ABDOMEN III Flashcards
Límites region mesocolica
Superior: colon y mesocolon transversos
Anterior: peritoneo anterior y omento mayor
Posterior: peritoneo parietal posterior
Inferior: estrecho superior de la pelvis
Función del intestino delgado
Absorción de nutrientes
Ubicación de la mayor parte del yeyuno
Cuadrante superior izquierdo
Donde empieza el yeyuno
Flexura duodenoyeyunal
Cuadrante donde se ubica la mayor parte del íleon
Cuadrante inferior izquierdo
Funcion del intestino grueso
Absorber agua
Extensión del colon
Orificio ilegal hasta el ano
Cuadrante donde se ubica el ciego
Cuadrante inferior derecho (CID)
Orificios del ciego
Ileal y del apéndice vermiforme
Posición común del apéndice vermiforme
Retrocecal
Porciones del colon
Ascendente
Transverso
Descendente
Sigmoide
Recorrido del colon ascendente
Desde el ciego hasta la flexura cólica derecha
Recorrido del colon transverso
Desde la flexura cólica derecha hasta la flexura cólica izquierda
Por donde se conecta el ciego con el intestino delgado
Orificio iliocecal
3 tenias del intestino grueso
Omental
Libre
Mesocolica
Zona a la que se irradia el dolor referido del apéndice vermiforme
Epigastrica y/o umbilical
Extensión colon sigmoide
Fosa iliaca izquierda y se une al recto
Lugar de terminación de las tenias del colon
Union rectosigmoidea
Relación peritoneal del colon ascendente
Parcialmente retroperitoneal
Donde se encuentra el surco paracólico derecho
Entre la cara lateral del colon ascendente y la pared abdominal adyacente
Como se une la flexura esplenica del colon con el diafragma
Ligamento frenocolico
Arterias que transitan por el mesocolon transverso
Cólica derecha, media e izquierda
Clasificación del colon descendente respecto al peritoneo
Parcialmente retroperitoneal
Mesenterio del colon sigmoide
Mesocolon sigmoideo
Relaciones del colon sigmoideo
Ureter izquierdo
División de la arteria iliaca comun izquierda
Clasificación del recto según su relacion con el peritoneo
Retroperitoneal y subperitoneal
De donde procede la irrigación arterial del yeyuno e ilieon
Arterias yeyunales e ileales, provenientes de la AMS
Que irriga la porción distal del íleon
Arteria ileocolica
Drenaje venoso de yeyuno e íleon
Vena mesenterica superior
Grupos de nodos linfáticos que drenan el yeyuno e íleon
Yuxtaintestinales
Mesentericos
Superiores centrales
Origen de fibras simpáticas que inervan al yeyuno e íleon
Ganglios celiacos y mesenterico superior
Origen de fibras parasimpáticas del yeyuno e íleon
Núcleo posterior del vago (viajan a traves de troncos vagales)
A donde se dirigen las fibras aferentes viscerales del yeyuno e íleon
Núcleo dorsal del vago y T10-T11
Definición de apéndices omentales
Pequeñas proyecciones grasas cubiertas por peritoneo
Inserciones en la tenia mesocolica
Mesocolon transverso y sigmoideo
Inserciones en la tenia omental
Apéndices omentales
Irrigación del ciego
Arteria ileocolica
Arterias cefalico anterior y posterior
Irrigación del apéndice vermiforme
Arteria apendicular, proveniente de la ileocolica
Drenaje venoso del ciego y apéndice vermiforme
Vena ileocolica
Origen de fibras simpáticas del ciego y apéndice vermiforme
Ganglio mesenterico superior
Origen de fibras parasimpáticas del ciego y apéndice vermiforme
NC X
Hacia donde se dirigen las aferencias viscerales del ciego y apéndice vermiforme
T10-T11
De donde proviene la inervacion del ciego y apéndice vermiforme
Plexo mesenterico superior
Irrigación del colon ascendente y flexura hepatica
Proviene de anastomosis de:
Rama colica de arteria ileocolica
Arteria colica derecha
Rama derecha de arteria colica media
Drenaje venoso del colon ascendente
Vena ileocolica y colica derecha
De donde proviene la inervacion del colon ascendente
Plexo mesenterico superior
Irrigación del colon transverso
Arteria colica media, derecha e izquierda
Drenaje venoso del colon transverso
Vena colica media, derecha e izquierda
inervacion colon transverso
plexo mesenterico superior e inferior
de donde viene la inervacion parasimpatica de la flexura esplenica
plexo mesenterico inferior, que contiene fibras de esplacnicos pelvicos
irrigacion del colon descendente y sigmoideo
arterias sigmoideas
arteria colica izquierda
drenaje venoso de colon descendente y sigmoideo
venas sigmoideas
vena colica izquierda
Inervacion colon descendente y sigmoideo
SImpaticas: nervios esplacnicos lumbares, plexo mesenterico inferior y periarteriales de la AMI y sus ramas
Parasimpaticas: nervios esplacnicos pelvicos (a través del plexo y nervios hipogastricos inferiores)
Aferentes viscerales: Dolor de ganglios sensitivos de nervios espinales toracolumbares.
