A1 Flashcards

1
Q

¿Qué secuencia macro se sigue en la gestión de Farmacia Asistencial?

A

1 Logística farmacéutica
2 Proceso de dispensación
3 Atención farmacéutica y farmacia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función debe cumplir un QF Hospitalario?

A

Selección de medicamentos
Planificación de la demanda
Almacenamiento, conservación y distribución
Despacho informado y seguro de los medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el modelo de Reason?

A

Un modelo que expone que los daños son causados por distintos factores contribuyentes (superposición de fallas) incluyendo errores humanos y fallos del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo debe ser el objetivo del proceso de distribución y dispensación de medicamentos?

A

Oportuno
Eficiente
Seguro
En la cantidad, momento y lugar adecuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué etapas existen en el sistema tradicional de distribución/dispensación?

A

Prescripción&raquo_space; Transcripción de la prescripción&raquo_space; Preparación a partir del stock disponible&raquo_space; Reposición de existencias al servicio de Farmacia&raquo_space; Recepción de nuevas prescripciones&raquo_space; Gestión enfermería & admin. medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué características tiene el sistema tradicional?

A

Masivo
Sin seguimiento
Lo no administrado se acumula en los servicios clínicos
Bajo costo de implementación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué características tiene el sistema de reposición de stock?

A

Reposición automática&raquo_space; Niveles de stock min/max.
Usado en pabellones, urgencias adulto & pediátricas
Se solicita a bodega
Reposición máx. cada 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué diferencia hay entre la dosis unitaria y la unidosis?

A

Dosis unitaria: dosis exacta prescrita
Unidosis: envase con una dosis standard de un medicamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué debe incluir la receta médica retenida?

A

Médico: RUT, nombre, registro Colmed y dirección
Paciente: RUT, nombre, edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los objetivos de la automatización (SADME)?

A

Clínicos: entrega porducto correcto en momento correcto
Financieros: ↑ captura costos
Operacionales: ↓ niveles inventario
Gestión: Reducir/eliminar procesos manuales&raquo_space; ↑ control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué recursos son necesarios para la implementación de SDMDU?

A

Recursos humanos (QF, auxiliar)
Recursos físicos (Máquinas reenvasadoras, cajitas, carros)
Recursos materiales (Material de envasado, formularios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la cadena de uso de los medicamentos?

A

Selección, compra, almacenamientos, conservación, validación farmacéutica de la prescripción, preparación & acondicionamiento, dispensación, administración, seguimiento, evaluación del uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué unidades de un hospital se encuentran QFs?

A

Farmacia Central
Gestión farmacéutica/Producción/Consulta externa/Farmacovigilancia/Bodega controlados
Farmacia Clínica
Abastecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué realiza un QF en consulta externa?

A

Capacitar/entrenar técnico de farmacia
Mantener arsenal de medicamentos acorde
Estar al alcance de pacientes (estilo de vida, alimentación, familia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué objetivo, primera/máx. preocupación tiene la farmacovigilancia?

A

Objetivo: contribuir a la evaluación riesgo/beneficio del uso de medicamentos comercializados
La RAM es la primera y máxima preocupación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se notifica principalmente en una RAM?

A

Sospechas de RAM, involucrando RA graves/inesperadas o de reciente comercialización
Mal uso y errores de medicación asoc. a RA
Fallas de calidad (eficacia)
Intoxicaciones agudas o crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué objetivo tiene y que se considera en la gestión farmacéutica?

A

Control y supervisión del almacenamiento de los medicamentos
Considera:
1 Registros t°
2 Pautas de revisión
3 Capacitar uso de termómetros
4 Participar en bases de licitación vitrinas refrigeradas

18
Q

¿Qué actividades tiene una QF en bodega de controlados?

A

Solicitar compra&raquo_space; Recepcionar&raquo_space; Almacenar&raquo_space; Controlar&raquo_space; Dispensar&raquo_space; Digitar recetas&raquo_space; Archivar recetas&raquo_space; Llevar registros de libro informático

19
Q

¿Qué consideraciones debe tener un QF en bodega de controlados?

A

Almacenamiento bajo llave
Recetas sin errores
Inventarios semanales
Solicitar ISP baja de medicamentos
Controlar registro de médicos en el sistema

20
Q

¿Qué rol cumple abastecimiento?¿Qué actividades realiza un QF de almacenamiento?

A

Abastecer de medicamentos, insumos clínicos, generales y servicios
Unidad de compras, coordinación con bodega de medicamentos y licitaciones

21
Q

¿Qué norma rige el correcto almacenamiento de medicamentos?

22
Q

¿Qué diferencias hay entre una compra ágil y un convenio marco?

A

Compra ágil: Adquisición expedita por un monto igual o inferior a 30 UTM ($1.955.460)
Convenio marco: catalogo electrónico solo con insumos, no fármacos

23
Q

¿Cómo se relaciona el monto de la licitación con los días de publicación?

