9 abril 2021 Flashcards
La esterilización de un material por calor seco implica:
a) El uso de aire caliente producido en un horno.
b) El uso de radiación ultravioleta,
c) El uso combinado de aire caliente más radiación ultravioleta.
d) El uso de un autoclave.
a) El uso de aire caliente producido en un horno
¿Cómo se define la acción de un agente desinfectante?:
a) Agente que neutraliza la acción patógena de cualquier microorganismo presente en una
Sustancia.
b) Agente que controla y reduce la presencia de microorganismos potencialmente patógenos.
c) Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas.
d) Agente que elimina o mata todos los microorganismos que contiene un objeto o sustancia.
c) Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
a) El mantenimiento correctivo de un equipo comprende aquellas actuaciones necesarias para devolver un equipo a su estado operativo.
b) El mantenimiento correctivo se basa fundamentalmente en una planificación previa.
c) El mantenimiento correctivo es el más adecuado para disminuir el gasto económico en mantenimiento de equipos.
d) Los tipos de mantenimiento correctivo de un equipo pueden ser: mantenimiento correctivo inmediato y mantenimiento correctivo de oportunidad.
a) El mantenimiento correctivo de un equipo comprende aquellas actuaciones necesarias para devolver un equipo a su estado operativo
¿Cuál de las siguientes características hay que tener en cuenta para decidir la disposición de un elemento en un puesto de trabajo:
a) La formación del trabajador en el uso de dicho elemento.
b) Si el tamaño del elemento lo permite, debe estar cerca del trabajador.
c) La frecuencia con la que se necesitaría en las operaciones a desarrollar en dicho puesto.
d) Si se trata de un trabajo especializado, se debe respetar la disposición tradicional del
elemento
c) La frecuencia con la que se necesitaría en las operaciones a desarrollar en dicho puesto
¿Qué tratamiento sería adecuado para eliminar la humedad en muestras orgánicas que pudieran sufrir pérdida del analito por calentamiento?
a) Secado en estufa.
b) Secado a temperatura ambiente.
c) Centrifugación.
d) Liofilización.
d) Liofilización
La trituración y homogeneización es un pretratamiento de muestras cuyo objetivo es:
a) Disminuir el tamaño final de la muestra para facilitar su conservación
b) Separar la muestra en diferentes fases
c) Disminuir el error en el análisis con la finalidad de que el resultado sea lo más representativo posible
d) Eliminar la humedad de la muestra y evitar reacciones de hidrólisis con el analito
c) Disminuir el error en el análisis con la finalidad de que el resultado sea lo más representativo posible
¿Qué se conoce como límite de cuantificación (LOC)?:
a) Es la máxima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.
b) Es la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.
c) Es la máxima concentración de analito que puede ser detectada por un método analítico concreto.
d) Es la mínima concentración de analito que puede ser detectada por un método analítico concreto.
b) Es la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto
En la observación de los resultados obtenidos por un método analítico concreto, se conoce como ruido a:
a) Aquella señal detectada pero que no procede de la muestra analizada.
b) A la distorsión de la señal procedente de la muestra.
c) Al nivel mínimo de señal procedente de la muestra que no puede ser detectado.
d) A toda la señal detectada por un método analítico concreto y que procede tanto de la muestra como de otros orígenes
a) Aquella señal detectada pero que no procede de la muestra analizada
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?:
a) Las balanzas analíticas deben disponerse en zonas alejadas de corrientes de aire.
b) Los granatarios son balanzas con menor precisión que una balanza analítica.
c) Las balanzas analíticas alcanzan una precisión de 0,1 mg.
d) Los granatarios alcanzan como máximo una precisión de 0,1 g.
d) Los granatarios alcanzan como máximo una precisión de 0,1 g
¿Qué técnica usaremos si queremos separar los componentes de una mezcla basándonos en la diferencia en sus puntos de ebullición?:
a) La destilación.
b) La centrifugación.
c) La filtración.
d) La liofilización.
