es facil sintetizar la cadena lider?
Esta cadena se produce continuamente porque la ADN polimerasa se mueve en la misma dirección que la horquilla de replicación.
DNA ligasa
Liga los fragmentos
DNA girasa
Prepara a hélice para a helicase
Meselson-Stahl. (1953)
O experimento feito por Meselson e Stahl demonstrou que o DNA replicou-se semiconservativamente, significando que cada fita em uma molécula de DNA serve como um modelo para a síntese de uma fita nova, complementar.
Por que una molecula de ADN con mas bases G-C tiene mayor temperatura de desnaturalización?
Por que las bases G-C tienen mas interacciones de punto de H
Que consecuencias tendría una bacteria que perdió por mutación la actividade nucleasa 3’-5’ de la DNA polimerasa
Mayor tasa de error por que la corrección de complementariedad de bases seria menor
Mecanismo de una PCR
-Desnaturalización : la reacción se calienta bastante para separar, o desnaturalizar, las cadenas de ADN. Esto proporciona los moldes de cadena sencilla para el siguiente paso.
-Templado : la reacción se enfría para que los cebadores puedan unirse a sus secuencias complementarias en el molde de ADN de cadena sencilla.
-Extensión : la temperatura de la reacción se eleva para que la Taq polimerasa extienda los cebadores y sintetice así nuevas cadenas de ADN
Que hace una enzima de restricción?
Cliva el molde de ADN
Que enzima es responsabel por remover primers?
Exonucleasa 3’-5’
Cual la relevancia de usar una TAQ polimerasa en una PCR?
a Taq polimerasa es ideal para la PCR gracias a esta estabilidad térmica. Como veremos, la PCR utiliza altas temperaturas repetidamente para desnaturalizar el molde de ADN o separar sus cadenas.
Que se sucede cuando en una PCR se reemplaza un DNA molde por material genetico de un retrovirus?
El RNA tiene que retrotransferir
Cuales dos cuidados que tenemos que tener en una PCR?
Contaminación de Buffer y autoclavagen
Cual producto adyacente que se produce en una PCR?
Pirofosfato