A1 Flashcards
¿Qué secuencia macro se sigue en la gestión de Farmacia Asistencial?
1 Logística farmacéutica
2 Proceso de dispensación
3 Atención farmacéutica y farmacia clínica
¿Qué función debe cumplir un QF Hospitalario?
Selección de medicamentos
Planificación de la demanda
Almacenamiento, conservación y distribución
Despacho informado y seguro de los medicamentos
¿Qué es el modelo de Reason?
Un modelo que expone que los daños son causados por distintos factores contribuyentes (superposición de fallas) incluyendo errores humanos y fallos del sistema
¿Cómo debe ser el objetivo del proceso de distribución y dispensación de medicamentos?
Oportuno
Eficiente
Seguro
En la cantidad, momento y lugar adecuado
¿Qué etapas existen en el sistema tradicional de distribución/dispensación?
Prescripción»_space; Transcripción de la prescripción»_space; Preparación a partir del stock disponible»_space; Reposición de existencias al servicio de Farmacia»_space; Recepción de nuevas prescripciones»_space; Gestión enfermería & admin. medicamentos
¿Qué características tiene el sistema tradicional?
Masivo
Sin seguimiento
Lo no administrado se acumula en los servicios clínicos
Bajo costo de implementación
¿Qué características tiene el sistema de reposición de stock?
Reposición automática»_space; Niveles de stock min/max.
Usado en pabellones, urgencias adulto & pediátricas
Se solicita a bodega
Reposición máx. cada 24h
¿Qué diferencia hay entre la dosis unitaria y la unidosis?
Dosis unitaria: dosis exacta prescrita
Unidosis: envase con una dosis standard de un medicamento
¿Qué debe incluir la receta médica retenida?
Médico: RUT, nombre, registro Colmed y dirección
Paciente: RUT, nombre, edad
¿Cuáles son los objetivos de la automatización (SADME)?
Clínicos: entrega porducto correcto en momento correcto
Financieros: ↑ captura costos
Operacionales: ↓ niveles inventario
Gestión: Reducir/eliminar procesos manuales»_space; ↑ control
¿Qué recursos son necesarios para la implementación de SDMDU?
Recursos humanos (QF, auxiliar)
Recursos físicos (Máquinas reenvasadoras, cajitas, carros)
Recursos materiales (Material de envasado, formularios)
¿Cuál es la cadena de uso de los medicamentos?
Selección, compra, almacenamientos, conservación, validación farmacéutica de la prescripción, preparación & acondicionamiento, dispensación, administración, seguimiento, evaluación del uso
¿En qué unidades de un hospital se encuentran QFs?
Farmacia Central
Gestión farmacéutica/Producción/Consulta externa/Farmacovigilancia/Bodega controlados
Farmacia Clínica
Abastecimiento
¿Qué realiza un QF en consulta externa?
Capacitar/entrenar técnico de farmacia
Mantener arsenal de medicamentos acorde
Estar al alcance de pacientes (estilo de vida, alimentación, familia)
¿Qué objetivo, primera/máx. preocupación tiene la farmacovigilancia?
Objetivo: contribuir a la evaluación riesgo/beneficio del uso de medicamentos comercializados
La RAM es la primera y máxima preocupación
¿Qué se notifica principalmente en una RAM?
Sospechas de RAM, involucrando RA graves/inesperadas o de reciente comercialización
Mal uso y errores de medicación asoc. a RA
Fallas de calidad (eficacia)
Intoxicaciones agudas o crónicas
¿Qué objetivo tiene y que se considera en la gestión farmacéutica?
Control y supervisión del almacenamiento de los medicamentos
Considera:
1 Registros t°
2 Pautas de revisión
3 Capacitar uso de termómetros
4 Participar en bases de licitación vitrinas refrigeradas
¿Qué actividades tiene una QF en bodega de controlados?
Solicitar compra»_space; Recepcionar»_space; Almacenar»_space; Controlar»_space; Dispensar»_space; Digitar recetas»_space; Archivar recetas»_space; Llevar registros de libro informático
¿Qué consideraciones debe tener un QF en bodega de controlados?
Almacenamiento bajo llave
Recetas sin errores
Inventarios semanales
Solicitar ISP baja de medicamentos
Controlar registro de médicos en el sistema
¿Qué rol cumple abastecimiento?¿Qué actividades realiza un QF de almacenamiento?
Abastecer de medicamentos, insumos clínicos, generales y servicios
Unidad de compras, coordinación con bodega de medicamentos y licitaciones
¿Qué norma rige el correcto almacenamiento de medicamentos?
147 y 208
¿Qué diferencias hay entre una compra ágil y un convenio marco?
Compra ágil: Adquisición expedita por un monto igual o inferior a 30 UTM ($1.955.460)
Convenio marco: catalogo electrónico solo con insumos, no fármacos
¿Cómo se relaciona el monto de la licitación con los días de publicación?
L1100 UTM»_space; 5d corridos
LE 100-1000 UTM»_space; 10d corridos
LP 1000-2000UTM»_space; 20d corridos
LQ 2000 - 5000 UTM»_space; 20d corridos
LR + de 5000 UTM»_space; 30d corridos
¿Cuándo se realiza una licitación?
↑ consumo
↑ costo
Ausencia Cenabast