4 feb 2021 Flashcards

1
Q

En el análisis microbiológico de superficies por el método de la torunda, una vez que se ha frotado por la superficie a analizar, ¿cuál sería el siguiente paso a realizar?:

a) Frotar la torunda sobre la superficie de una placa de Petri con medio de cultivo no selectivo

b) Agitar la torunda en un tubo de ensayo con agua de peptona al 1% durante 30 s y sembrar 0,1 ml de dicha solución en una placa de Petri de 90 mm.

c) Agitar la torunda en un tubo de ensayo con agua de peptona al 1% durante 30 s y sembrar una alícuota conocida de dicha solución en una placa Rodac.

d) Cortar la cabeza de la torunda e incubarla a 37ºC en agua de peptona al 1% durante
24 horas.

A

c) Agitar la torunda en un tubo de ensayo con agua de peptona al 1% durante 30 s y sembrar una alícuota conocida de dicha solución en una placa Rodac.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El procedimiento más adecuado para la esterilización del material de vidrio es:

a) Radiación ultravioleta.

b) Inmersión en cloruro de benzalconio en solución al 0,3%.

c) Inmersión en hipoclorito sódico en solución de 200 ppm y pH ácido.

d) Tratamiento en autoclave en ciclo de 121 ºC y 20 minutos.

A

d) Tratamiento en autoclave en ciclo de 121ºC y 20 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El mantenimiento de un equipo que se realiza cuando la avería ya se ha producido se conoce como:

a) Mantenimiento programado,

b) Mantenimiento de oportunidad:

c) Mantenimiento correctivo.

d) Mantenimiento de necesidad.

A

c) Mantenimiento correctivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para el correcto funcionamiento de un pH metro es necesario:

a) Limpieza de superficies y desinfección.

b) Comprobación diaria del histórico del equipo.

c) Limpieza y calibración con frecuencia semanal.

d) Limpieza de electrodos y revisión o relleno de electrolitos.

A

d) Limpieza de electrodos y revisión o relleno de electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la finalidad de someter una muestra biológica a liofilización?:

a) Eliminar la humedad para que la muestra pueda permanecer conservada solamente en congelación.

b) La esterilización de la muestra mediante la pérdida de la humedad, lo que permite su posterior uso seguro en otro tipo de análisis.

c) Disminuir el peso de la muestra mediante la desnaturalización de algunos de sus componentes.

d) Eliminar la humedad de la muestra lo que permitiría conservarla y prepararla, en su
caso, para otras técnicas concretas de análisis.

A

d) Eliminar la humedad de la muestra lo que permitiría conservarla y prepararla, en su caso, para otras técnicas concretas de análisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El vidrio de borosilicato de sodio y aluminio es de los más utilizados en laboratorio, el motivo es que se caracteriza por:

a) Su transparencia,

b) Su resistencia mecánica.

c) No interacciona con la muestra

d) Resistir a altas temperaturas, aunque puede ser atacado por ácido fluorhídrico

A

d) Resistir a altas temperaturas, aunque puede ser atacado por ácido fluorhídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indique que criterio debe seguir el analista para la correcta determinación de un método analítico:

a) El analista usará una técnica que ya haya sido corroborada por otros analistas sin importar la naturaleza de la muestra.

b) El analista debe elegir un método analítico basado en criterios de seguridad y economía,

c) El analista debe determinar la naturaleza de la muestra para decidir correctamente el método analítico.

d) La decisión del método analítico no debe depender de la naturaleza de la muestra.

A

c) El analista debe determinar la naturaleza de la muestra para decidir correctamente el método analítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se conoce como límite de detección?:

a) Es la máxima cantidad o concentración de analito que puede ser detectada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

b) Es la mínima concentración de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

c) Es la mínima cantidad o concentración de analito que puede ser detectada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

d) Es la máxima concentración O cantidad de analito que puede ser cuantificada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

A

c) Es la mínima cantidad o concentración de analito que puede ser detectada con una cierta fiabilidad por un método analítico concreto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué conjunto de elementos sería necesario para realizar una filtración a vacío?:

a) Matraz Kitasato, trompa de agua y embudo Buschner.

b) Matraz Erlenmeyer, embudo de decantación y trompa de agua.

c) Vaso de precipitado, embudo de placa filtrante y trompa de agua.

d) Matraz Erlenmeyer, trompa de agua y embudo de placa filtrante.

A

a) Matraz Kitasato, trompa de agua y embudo Buschner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los parámetros físicos que hay que controlar durante el ciclo de un autoclave son:

a) La temperatura, la presión y el tiempo.

b) La temperatura, la humedad y el tiempo.

c) La presión y la humedad.

d) Solo la temperatura, ya que es el único parámetro que actúa en la esterilización.

