9 abril 2021 Flashcards

1
Q

La esterilización de un material por calor seco implica:

a) El uso de aire caliente producido en un horno.

b) El uso de radiación ultravioleta,

c) El uso combinado de aire caliente más radiación ultravioleta.

d) El uso de un autoclave.

A

a) El uso de aire caliente producido en un horno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define la acción de un agente desinfectante?:

a) Agente que neutraliza la acción patógena de cualquier microorganismo presente en una
Sustancia.

b) Agente que controla y reduce la presencia de microorganismos potencialmente patógenos.

c) Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas.

d) Agente que elimina o mata todos los microorganismos que contiene un objeto o sustancia.

A

c) Agente que elimina la carga microbiana total en superficies inanimadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:

a) El mantenimiento correctivo de un equipo comprende aquellas actuaciones necesarias para devolver un equipo a su estado operativo.

b) El mantenimiento correctivo se basa fundamentalmente en una planificación previa.

c) El mantenimiento correctivo es el más adecuado para disminuir el gasto económico en mantenimiento de equipos.

d) Los tipos de mantenimiento correctivo de un equipo pueden ser: mantenimiento correctivo inmediato y mantenimiento correctivo de oportunidad.

A

a) El mantenimiento correctivo de un equipo comprende aquellas actuaciones necesarias para devolver un equipo a su estado operativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes características hay que tener en cuenta para decidir la disposición de un elemento en un puesto de trabajo:

a) La formación del trabajador en el uso de dicho elemento.

b) Si el tamaño del elemento lo permite, debe estar cerca del trabajador.

c) La frecuencia con la que se necesitaría en las operaciones a desarrollar en dicho puesto.

d) Si se trata de un trabajo especializado, se debe respetar la disposición tradicional del
elemento

A

c) La frecuencia con la que se necesitaría en las operaciones a desarrollar en dicho puesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tratamiento sería adecuado para eliminar la humedad en muestras orgánicas que pudieran sufrir pérdida del analito por calentamiento?

a) Secado en estufa.

b) Secado a temperatura ambiente.

c) Centrifugación.

d) Liofilización.

A

d) Liofilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La trituración y homogeneización es un pretratamiento de muestras cuyo objetivo es:

a) Disminuir el tamaño final de la muestra para facilitar su conservación

b) Separar la muestra en diferentes fases

c) Disminuir el error en el análisis con la finalidad de que el resultado sea lo más representativo posible

d) Eliminar la humedad de la muestra y evitar reacciones de hidrólisis con el analito

A

c) Disminuir el error en el análisis con la finalidad de que el resultado sea lo más representativo posible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se conoce como límite de cuantificación (LOC)?:

a) Es la máxima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

b) Es la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

c) Es la máxima concentración de analito que puede ser detectada por un método analítico concreto.

d) Es la mínima concentración de analito que puede ser detectada por un método analítico concreto.

A

b) Es la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la observación de los resultados obtenidos por un método analítico concreto, se conoce como ruido a:

a) Aquella señal detectada pero que no procede de la muestra analizada.

b) A la distorsión de la señal procedente de la muestra.

c) Al nivel mínimo de señal procedente de la muestra que no puede ser detectado.

d) A toda la señal detectada por un método analítico concreto y que procede tanto de la muestra como de otros orígenes

A

a) Aquella señal detectada pero que no procede de la muestra analizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?:

a) Las balanzas analíticas deben disponerse en zonas alejadas de corrientes de aire.

b) Los granatarios son balanzas con menor precisión que una balanza analítica.

c) Las balanzas analíticas alcanzan una precisión de 0,1 mg.

d) Los granatarios alcanzan como máximo una precisión de 0,1 g.

A

d) Los granatarios alcanzan como máximo una precisión de 0,1 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué técnica usaremos si queremos separar los componentes de una mezcla basándonos en la diferencia en sus puntos de ebullición?:

a) La destilación.

b) La centrifugación.

c) La filtración.

d) La liofilización.

A

a) La destilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En los laboratorios se suele manipular una gran cantidad de productos peligrosos, para evitar riesgos de contacto o ingestión ¿cuál de las siguientes normas NO está recogida como “norma de uso, mantenimiento y revisiones”?:

a) Revisar periodicamente las instalaciones del laboratorio

b) Trabajar en las vitrinas, siempre que sea posible y operativo

c) Comprobar que la circulación del aire sea en todo momento desde las zonas con mayor contaminación a la de menor contaminación

d) Debe comprobarse el caudal mínimo de aspiración de las vitrinas, así como la velocidad de captación en fachada

A

c) Comprobar que la circulación del aire sea en todo momento desde las zonas con mayor contaminación a la de menor contaminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De entre las siguientes alternativas, ¿cuál NO es una norma general de conducta en laboratorio?:

a) No debe autorizarse el trabajo en solitario en el laboratorio, especialmente fuera de horas habituales.

b) El personal debe lavarse las manos tanto a la entrada como a la salida del laboratorio.

c) Comprobar el correcto etiquetado de los productos químicos que se reciben en el
laboratorio.

d) Evitar lentes de contacto cuando exista una irritación.

