ABDOMEN III (3) Flashcards
Formación del conducto hepático DERECHO:
Segmentos V y VIII (paramediano) + VI y VII (lateral).
Formación del conducto hepático IZQUIERDO:
Segmentos III y IV + II (lateral).
Vía biliar PRINCIPAL:
Conducto hepático principal derecho e izquierdo -> Conducto hepático común -> Conducto Colédoco.
Vía biliar ACCCESORIA:
Vesícula biliar + conducto cístico.
El conducto colédoco se forma por la unión de:
Conducto hepático común y el conducto cístico.
En la ampolla de vater terminan:
El conducto colédoco + conducto principal pancreático/wirsung.
La ampolla de vater (carúncula mayor) se encuentra en la:
Cara posterior de la segunda porción del duodeno.
El esfínter muscular de la ampolla:
El esfínter de Oddi
Porciones del conducto colédoco:
Supraduodenal, Retroduodenal, Infraduodenal o Pancreática e Intraduodenal.
Diámetro de la vía biliar principal:
6mms.
E pedículo hepático es (ubicación):
Retroduodenal.
Límites del Triangulo Hepático/Budde:
Borde hepático lóbulo derecho + conducto cístico + conducto hepático común
Contenido del triángulo hepatocístico:
La Arteria cística.
Límites del triángulo de Calot:
Gánglio cístico.
Límites y contenido del triángulo interportocoledociano:
- Colédoco + vena porta + cabeza del páncreas.
- Arteria hepática, gastroduodenal y pilórica.
Arterias de la vía biliar principal:
HEPÁTICA PROPIA (Segmento pedicular).
PANCREATODUODENALES SUPERIORES (Segmentos duodenopancreática + terminal).
Parte más amplia de la vesícula biliar:
El cuerpo.
La vesícula biliar (fondo) se relaciona con:
Borde anterior del hígado (subhepática y supramesocólico).
Parte completamente cubierta del peritoneo visceral:
Fondo.
El cuerpo vesicular se relaciona con:
La primera porción de duodeno.
El conducto cístico tiene un diámetro de:
3-5 mm.
Vascularización de la vesícula biliar:
Arteria cística (Arteria hepática derecha).
Conducto del páncreas:
CONDUCTO PRICIPAL DE WIRSUNG (termina en la segunda porción del duodeno) y CONDUCTO ACCESORIO DE SANTORINI.
Relación vertebral del páncreas:
L1 y L2.