A

a) La temperatura, la presión y el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el contexto de la prevención, cuando se realiza alguna operación de riesgo en el laboratorio:

a) Debe estar informado exclusivamente el personal técnico que participe en dicho proceso.

b) Deben ser informadas las personas que puedan verse afectadas, intervengan o no en las
mismas.

c) Se debe informar a todas las personas del edificio donde se ubique el laboratorio, aunque no puedan verse afectadas.

d) Es aconsejable confiar la vigilancia de la instalación del laboratorio al técnico auxiliar
de conserjería: del edificio.

A

b) Deben ser informadas las personas que pueden verse afectadas, intervengan o no en las mismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el contexto de la prevención del riesgo en el laboratorio, como norma general de conducta, hay que lavarse las manos (señale la respuesta INCORRECTA):

a) Al entrar y al salir del laboratorio.

b) Al entrar y al salir del laboratorio y siempre que haya habido contacto con algún producto químico.

c) Siempre que haya habido contacto con un producto químico.

d) Obligatoriamente, al menos cada hora de trabajo en el laboratorio.

A

d) Obligatoriamente, al menos cada hora de trabajo en el laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con el fin de favorecer la disolución de una sustancia en un proceso exotérmico habrá que:

a) Aplicar calor al sistema, aumentando la velocidad de difusión de las partículas del soluto en el seno del solvente.

b) Llevar a cabo una disminución de la temperatura de la disolución.

c) Aumentar la temperatura de la disolución debilitándose las fuerzas intermoleculares y facilitando la solvatación.

d) Adicionar catalizadores que obstaculicen el proceso de solvatación.

A

b) Llevar a cabo una disminución de la temperatura de la disolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indica cuál de las siguientes afirmaciones referente a la concentración de una disolución es INCORRECTA:

a) La molalidad se define como el número de moles de soluto disueltos en cada kilogramo de disolvente.

b) La normalidad se define como el número de equivalentes de soluto existentes en un litro de disolución.

c) La molaridad equivale al número de moles de soluto por cada litro de disolvente.

d) La fracción molar es la relación existente entre el número de moles de un componente y el número de moles totales.

A

c) La molaridad equivale al número de moles de soluto por cada litro de disolvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se efectúan trasvases de sustancias, ¿cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA?:

a) Siempre que sea posible, trasvasar pequeñas cantidades de muestra

b) En cualquier caso los trasvases de sustancias inflamables deben efectuarse lejos de focos de calor

c) Si son productos tóxicos o inflamables, los bidones y recipientes deben estar conectados a tierra e interconectados entre sí

d) No es relevante el recipiente con el que efectuar el trasvase, siempre y cuando se lleven a cabo las precauciones necesarias en seguridad y salud

A

d) No es relevante el recipiente con el que efectuar el trasvase, siempre y cuando se lleven a cabo las precauciones necesarias en seguridad y salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se ha realizado la toma de una muestra (señale la respuesta INCORRECTA):

a) Estará perfectamente embalada

b) No debe estar identificada

c) Estará refrigerada o congelada si fuera necesario

d) El material usado para su obtención debe estar esterilizado si fuera necesario

A

b) No debe estar identificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Existen diferentes niveles de protección según el riesgo de exposición a productos fitosanitarios. Indica cuál de las siguientes opciones es un nivel destinado a situaciones de poco riesgo:

a) A1.

b) B1.

c) C1.

d) D1.

A

c) C1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de los siguientes recipientes, destinado para facilitar la recolección de muestras ambientales, es “una jarra con asa” e incluye una graduación pára
determinar la cantidad de muestra?:

a) Contenedor tradicional.

b) Recipiente tubular.

c) Recipiente en forma de copa.

d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.

A

d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas

19
Q

En relación con la conservación de plasma y suero ¿cuántas horas es posible conservarlos a 4º C sin que presenten modificaciones?:

a) Hasta 24 horas.

b) Hasta 48 horas,

c) Hasta 72 horas.

d) El plasma y suero no deben conservarse durante largos períodos, ni siquiera a 4ºC

A

a) Hasta 24 horas

20
Q

¿Qué se ha de realizar en primer lugar tras la recepción e inventario de un nuevo equipo en un laboratorio?:

a) Proceder a su calibración.

b) Abrir un documento histórico de reparaciones y averías.

c) Identificarlo, normalmente mediante etiqueta ubicada en lugar visible del equipo.

d) Realizar copia de seguridad de los registros.

