Accidente cerebrovascular Flashcards
¿Cuáles son los objetivos de la Target Stroke III con respecto al tiempo de atención?
Intervalo puerta aguja <60 min en 85% de los pacientes para terapia fibrinolítica
Intervalo puerta dispositivo <90 min en pacientes de ingreso directo y <60 min en pacientes de traslado para TEV
¿Qué es un accidente cerebrovascular?
Condición en la que una parte del cerebro sufre alteraciones neurológicas debido al cese de aporte sanguíneo
¿Cuáles son los tipos de ACV?
-ACV isquémico 87% se da por oclusión de un vaso
-ACV hemorrágico 13% se da por ruptura de un vaso
¿Qué se contraindica en ACV hemorrágico?
Terapia fibrinolítica y uso de fármacos anticoagulantes
¿Cuál es el tiempo máximo para administrar TEV?
Máximo 24 horas desde el inicio de síntomas y solo en pacientes seleccionados
¿Dónde ocurre la mayoría de ACV?
En casa
¿Qué porcentaje de gente se moviliza por SEM ante un ACV?
50%
¿Qué son las 8 D’s de los ACV y cuáles son?
Son los 8 principales factores diagnósticos, de tratamiento, y de retraso en un ACV
-Detección: reconocimiento rápido de signos y síntomas de ACV
-Despacho: activación y envío inmediato de SEM
-Derivación: diagnóstico, atención, triaje, y traslado, y notificación a SUH
-Determinación: Triaje y evaluación inmediata en SUH
-Datos: evaluación clínica, laboratorios e imágenes
-Decisión: diagnóstico y elección de mejor tratamiento
-Drogas/Dispositivos: administración del tratamiento
-Disposición: ingreso rápido a sala de ACV o UCI
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento?
Reducir al mínimo las demoras en la reperfusión
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe realizar la evaluación general?
10 minutos desde la llegada
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe realizar la evaluación neurológica?
20 minutos desde la llegada
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe realizar la toma de imágenes y cuáles deben ser?
20 minutos desde la llegada
TAC sin contraste y RMN
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe tener la interpretación de la imágen?
45 minutos desde la llegada
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe instaurar la terapia fibrinolítica?
60 minutos desde la llegada
¿Cuál es el tiempo máximo para instaurar la terapia fibrinolítica?
3 horas desde la aparición de síntomas, hasta 4.5 horas en pacientes elegibles
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe realizar la transferencia a centro de TEV de ser necesario?
60 minutos desde la llegada
¿En cuánto tiempo desde la llegada se debe realizar el ingreso a sala de ACV o UCI?
3 horas desde la llegada
¿Cuál es el tiempo máximo para realizar TEV?
24 horas
¿Qué imagen se requiere para realizar TEV?
En las primeras 6 horas TAC sin contraste de 6-24 horas imagen de la zona de penumbra
¿Cuál es el primer paso del algoritmo de sospecha de ACV en adultos?
Identificación de signos y síntomas de ACV y activación de la respuesta a emergencias
¿Cuáles son los signos y síntomas de ACV?
-FA: y tambien debilidad de piernas
-S y de comprender lenguaje
-Dificultad visual repentina
-Problemas repentinos para caminar
-Mareo, perdida del equilibrio o la coordinación
-Cefalea grave repentina sin causa conocida
-Confusión repentina
¿Por qué es importante la activación de la respuesta a emergencias en un ACV?
Por qué el SEM puede cumplir con pasos del algoritmo de atención imposibles de cumplir por familiares, amigos o testigos
Cuales son las evaluaciones y medidas esenciales del SEM?
Evaluar ABC y administrar oxígeno si <95%
Iniciar protocolo de ACV
Exploración física
Utilizar herramienta diagnóstica de Cincinnati y una escala de gravedad
Establecer última hora de normalidad
Elegir centro hospitalario
Determinar glucosa
Notificar al centro
Que valora la escala de Cincinnati?
FAST si uno solo prob 72%
Que se evalúa general y neurologicamente por SUH?
Se habilita equipo de ACV
al llegar TAC o RMN
Evaluar ABC
Obtener IV
Determinar glucosa y tragar hipoglicemia
Obtener HC
Ultima hora de normalidad
Exámenes físicos y neurologicos
ECG 12 derivaciones
Cuando se toma la TAC que se hace si existe hemorragia?
Se inicia protocolo de hemorragia intracranial y se ingresa a ACV o UCI
Cuando se toma la TAC que se hace si no hay hemorragia?
Se valora fibrinolitica
Que se hace después de la fibrinolitica o si no es candidato a fibrinolitica?
Se valora TEV
Que se hace después de la TEV o si no es candidato a fibrinolitica o TEV?
Se ingresa a ACV o UCI
En qué pacientes se puede dar fibrinolitica en primeras 3 horas?
Mayores de 18 años sin enfermedad leve no discapacitante, sin hc traumática o de hemorragias intracraneales, sin consumo de ACO y TA <185/110
Cuando se es candidato a fibrinolitica después de las 3 horas?
Solo si NIHSS <25 y no se consumen ACO y no hay lesión > 1/3 ACM
Principales complicaciones del tratamiento fibrinolítico
Hemorragia intracraneal
Otras hemorragias
Angioedema
Hipotensión transitoria
¿Qué tipos de terapia endovascular existen?
Trombectomía mecánica con recuperadores de STENTS
Terapia fibrinolítica intraarterial
Meta de TA en post ACV
<185/110
Dosis de labetalol
10-20 mg IV en bolo
Dosis de nicardipina
5 mg/hr IV
Dosis de clevidipina
1-2 mg/hr IV