Refleja: ganglios sensitivos de S2-S4
Ramas colaterales de la AMS
pancreatoduodenal inferior
arterias colicas
Ileocolica
yeyunales e ilieales
Ramas terminales de la AMS
las ultimas dos arterias ileales
nivel de origen de la AMI
L3-L4
Ramas colaterales de la AMI
colica izquierda
sigmoideas
Ramas terminales de la AMI
arteria rectal superior
de donde nacen los vasos rectos
arcos mas proximales al intestino
limites de la region retroperitoneal mediana
Superior: cara inferior del diafragma
Anterior: peritoneo parietal de la pared posterior de la cavidad peritoneal
Lateral: Borde medial de los ureteres derecho e izquierdo
Posterior: cuerpos vertebrales lumbares T11-L5
Inferior: Estrecho superior de la pelvis
Visceras de la region retroperitoneal mediana
Pancreas, porciones 2-4 del duodeno
contenido arterial de la region retroperitoneal mediana
aorta abdominal
iliacas comunes
esplenica
contenido venoso de la region retroperitoneal medial
VCI y sus tributarias
esplenica
VMS
VMI
iliacas comunes
Contenido nervioso del espacio retroperitoneal medial
plexo celiaco
plexo MS
plexo MI
plexo aorticorrenal
tronco simpatico lumbar
nervios esplacnicos toracicos y lumbares
Nivel vertebral donde termina la aorta abdominal
L4
Relaciones notables de la aorta abdominal por su derecha
Vena acigos
cisterna del quilo
conducto toracico
pilar derecho del diafragma
ganglio celiaco derecho
Relaciones de la aorta abdominal por la izquierda
pliar izquierdo del diafragma
ganglio celiaco izquierdo
planos vasculares de las ramas abdominales de la aorta
Linea media anterior
Lateral
Posterolateral
ramas del plano de la linea media anterior
tronco celiaco (T12)
mesenterica superior (L1)
mesenterica inferior (L3)
Ramas del plano lateral
suprarrenal (L1)
renal (L1)
gonadal (L2)
ramas viscerales de la aorta abdominal
las del plano lateral y de la linea media anterior
Ramas parietales de la aorta abdominal
subcostal (L2)
frenica inferior (T12)
Lumbar (L1-L4)
ramas del plano posterolateral
subcostal (L2)
frenica inferior (T12)
Lumbar (L1-L4)
Rama parietal impar de la aorta
arteria sacra media
donde se dividen las arterias iliacas comunes
a la altura del estrecho superior de la pelvis
Arterias que se originan de la iliaca externa
epigastrica inferior
circunfleja iliaca profunda
Nivel vertebral donde se forma la cava inferior
L5
Venas que dan origen a la vena cava inferior
iliacas comunes
por donde asciende la VCI
sobre el musculo psoas mayor derecho
Extension del tronco simpatico lumbar
Desde el diafragma al promontorio
cuantos ganglios formal el tronco simpatico lumbar
4-5
relaciones tronco simpatico lumbar
Anterior: arteria renal, VCI, peritoneo
Anteromedial: AA, pilares del diafragma, vasos iliacos comunes
posteromedial: vertebras, vasos lumbares
posterolateral: Psoas mayor
Limites espacio retroperitoneal lateral
Superior: cara inferior del diafragma
Anterior: Peritoneo parietal
Medial: borde medial de los ureteres
Posterior: Musculo iliaco, cuadrado lumbar y psoas
Inferior: Crestas iliacas
Lateral: Margen lateral de los musculos cuadrados lumbares
Contenido espacio retroperitoneal lateral
-Riñones y sus pediculos
-Porcion abdominal de los ureteres
-Glandulas suprarrenales
-Colon ascendente y descendente
-FLexura Colica derecha e izquierda
Medios de fijación de las glandulas suprarrenales
Fascia renal se une a los pilares del diafragma
Glandula suprarrenal con forma piramidal
derecha
Glandula suprarrenal con forma semilunar
Izquierda
Partes de la glandula suprarrenal
corteza y medula
funcion de corteza suprarrenal
secreta cortisol y aldosterona
origen embriologico medula suprarrenal
mesodermo
origen embriologico corteza suprarrenal
ectodermo
Funcion medula suprarrenal
Secreta catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
Relaciones suprarrenal derecha
en contacto con la VCI, higado y pilar derecho del diafragma
Relaciones suprarrenal izquierda
Bazo, estomago, pancreas, pilar izquierdo del diafragma
inervacion glandula suprarrenal
Simpatica: plexo celiaco, aorticorrenal, suprarrenal y nervios esplacnicos mayores
Irrigacion de la glandula suprarrenal
Suprarrenales superiores, medias e inferiores
Drenaje venoso de glandula suprarrenal
Vena suprarrenal derecha e izquierda
Origen del plexo nervioso suprarrenal
Nervios esplacnicos toracicos (simpaticas presinapticas)
Plexos celiaco y aorticorrenal (simpaticas postganglionares)
Nivel vertebral de los riñones
T12-L3
Como se denomina la grasa posterior al riñon
cuerpo adiposo pararrenal
Entre que fascias se encuentra el cuerpo adiposo pararrenal
transversa y renal
Que elementos cubre la fascia renal
riñones, glandulas suprarrenales y capsula adiposa
Prolongacion de la fascia renal a lo largo de los ureteres
fascia periuretral
Donde se encuentra la capsula adiposa del riñón
entre la fascia renal y la capsula fibrosa