A

L1100 UTM&raquo_space; 5d corridos
LE 100-1000 UTM&raquo_space; 10d corridos
LP 1000-2000UTM&raquo_space; 20d corridos
LQ 2000 - 5000 UTM&raquo_space; 20d corridos
LR + de 5000 UTM&raquo_space; 30d corridos

24
Q

¿Cuándo se realiza una licitación?

A

↑ consumo
↑ costo
Ausencia Cenabast

25
¿Qué herramientas existen para la gestión?
Diagrama de flujo: representación gráfica del flujo de act. dentro de un proceso Diagrama de Ishikawa o espina de pez: ayuda a identificar problemas/defectos al dividir el proceso Diagrama de Pareto: ayuda a concentrar esfuerzos donde la mejora tiene ↑ impacto Matriz de priorización: ayuda a priorizar proyectos de mejora/cambio en función de criterios de impacto, esfuerzo y viabilidad
26
¿Qué proporcionan los indicadores?
Información objetiva y relevante que facilita la toma de decisiones
27
¿A qué hacen referencia las siglas MUDA,MURA y MURI?
MUDA: Desperdicio MURA: Variabilidad MURI: Sobrecarga
28
¿Qué procesos optimiza el pensamiento lean?
Talento no utilizado Inventario Movimiento Espera Sobreproducción Otros
29
¿En qué consiste six sigma? ¿Cómo se implementa a través de DMAIC? ¿Qué CV se busca y cuanto se reduce por aplicar la estrategia?
Estrategia de mejora de procesos centrada en reducir la variabilidad Definir problema Medir Analizar Improve (Mejorar) Control CV= 3% , se busca reducir un 5% cada vez que se aplica
30
¿Cómo se complementa la estrategia lean con six sigma?
Six sigma ↓ variación, ↑ calidad Lean, ↓ del tiempo de ciclo ↑ velocidad
31
¿Cuáles son los plazos para RA graves y los demás? ¿Qué es una RAM? ¿Cuál es la diferencia entre FV pasiva v/s activa?
Graves: 72h Resto: 30d Respuesta nociva no intencionada, en dosis normalmente empleadas Pasiva: notificaciones espontáneas, se basan en la identificación y detección de las RA (↑ priorización) Activa: Intensivo, recolección sistemática de datos
32
¿Qué clasificaciones hay para las RAMs?
**Gravedad** Leve, moderada, grave, letal **Preventibilidad** Prevenibles(dosis ↑, paciente con historial de RAM a mismo fármaco, falta de monitorización), no prevenibles (rx. inmunológicas) **Seriedad** Seria(hospitalización, ↑ d hospitalizados, pone en riesgo la vida, causa muerte), no seria
33
¿Quiénes denuncian fallas a la calidad?¿Qué requisitos tiene la denuncia?
Cualquier persona natural o jurídica (la mayoría es por profesionales de establecimientos públicos) 1 Llegar a la Unidad de FV 2 Presentar muestra del producto en condiciones optimas de almacenamiento 3 Cualquier antecedente adjunto (boleta, receta, informe médico) será considerado como una declaración oficial 4 Incorporar firma del denunciante
34
¿Qué significa Cosam-Cesam/Cecosf? ¿Qué es el aporte básico unitario homogéneo? ¿Qué es el Plan Salud Familiar?
Cosam-Cesam: Centro de salud mental Cecosf: Centro Comunitario de Salud Familiar Per cápita mensual entregado por cada usuario inscrito en servicios APS en una comuna Mantención de la salud, acciones de fomento, prevención, recuperación y rehabilitación
35
¿Qué poblaciones se separan para las actividades en un cesfam? ¿Qué acciones realiza la APS?
Niños & niñas Adolescentes Mujer Adultos & adultas Adultos & adultas mayores GES Generales PSF, programas de reforzamiento, coordinación con el intersector (ELEAM, escuelas) y con otros niveles de atención (armonización)
36
¿Qué servicios farmacéuticos hay?
Selección, programación de necesidades, adquisición, recepción/almacenamiento y distribución, dispensación e información sobre el uso de medicamentos
37
¿Qué componentes posee FoFar?
**Subcomponente 1** Fármacos DM2, HTA, DLP Apoyo curación heridas Stock seguridad Entrega medicamentos a domicilio **Subcomponente 2** RRHH farmacéutico Infraestructura y equipamiento
38
¿Cuáles servicios farmacéuticos se incorporan en APS?
Conciliación farmacéutica Educación farmacéutica Seguimiento farmacoterapéutico Talleres educativos
39
¿Qué contempla el cuidado paliativo universal?
Medicamentos Modificar resolución de botiquines Acciones clínicas
40
¿Cómo se complementan los objetivos de PROA con estrategia?
Mejorar el uso adecuado de ATM: Elaborar protocolos, capacitar a funcionarios farmacia y prescriptores ↓ uso inadecuado de ATM: Monitorización de uso y la dispensación ATM Difundir en la comunidad uso racional ATM: Incorporar el tema en act de promoción salud