9- CEREBELO preguntas 1er parcial 40tena Flashcards
Funciones del cerebelo.
Mantiene la postura y equilibrio, mantiene el tono muscular y coordina la actividad motora voluntaria.
Lóbulos del cerebelo vista anterior.
Lóbulo anterior y posterior, separados por la fisura primaria.
Lóbulos del cerebelo vista posterior.
Lóbulos anterior, posterior y floculonodular.
¿Qué une a los lóbulos floculonodulares?
El nódulo, parte más inferior del vermis.
Consecuencias de herniación de las amígdalas cerebelosas.
Edema, hipertensión intracraneal y posible muerte por afectación de centros respiratorios.
Irrigación del cerebelo y origen.
A. cerebelosa superior y anteroinferior (ramas de la basilar); posteroinferior (rama de las vertebrales).
Lesión típica cerebelosa.
Ataxia, movimientos irregulares y descoordinados.
Lesiones del cerebelo según localización.
Vermis/flóculo nodular: marcha inestable, alteración ocular. Hemisferios: ataxia en extremidades.
¿Lesión en el cerebelo es ipsilateral o contralateral?
Ipsilateral (lesión cerebelosa derecha, síntomas derechos).
Contenido de la fosa posterior.
Tronco encefálico (mesencéfalo, bulbo) y cerebelo.
Límites de la fosa posterior.
Superior: tienda del cerebelo. Inferior: occipital, agujero magno (a partir del agujero magno el bulbo pasa a ser médula espinal!). Anterior: esfenoides (aloja la hipófisis).
¿Qué son los pedúnculos cerebelosos?
Puentes entre cerebelo y tronco encefálico para eferencias y aferencias (superior, medio, inferior).
Pedúnculos cerebelosos: ¿Cuál es aferente y eferente?
Superior: eferente. Medio e inferior: aferentes.
Capas del cerebelo.
Capa molecular, capa células de Purkinje y capa células granulosas.
Núcleos profundos del cerebelo y sus aferencias.
Dentado: lateral. Emboliforme y globoso: intermedia. Fastigio: vermis, flóculonodular.
Diferencia funcional entre núcleos dentado e intermedios.
Dentado: se activa antes del movimiento voluntario; Intermedios: durante y en el movimiento.
Células más importantes del cerebelo y su función.
Células de Purkinje, envían eferencias desde la corteza a núcleos profundos.
Vías aferentes del cerebelo, recorrido y pedúnculo.
Corticopontocerebelosa (pedúnculo medio), Cerebroolivocerebelosa (inferior), Cerebrorreticulocerebelosa (medio e inferior).
Vías eferentes del cerebelo, recorrido y pedúnculo.
Globoso-emboliforme-rúbrica y Dentotalámica, ambas por pedúnculo superior hacia núcleo rojo y tálamo respectivamente.
Regiones funcionales del cerebelo.
Paleocerebelo (postura), Archicerebelo (equilibrio tronco), Neocerebelo (coordinación miembros).