9- CEREBELO gpt 4.5 Flashcards
Pregunta
Respuesta
Ubicación del cerebelo
Fosa craneal posterior, inferior a la tienda del cerebelo.
Estructura interna del cerebelo
Sustancia gris externa y blanca interna (árbol de la vida).
Función principal del cerebelo
Coordinación y estabilización del movimiento, equilibrio.
Porcentaje del peso del cerebelo respecto al SNC
Aproximadamente 10%.
Cantidad de neuronas del cerebelo
Tantas como el resto del SNC junto (excepto corteza).
Pedúnculos cerebelosos superiores (función)
Eferencias hacia otras partes del cerebro.
Pedúnculos cerebelosos medios (función)
Reciben aferencias principalmente desde la corteza cerebral.
Pedúnculos cerebelosos inferiores (función)
Reciben aferencias desde médula y núcleos vestibulares.
Capas de la corteza cerebelosa (externa a interna)
Molecular (plexiforme), Purkinje, Granular.
Células principales inhibitorias del cerebelo
Células de Purkinje (neurotransmisor GABA).
Células excitatorias de la corteza cerebelosa
Células granulares (neurotransmisor glutamato).
Núcleos profundos del cerebelo
Dentado, interpuestos (emboliforme, globoso) y fastigial.
Lóbulo anterior del cerebelo (función)
Regulación del tono muscular (atrofiado en alcohólicos).
Lóbulo posterior del cerebelo (función)
Coordinación motora voluntaria.
Lóbulo flóculonodular (función)
Equilibrio y postura (relacionado al sistema vestibular).
Lesión del vermis cerebeloso (síntomas)
Problemas de equilibrio en cabeza y tronco.
Lesión en hemisferios cerebelosos laterales (síntomas)
Problemas de coordinación en extremidades.
Signos del síndrome cerebeloso
Hipotonía, ataxia, dismetría, disdiadococinesia, nistagmo.
Disartria cerebelosa (características)
Habla entrecortada, sílabas separadas, explosiva.
Nistagmo (definición)
Oscilación rítmica de los ojos, puede ser pendular o rítmica.