A

c) Comprobar el correcto etiquetado de los productos químicos que se reciben en el laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de los siguientes compuestos no varía la solubilidad con la temperatura?: :

a) Ce2(SO4)3.

b) Na2SO4.

c) NaCl.

d) KNO3.

A

c) NaCl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántos moles de soluto hay en 100 ml de una solución 1M?

a) 1 mol.

b) 10 moles.

c) 0,1 mol.

d) 0,01 moles.

A

c) 0,1 mol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La interpretación y el rigor de los resultados de laboratorio depende en gran medida de la calidad de las muestras, y esta depende de (señale la respuesta
INCORRECTA):

a) Conocer el tipo de muestra.

b) Momento y manera de obtención de la muestra.

c) Conservación y transporte.

d) Etiquetado.

A

d) Etiquetado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Habrá que trabajar en la campana de gases cuando (señale la respuesta INCORRECTA):

a) Se manipulen productos tóxicos.

b) Se manipulen productos inflamables.

c) Para trabajar con compuestos volátiles.

d) Cuando se utiliza el pH metro.

A

d) Cuando se utiliza el pH metro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Al hacer referencia a la conservación de muestras de compuestos orgánicos, en
el caso de los hidrocarburos del petróleo, el tiempo máximo de conservación es:

a) 28 días.

b) 14 días.

c) 7 días.

d) Extraer de la matriz antes de 14 días, determinar en los 40 días siguientes.

A

a) 28 días

18
Q

¿A cuál de las siguientes muestras biológicas se añade formaldehído al 40% para su estudio?:

a) Sangre.

b) Plasma y suero.

c) Orina.

d) Materia fecal.

19
Q

¿Cuáles son algunas de las condiciones ambientales para tener en cuenta en un laboratorio de análisis?:

a) Solo humedad y temperatura.

b) Solo radiaciones externas.

2) Solo Vibraciones.

d) Humedad, temperatura, radiaciones externas y vibraciones.

A

d) Humedad, temperatura, radiaciones externas y vibraciones

20
Q

Para poder realizar una calibración de una balanza se requiere:

a) Calcular la incertidumbre de la medida en base a resultados de análisis de muestras de rutina.

b) Materiales de referencia certificados.

c) Ningún material de referencia.

d) Trasladar la balanza a un laboratorio certificado.

A

b) Materiales de referencia certificados

21
Q

¿A cuál de los siguientes valores equivale 1 Gigabyte (Gb)?:

a) 1000 kilobytes.

b) 1024 megabytes.

c) 1024 kilobytes.

d) 1024 bytes.

A

b) 1024 megabytes

22
Q

¿Cuál es la unidad de medida de la velocidad de un procesador en un ordenador?:

a) Gigahercios.

b) Gigabytes.

c) Bytes.

d) Bits.

A

a) Gigahercios

23
Q

La herramienta empleada en Excel para contraer, resumir o agrupar datos se denomina:

a) Iteraciones.

b) Transacciones.

c) Agregaciones.

d) Recuento.

A

c) Agregaciones

24
Q

¿Cómo se denominan en Excel los gráficos que combinan los valores numéricos en puntos de datos únicos en 2 ejes (XY) y los muestra en intervalos irregulares o agrupaciones?

a) Gráficos de línea.

b) Gráficos de área.

c) Gráficos de barra.

d) Gráficos de dispersión.