a) La destilación
En los laboratorios se suele manipular una gran cantidad de productos peligrosos, para evitar riesgos de contacto o ingestión ¿cuál de las siguientes normas NO está recogida como “norma de uso, mantenimiento y revisiones”?:
a) Revisar periodicamente las instalaciones del laboratorio
b) Trabajar en las vitrinas, siempre que sea posible y operativo
c) Comprobar que la circulación del aire sea en todo momento desde las zonas con mayor contaminación a la de menor contaminación
d) Debe comprobarse el caudal mínimo de aspiración de las vitrinas, así como la velocidad de captación en fachada
c) Comprobar que la circulación del aire sea en todo momento desde las zonas con mayor contaminación a la de menor contaminación
De entre las siguientes alternativas, ¿cuál NO es una norma general de conducta en laboratorio?:
a) No debe autorizarse el trabajo en solitario en el laboratorio, especialmente fuera de horas habituales.
b) El personal debe lavarse las manos tanto a la entrada como a la salida del laboratorio.
c) Comprobar el correcto etiquetado de los productos químicos que se reciben en el
laboratorio.
d) Evitar lentes de contacto cuando exista una irritación.
c) Comprobar el correcto etiquetado de los productos químicos que se reciben en el laboratorio
¿Cuál de los siguientes compuestos no varía la solubilidad con la temperatura?: :
a) Ce2(SO4)3.
b) Na2SO4.
c) NaCl.
d) KNO3.
c) NaCl
¿Cuántos moles de soluto hay en 100 ml de una solución 1M?
a) 1 mol.
b) 10 moles.
c) 0,1 mol.
d) 0,01 moles.
c) 0,1 mol
La interpretación y el rigor de los resultados de laboratorio depende en gran medida de la calidad de las muestras, y esta depende de (señale la respuesta
INCORRECTA):
a) Conocer el tipo de muestra.
b) Momento y manera de obtención de la muestra.
c) Conservación y transporte.
d) Etiquetado.
d) Etiquetado
Habrá que trabajar en la campana de gases cuando (señale la respuesta INCORRECTA):
a) Se manipulen productos tóxicos.
b) Se manipulen productos inflamables.
c) Para trabajar con compuestos volátiles.
d) Cuando se utiliza el pH metro.
d) Cuando se utiliza el pH metro
Al hacer referencia a la conservación de muestras de compuestos orgánicos, en
el caso de los hidrocarburos del petróleo, el tiempo máximo de conservación es:
a) 28 días.
b) 14 días.
c) 7 días.
d) Extraer de la matriz antes de 14 días, determinar en los 40 días siguientes.
a) 28 días
¿A cuál de las siguientes muestras biológicas se añade formaldehído al 40% para su estudio?:
a) Sangre.
b) Plasma y suero.
c) Orina.
d) Materia fecal.
c) Orina
¿Cuáles son algunas de las condiciones ambientales para tener en cuenta en un laboratorio de análisis?:
a) Solo humedad y temperatura.
b) Solo radiaciones externas.
2) Solo Vibraciones.
d) Humedad, temperatura, radiaciones externas y vibraciones.
d) Humedad, temperatura, radiaciones externas y vibraciones
Para poder realizar una calibración de una balanza se requiere:
a) Calcular la incertidumbre de la medida en base a resultados de análisis de muestras de rutina.
b) Materiales de referencia certificados.
c) Ningún material de referencia.
d) Trasladar la balanza a un laboratorio certificado.
b) Materiales de referencia certificados
¿A cuál de los siguientes valores equivale 1 Gigabyte (Gb)?:
a) 1000 kilobytes.
b) 1024 megabytes.
c) 1024 kilobytes.
d) 1024 bytes.
b) 1024 megabytes
¿Cuál es la unidad de medida de la velocidad de un procesador en un ordenador?:
a) Gigahercios.
b) Gigabytes.
c) Bytes.
d) Bits.
a) Gigahercios
La herramienta empleada en Excel para contraer, resumir o agrupar datos se denomina:
a) Iteraciones.
b) Transacciones.
c) Agregaciones.
d) Recuento.
c) Agregaciones
¿Cómo se denominan en Excel los gráficos que combinan los valores numéricos en puntos de datos únicos en 2 ejes (XY) y los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones?
a) Gráficos de línea.
b) Gráficos de área.
c) Gráficos de barra.
d) Gráficos de dispersión.
d) Gráficos de dispersión