A

c) Identificarlo, normalmente mediante etiqueta ubicada en lugar visible del equipo

21
Q

En el procedimiento de equipo debe detallarse si este requiere de algún tipo de calibración o verificación antes de su uso, especificando si requiere algún tipo de reactivo o material especial. Por ejemplo, para poder calibrar la exactitud de un
espectrofotómetro, normalmente se utiliza:

a) Sal de níquel.

b) Sal de bohrio.

c) Sal de osmio.

d) Sal de holmio.

A

d) Sal de holmio

22
Q

¿A cuál de los siguientes valores equivale 1 Megabyte (Mb)?:

a) 1.000 Kb.

b) 1.024 Kb.

c) 1.000.000 Kb.

d) 1.000 TB.

A

c) 1.024 kb

23
Q

Si hablamos del programa o grupo de programas que controlan el funcionamiento del hardware y nos ofrecen un modo sencillo de acceso al ordenador,
¿a qué nos estamos refiriendo?:

a) La BIOS.

b) Sistema operativo.

c) Drivers.

d) Interface.

A

b) Sistema operativo

24
Q

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función estadística que podamos encontrar en hojas de cálculo en Microsoft Excel 2016?:

a) MODA.UNO

b) COCIENTE

c) COVARIANZA.P

d) PROMEDIO

A

b) COCIENTE

25
En Microsoft Excel, ¿Cuántos dígitos de precisión significativos puede tener número en una celda para evitar el redondeo?: a) 15 dígitos. b) 25 dígitos. c) 30 dígitos. d) No existe un número máximo.
a) 15 dígitos
26
¿Cuál de las siguientes es una función de Google Sheets de gran utilidad para extraer información de la base de datos de forma eficaz?: a) BUSCARL (LOOKFOR). b) BUSCARS (SEARCHER). c) BUSCARV (VLOOKUP). d) BUSCARF (FINDOUT).
c) BUSCARV (VLOOKUP)
27
Si estamos usando Microsoft Excel en Windows, con una configuración por defecto en español (España, internacional), ¿qué usaremos en una función para separar argumentos?; a), (coma). b) “ (comillas). c) ; (punto y coma). d) () (paréntesis).
c) ; (punto y coma)
28
Según la Ley Orgánica de Prevención de Riesgos Laborales, en empresas con un total de 3.855 trabajadores, ¿cuántos delegados de prevención serán designados?: a) 5 delegados de prevención. b) 6 delegados de prevención. c) 7 delegados de prevención. d) 8 delegados de prevención.
c) 7 delegados de prevención
29
¿En qué año fue creado el Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba?: a) Dentro del periodo 1998/1999. b) Dentro del periodo 2004/2005. c) Dentro del periodo 2002/2003. d) Dentro del periodo 2000/2001.
d) Dentro del periodo 2000/2001
30
Según el art. 14 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de epa a bn que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante, TRLEBEP), los empleados públicos tienen los siguientes derechos de carácter individual en correspondencia con la naturaleza jurídica de su relación de servicio (señale la respuesta INCORRECTA): a) A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral. b) Al respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo, especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral. 2) A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo u orientación sexual, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. d) Al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
d) Al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
31
A tenor de lo dispuesto enel art. 52 del TRLEBEP, los empleados públicos deberán desempeñar con diligencia las tareas que tengan asignadas y velar por los intereses generales con sujeción y observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, y deberán actuar con arreglo a los siguientes principios, que inspiran el Código de Conducta de los empleados públicos (señale la respuesta INCORRECTA): a) Objetividad. b) Integridad. C) Neutralidad d) Razonabilidad.
d) Razonabilidad
32
De acuerdo con lo dispuesto en el art.4.1 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (en adelante, TRLET), los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa, los de (señale la respuesta INCORRECTA): a) Trabajo y libre elección de profesión u oficio. b) Negociación colectiva. c) Huelga. d) Percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida.
d) Percepción puntual de la remuneración pactada o legalmente establecida
33
Según lo establecido en el art. 4,2 del TRLET, en la relación de trabajo, los trabajadores tienen derecho (señale la respuesta INCORRECTA): a) A la libre sindicación. b) A la ocupación efectiva. c) A no ser discriminados directa o indirectamente para el empleo. d) Al respeto de su intimidad y a la consideración debida a su dignidad.
a) A la libre sindicación
34
