ABDOMEN II Flashcards

1
Q

Función de la fascia de coalescencia

A

Mantener fijas las viseras a la pared posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fascia de Toldt fija

A

Colón ascendente y descendente a la pared posterior del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La fascia de Treitz fija

A

El duodeno y el páncreas a la pared posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entre la pared abdominal (muscular) y peritoneo se encuentra

A

Tejido celular subperitoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Órganos retroperitoneales (por detrás del peritoneo parietal posterior)

A

Riñones, esófago abdominal, aorta abdominal y vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras que unen el peritoneo parietal y visceral

A

Repliegues peritoneales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La cavidad peritoneal se encuentra entre

A

Peritoneo parietal y visceral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los mesos unen las vísceras con la pared abdominal PERO

A

Contiene pedículos vasculonerviosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los ligamentos unen las vísceras con la pared abdominal PERO

A

NO contiene pedículos vasculonerviosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El LIGAMENTO sirve como

A

Unión de las hojas parietal y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los epiplones unen

A

Vísceras con vísceras (portando paquete vasculonervioso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipos de órganos son los colon ascendente y descendente?

A

Órganos retroperitoneales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El ovario y la cara interna del infundíbulo de la trompa uterina:

A

NO se encuentran recubiertos por hoja visceral (no son órganos intraperitoneales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son formaciones peritoneales:

A

Fondos de saco, sacos, cavidades y fosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Formación peritoneal más importante:

A

Transcavidad de los epiplones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epiplón menor une:

A

Borde menor (cóncavo) del estómago con cara inferior del hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epiplón mayor (delantal) une:

A

Borde mayor (convexo) del estómago con el colón transverso y desciende más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El espacio previsceral se encuentra entre

A

El peritoneo (epiplón menor y mayor) y la pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estructura que separa en compartimento superior e inferior

A

Colon transverso con su meso (supra e infra mesocólico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El peritoneo anterolateral por arriba del ombligo cubre:

A

Músculos transversos y rectos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ligamento que une peritoneo parietal con la cara superior del hígado

A

Ligamento Falciforme.

21
Q

El ligamento redondo es

A

La vena umbilical vestigial.

22
Q

De arriba a abajo a nivel del ombligo (por delante del peritoneo parietal) encontramos:

A

Ligamento redondo (vena umbilical), uraco y arterias umbilicales.

23
Q

Por debajo del ombligo el peritoneo parietal anterolateral es levantado por

A

Arterias umbilicales + uraco.

24
La fosilla inguinal INTERNA se encunetra entre
El uraco y las arterias umbilicales.
25
La fosilla inguinal MEDIA se encuentra entre
Arteria umbilical y vasos epigástricos.
26
La fosilla inguinal EXTERNA está por:
Fuera de los vasos epigástricos.
26
La cavidad abdomino pelviana se encuentra:
Por detrás de los epiplones mayor y menor.
27
La transcavidad de los epiplones se encuentra:
Por detrás del estómago (cara posterior).
28
Contenido del compartimento supramesocólico:
Tronco celiaco, transcavidad de los epiplones, estómago, bazo, hígado y vesícula biliar.
29
Subdivisión del compartimento supramesocólico
Subfrénico y subhepático.
30
El espacio subfrénico se encuentra entre
El diafragma y el hígado.
31
El espacio subfrénico es dividido en dos espacios (derecho e izquierdo) por la presencia de:
El ligamento Falciforme.
32
El espacio subhepático se encuentra entre:
La cara inferior del hígado y el mesocolon transverso.
33
Formaciones que divide en dos el espacio subhepático (derecho e izquierdo):
Ligamentos falciforme y redondo.
34
Limites del espacio suhepático
SUPERIOR (cara inferior del hígado, vesícula biliar), POSTERIOR (riñón y glándula suprarrenal derecha), LATERAL(segunda porción del duodeno y cabeza del pancreas), INFERIOR (mesocólon transverso). hacia la línea media se comunica con la transcavidad de los epiplones.
35
El espacio de Morrison (dentro del espacio subhepático en la pared derecha) se comunica con:
La transcavidad de los epiplones (medialmente) y con el espacio inframesocólico (inferiormente).
36
El espacio de Morrison se encuentra:
Por debajo de la cara inferior del hígado.
37
En el espacio izquierdo subhepático se encuentra el:
El estómago y el bazo.
38
Límites de la transcavidad de los epiplones
ANTERIOR (estómago, epiplones mayor y menor y el gastroesplénico), POSTERIOR (pared abdominal posterior con peritoneo parietal posterior), ARRIBA (Lóbulo caudado del hígado), ABAJO (mesocólon transverso).
39
¿Cómo se comunica el espacio subhepático derecho (espacio de Morrison) con el subhepático izquierdo (transcavidad de los epiplones):
HIATO DE WINSLOW.
40
Contenido de la transcavidad de los epiplones:
Páncreas.
41
LIMITES DEL HIATO DE WINSLOW
ANTERIOR (Pedículo hepático), POSTERIOR (vena cava inferior), SUPERIOR (lóbulo caudado), INFERIOR (primera porción de duodeno).
42
El compartimento supramesocólico se comunica con el inframesocólico a través de:
Las correderas parietocólicas.
43
Límites de las correderas parietocólicas:
Medial (colon ascendente a la derecha y descendente a la izquierda), Lateral (pared anterolateral).
44
Estructuras que separan el espacio INFRAMESOCÓLICO
Colon sigmoideo y su meso (mesocolon sigmoideo).
45
El espacio inframescólico está dividida en:
Porción pelviana y porción abdominal.
46
Dentro del mesocolon sigmoides encontramos:
A la ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR.
47
El mesenterio es un repliegue peritoneal que une:
El YEYUNOILEON A LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR.
48
La porción abdominal se encuentra ocupada por:
Yeyunoíleon y su mesenterio.