9.Digestivo Flashcards

1
Q

Cuales son las secreciones exócrinas?

A

Las que saldrán fuera del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Función +importante del sistema digestivo

A

Absorción de Nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras del tubo digestivo

A
  • cavidad bucal
  • faringe
  • esófago
  • estómago
  • intestino delgado
  • intestino grueso
  • recto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Órganos Anexos del sistema digestivo

A
  • hígado
  • páncreas
  • vesícula biliar
  • aparato circulatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fases de la digestión

A
  1. Ingestión (sn, masticación, deglución)
  2. Digestión (estómago)
  3. Absorción (intestino delgado)
  4. Egestión (ultima parte del colon)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura que impide que los alimentos pasen al aparato respiratorio

A

Epíglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de Deglución

A
  • Voluntaria (boca-faringe)

- involuntaria (faringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principales secreciones del estómago

A
  • HCl

* Bicarbonato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células que secretan HCl

A

Parietales/Oxínticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dónde se forma el bolo?

A

Boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el bolo?

A

Alimento+Saliva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Donde se forma el Quimo?

A

Estómago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el Quimo?

A

Bolo+secreciones gástricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Bolo+secreciones gástricas

A

Quimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alimento+Saliva

A

Bolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Donde se forma el Quilo?

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Quimo+secreciones del hígado y páncreas

A

Quilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se encarga de la absorción de líquidos y formación de materia fecal

A

Intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Absorbe nutrientes y ocurre su traslado al torrente circulatorio

A

Intestino Delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Movimientos del tubo digestivo para que el bolo avance

A

Peristalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

3 Capas principales del tubo digestivo

A
  • Mucosa
  • Muscular (circular y longitudinal)
  • Serosa (Mesenterio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el mesenterio y de dónde proviene?

A

Capa serosa que recubre tubo digestivo, proviene de ramificaciones propias del peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Único Órgano del tubo digestivo que no tiene capa serosa

A

Esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ubicación Plexo Mientérico/Auerbach

A

Entre músculo longitudinal y circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Otro nombre para plexo mientérico

A

Plexo de Auerbach

26
Q

Ubicación Plexo Submucoso/Meissner

A

Entre músculo circular y submucosa

27
Q

Otro nombre para Plexo Submucoso

A

Plexo de Meissner

28
Q

Plexo que regula contracción y movilidad del tejido muscular

A

Plexo Mientérico/Auerbach

29
Q

Plexo que regula absorción y secreción de enzimas y hormonas

A

Plexo Submucoso/Meissner

30
Q

SN que inhibe funciones del aparato gastrointestinal

A

Simpático

31
Q

SN que estimula el movimiento gastrointestinal

A

Parasimpático

32
Q

Capa muscular longitudinal y circular tienen una relación tipo

A

Sincitio

33
Q

A qué SN pertenecen los plexos de Meissner y de Auerbach?

A

SN Entérico

34
Q

Como se representan las ondas peristálticas?

A

Por ondas eléctricas

35
Q

Potencial de reposo de células del músculo liso digestivo

A

-50 a -40mV

36
Q

Tipos de Ondas eléctricas que modifican voltaje de células digestivas

A
  • ondas lentas

* espigas/ondas rápidas

37
Q

Tipos de ondas que no son potenciales de acción propios y modifican voltaje hasta unos 10mV

A

Ondas Lentas

38
Q

Tipos de ondas que producen propiamente una contracción del músculo y pueden llegar a ser positivas por completo

A

Espigas/ ondas rápidas

39
Q

Provocan contracción del tubo digestivo

A
  1. Distensión
  2. Acetilcolina
  3. Parasimpático
40
Q

Provocan híperpolarización/inhiben tuvo digestivo

A
  1. Noradrenalina

2. Simpático

41
Q

Prolongaciones que aumentan la superficie de la mucosa del tubo digestivo y permiten absorción de nutrientes

A

Vellosidades

42
Q

Si extendemos las vellosidades junto con el tubo digestivo, cuanto mediría?

A

9m

43
Q

ubicación y función de la enzima

Ptialina/amilasa salival

A

En saliva, degrada almidón(carbs)

44
Q

ubicación y función de la enzima

Pepsina

A

Estómago, degrada proteínas

45
Q

ubicación y función de la enzima

Lipasa gástrica

A

Estómago, degrada grasas

46
Q

ubicación y función de la enzima

Tripsina y Quimiotripsina

A

Páncreas, proteínas a polipéptidos

47
Q

ubicación y función de la enzima

Carboxipeptidasa

A

Páncreas, de péptidos a aminoácidos

48
Q

ubicación y función de la enzima

Lipasa pancreática

A

Páncreas, degrada grasas

49
Q

ubicación y función de la enzima

Amilasa

A

Páncreas, degrada carbohidratos

50
Q

ubicación y función de la enzima

Enteroquinasa

A

Intestino delgado, de tripsinógeno a tripsina

51
Q

ubicación y función de la enzima

Peptidasa

A

Intestino delgado, de Péptidos a aminoácidos

52
Q

ubicación y función de la enzima

  • Maltasa
  • Sacarasa
  • Lactasa
A

Intestinobdelgado, degradan maltosa, sacarosa y lactosa

53
Q

ubicación y función de la enzima

Bilis

A

Hígado, degrada grasas

54
Q

funcion de la hormona

Gastrina

A

Secreta ácido gástrico

55
Q

funcion de la hormona

Colecistocinina

A

Secrecion de enzima pancreática, bicarbonato y contrae vesícula biliar

56
Q

funcion de la hormona

Secretina

A

Secreción Pepsina

57
Q

funcion de la hormona

Péptido inhibidor gástrico

A

Liberación de insulina e inhibe secreción ácido gástrico

58
Q

funcion de la hormona

Motilina

A

Motilidad intestinal y gástrica

59
Q

Qué voltaje cambian las ondas lentas?

A

10mV

60
Q

Qué pasa a mayor cantidad de ondas lentas?

A

Es mas fácil generar ondas en espiga

61
Q

Ondas que pueden llegar a valores positivos

A

Ondas en espiga