9-8-24 Flashcards
1
Q
Qué es el lenguaje?
A
El lenguaje es una herramienta (porque tiene una función), pero no una que se desgasta con el tiempo, sino que se perfecciona. El lenguaje se aprende para codificar y decodificar mensajes, facilitando la comunicación.
2
Q
Adquisición del lenguaje?
A
- Fonética: Desde el nacimiento hasta el primer año, los bebés usan gestos y sonidos.
- Semántica: A partir de 1 año, comienzan a asociar palabras con significados. (“por favor”)
- Sintáctica: Desde los 18 meses hasta los 5 años, aprenden a estructurar frases. (“El perro corre en el parque”, “El perro” es el sujeto, “corre” es el predicado y “en el parque” es el complemento.)
- Pragmática: Desde los 5 años en adelante, integran todas las habilidades para comunicarse efectivamente.
3
Q
cuales son las dimensiones del lenguaje?
A
- Filogenética: Estudia la evolución del lenguaje en los seres humanos a lo largo de la historia, destacando su función social y cómo ha cambiado en diversas culturas. Es relevante para comprender la cognición y la comunicación humana desde una perspectiva evolutiva.
- Histórico-Cultural: Se enfoca en el impacto del contexto cultural y social en el aprendizaje del lenguaje, mostrando cómo los valores y normas culturales influyen en el desarrollo del lenguaje y la personalidad.
- Ontogenética: Analiza el desarrollo individual del lenguaje a lo largo de la vida, ayudando a comprender cómo el lenguaje refleja el desarrollo cognitivo y emocional, y cómo influye en la autoexpresión y las relaciones interpersonales.
- Micro genética: Estudia los procesos cognitivos que ocurren durante momentos específicos del aprendizaje, ayudando a identificar estrategias de enseñanza efectivas y comprendiendo cómo las personas ajustan su lenguaje en situaciones concretas.
4
Q
Caracteristicas del lenguaje?
A
- Adaptación: La comunicación es una habilidad que se aprende, pero también contiene componentes innatos, evidentes en la capacidad de los niños para comunicarse de manera original.
- Mecanismo: Existe un dispositivo de adquisición del lenguaje exclusivo de los humanos que sirve como base para el aprendizaje.
- Relación con el pensamiento: El lenguaje y el pensamiento se retroalimentan; las representaciones mentales ayudan a la toma de decisiones.
- Articulación: Con un número limitado de elementos, se pueden generar infinitos mensajes.
- Simbolismo: Las palabras representan conceptos y objetos, lo que permite expresar ideas complejas.