A

d) Gráficos de dispersión

25
Al utilizar funciones en Google Sheets, si se requiere el uso de diversos argumentos, estos deben ir separados por: a) (paréntesis) b) (coma) c) (comillas) d) (punto y coma)
d) (punto y coma)
26
Cuando se trabaja en Google Sheets, si se hace referencia a un panel de datos donde se resume la información más importante (mediante tablas o figuras) de la base de datos, se habla del término: a) Blackboard. b) Dashboard. c) Digitalboard. d) Clapperboard.
d) Dashboard
27
Una de las actividades que desarrolla el Servicio de Protección Ambiental (SEPA) hace referencia a la “realización de estudios e informes ambientales en el marco de la comunidad universitaria o fuera de ella”. Indica en cuál de los siguientes ámbitos se engloba dicha actividad: a) Asesoramiento ambiental. b) Formación, información y sensibilización ambiental. c) Eliminación de residuos. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
a) Asesoramiento ambiental
28
¿Cuál de las siguientes informaciones NO es recogida en el documento de seguimiento radiológico (carné radiológico) de un trabajador de instalaciones radiactivas?: a) La formación básica y específica en protección radiológica impartida al trabajador. b) El grado de exposición ante agentes radiológicos que sufre el trabajador en su actividad diaria. c) Las empresas e instalaciones en que se desarrolla la actividad laboral del trabajador. d) La acreditación de la aptitud médica del trabajador para una actividad laboral en presencia de radiaciones ionizantes.
b) El grado de exposición ante agentes radiológicos que sufre el trabajador en su actividad diaria
29
Según el art. 14 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, TRLEBEP), los empleados públicos tienen los siguientes derechos de carácter individual en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio (señale la respuesta INCORRECTA): a) Al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional. b) A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. c) Al respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo, especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral. d) A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo
d) A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo
30
A tenor de lo dispuesto en el art. 52 del TRLEBEP, los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, y deberán actuar con arreglo a los siguientes principios, que inspiran el Código de Conducta de los empleados públicos (señale la respuesta INCORRECTA): a) Honradez. b) Promoción del entorno cultural y medioambiental. c) Respeto a la igualdad entre mujeres y hombres. d) Razonabilidad.
d) Razonabilidad
31
De acuerdo con lo dispuesto en el art. 4.1 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, TRLET), los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa, los de (señale la respuesta INCORRECTA): a) Percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida. b) Trabajo y libre elección de profesión u oficio. c) Reunión. d) Información, consulta y participación en la empresa.
a) Percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida
32
Según lo establecido en el art. 4.2 del TRLET, en la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho (señale la respuesta INCORRECTA): a) A la libre sindicación. b) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo. c) Al ejercicio individual de las acciones derivadas de su contrato de trabajo. d) A cuantos otros se deriven específicamente del contrato de trabajo.
a) A la libre sindicación
33
Según el art. 6.1 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, se entiende por consentimiento del afectado toda manifestación de voluntad (señale la respuesta INCORRECTA) por la que este acepta, ya sea mediante una declaración o una clara afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen: a) Libre. b) Específica. c) Informada. d) Incierta.
d) Incierta
34
Los responsables y encargados del tratamiento, a tenor de lo dispuesto en el art. 34 de la LOPDGDD, deberán designar un delegado de protección de datos en los supuestos previstos en el arfículo 37.1 del Reglamento (UE) 2016/679 y, en todo caso, cuando se trate de las siguientes entidades: a) Los distribuidores y comercializadores de energía eléctrica y los distribuidores y comercializadores de gas natural. b) Los centros docentes que ofrezcan enseñanzas en cualquiera de los niveles establecidos en la legislación reguladora del derecho a la educación, así como las Universidades, con excepción de las privadas. e) Los prestadores de servicios de la sociedad de la información cuando elaboren a pequeña escala perfiles de los usuarios del servicio. d) Las empresas de seguridad pública.
a) Los distribuidores y comercializadores de energía eléctrica y los distribuidores y comercializadores de gas natural.
35
Cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres se considerará: a) Discriminación por razón de sexo. b) Acoso sexual. c) Acoso por razón de sexo d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
a) Discriminación por razón de sexo
36
Los planes de igualdad contendrán un conjunto ordenado de medidas evaluables dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Con carácter previo se elaborará un diagnóstico negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que contendrá al menos las siguientes materias (señale la respuesta INCORRECTA): a) Promoción profesional. b) Prevención del acoso sexual y por razón de sexo. c) Formación. d) Jubilación.
d) Jubilación
37
Según lo dispuesto en el art, 72.1 es una de las funciones esenciales de la Universidad de Córdoba, como fundamento de la docencia, medio para el progreso social y soporte de la transmisión y la transferencia del conocimiento: a) La docencia. b) La investigación c) La transferencia del conocimiento. d) La extensión universitaria.
b) La investigación
38
De acuerdo con vigentes Estatutos de la Universidad de Córdoba, ¿cuántos representantes del Consejo Social no pertenecientes a la comunidad universitaria serán miembros del Consejo de Gobierno?: a) 1. b) 2. c) 3. d) Ninguno.
c) 3
39
A la mínima cantidad o concentración de un analito que puede ser detectada con fiabilidad por un método analítico concreto se la conoce como: a) Ruido b) Límite de cuantificación. c) Blanco. d) Límite de detección.
d) Límite de detección
40
En relación con la utilización de una balanza analítica en lugar de un granatario (señale la respuesta INCORRECTA): a) Cuando la muestra pese más de 400 g. b) Cuando se deba preparar un medio de cultivo. c) Cuando se deba pesar un material certificado de referencia. d) Cuando se deba preparar solución salina.
c) Cuando se deba pesar un material certificado de referencia
41
A la hora de conservar una muestra de sangre para su posterior análisis, de las siguientes consideraciones (señale la respuesta INCORRECTA): a) Debemos congelarla en caso de que tenga que ser conservada durante un largo periodo de tiempo. b) No es conveniente conservar la muestra a temperatura ambiente. c) Ninguna sustancia química que se añada a la sangre puede evitar la producción de modificaciones significativas. d) Puede ser conservada para un análisis hasta 4 horas sin tratamiento alguno, tanto a 20ºC como a 4º C.
a) Debemos congelarla en caso de que tenga que ser conservada durante un largo periodo de tiempo
42
En la universidad de Córdoba, los residuos de laboratorio se clasifican en diversas categorías en función de su naturaleza, peligrosidad y destino final. Para el grupo de residuos “número 14” hacemos referencia a: a) Sales y soluciones cianuradas. b) Sales y soluciones inorgánicas. c) Compuestos mercuriados. d) Bromuro de etidio.
d) Bromuro de etidio