El art. 4.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) establece que a los efectos previstos en el artículo 5,1.d) del Reglamento (UE) 2016/679, no será imputable al responsable del tratamiento, siempre que este haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación, la inexactitud los datos personales, con respecto a los fines para los que se tratan, cuando los datos inexactos (señale la respuesta INCORRECTA): a) Hubiesen sido obtenidos por el responsable directamente del afectado. b) Hubiesen sido obtenidos por el responsable de un mediador o intermediario en caso de que las normas aplicables al sector de actividad al que pertenezca el responsable del tratamiento establecieran la posibilidad de intervención de un intermediario o mediador que recoja en nombre ajeno los datos de los afectados para su transmisión al responsable. c) Fuesen sometidos a tratamiento por el responsable por haberlos recibido de otro responsable en virtud del ejercicio por el afectado del derecho a la portabilidad conforme al artículo 20 del Reglamento (UE) 2016/679 y lo previsto en esta ley orgánica. d) Fuesen obtenidos de un registro público por el responsable.
b) Hubiesen sido obtenidos por el responsable de un mediador o intermediario en caso de que las normas aplicables al sector de actividad al que pertenezca el responsable del tratamiento establecieran la posibilidad de intervención de un intermediario o mediador que recoja en nombre ajeno los datos de los afectados para su transmisión al responsable.
35
Los responsables y encargados del tratamiento, a tenor de lo dispuesto en el art. 34 de la LOPDGDD, deberán designar un delegado de protección de datos en los supuestos previstos en el artículo 37.1 del Reglamento (UE) 2016/679 y, en todo caso, cuando se trate de las siguientes entidades: a) Los colegios profesionales y sus consejos generales. b) Los centros docentes que ofrezcan enseñanzas en cualquiera de los niveles establecidos en la legislación reguladora del derecho a la educación, así como las Universidades, con excepción de las privadas. c) Los prestadores de servicios de la sociedad de la información cuando elaboren a pequeña escala perfiles de los usuarios del servicio. d) Las empresas de seguridad pública.
a) Los colegios profesionales y sus consejos generales
36
Cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo constituye, a efectos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: a) Discriminación directa por razón de sexo. b) Discriminación indirecta por razón de sexo. c) Acoso sexual. d) Acoso por razón de sexo.
c) Acoso sexual
37
Los planes de igualdad contendrán un conjunto ordenado de medidas evaluables dirigidas a remover los obstáculos que impiden o dificultan la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Con carácter previo se elaborará un diagnóstico negociado, en su caso, con la representación legal de las personas trabajadoras, que contendrá al menos las siguientes materias (señale la respuesta INCORR ): a) Infrarrepresentación femenina. b) Retribuciones. c) Prevención del acoso sexual y por razón de sexo. d) Jubilación.
d) Jubilación
38
Según los vigentes Estatutos de la Universidad de Córdoba, la Comisión de Reclamaciones estará compuesta por: a) 4 Catedráticos de Universidad. b) 4 Catedráticos de Universidad y 4 Profesores Titulares. c) 5 Catedráticos de Universidad y 3 Profesores Titulares. d) 7 Catedráticos de Universidad.
d) 7 Catedráticos de Universidad
39
La Universidad de Córdoba podrá nombrar Profesorado Emérito de entre profesores jubilados que hayan prestado servicios destacados a la Universidad de Córdoba, al menos durante: a) 20 años. b) 25 años. c) 30 años. d) 35 años.
b) 25 años
40
En el laboratorio, como norma higiénica básica, debe haber una buena limpieza de manos tanto a la entrada como a la salida de este, y siempre que haya habido contacto con algún producto químico, llevar bata, pelo recogido, etc. así como otra serie de medidas que están recogidas en: a) Normas generales de organización en el laboratorio. b) Normas generales de conducta en laboratorio. c) Normas generales sobre utilización de productos y materiales. d) Normas generales de uso en el laboratorio.
b) Normas generales de conducta de laboratorio
41
Para preparar 100 ml de solución al 10% en volumen de un soluto en agua se medirán: a) 10 ml de soluto y 90 ml de agua, b) 1 ml de soluto y 99 ml de agua. c) 10 ml de soluto y 100 ml de agua. d) 1 ml de soluto y 100 ml de agua.
a) 10 ml de soluto y 90 ml de agua
42
A efectos del sistema de calidad de un laboratorio, una etiqueta o registro de identificación única de un equipo ha de contener obligatoriamente: a) Nombre de la persona responsable. b) Fuente de financiación pública o privada que adquirió el equipo. c) Nombre de las personas autorizadas para su uso. d) Estado de su proceso de calibración, si lo requiere.
d) Estado de su proceso de calibración, si lo requiere
43
¿En qué categoría de componentes de un ordenador se puede agrupar una tarjeta gráfica?: a) Software. b) Dispositivo de entrada. c) Drivers. d) Hardware.
d) Hardware