8- El régimen de la Restauración Flashcards

1
Q

Características principales del sistema canovista:

A
  • Monarquía constitucional
  • Bipartidismo
  • Caciquismo
  • Fraude electoral
  • Turno pacífico
  • Centralismo:
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bipartidismo canovista

A

El sistema se estructura en torno a dos grandes partidos:
el Partido Conservador (liderado por Cánovas)
y el Partido Liberal (liderado por Sagasta).

Estos partidos se alternarían en el poder de manera pacífica, garantizando así la estabilidad polítca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caciquismo

A

El caciquismo, es decir, el dominio político de los caciques locales, era una práctica muy extendida.
Estos personajes influyentes controlaban las elecciones y manipulaban los resultados a favor de los partidos del turno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fraude electoral

A

Los comicios no eran libres ni justos, ya que se recurría a diversas prácticas fraudulentas para garantizar la victoria del partido en el poder.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Turno pacífico en el sistema canovista

A

El sistema se basaba en la alternancia en el poder de los dos partidos dinásticos.

Cuando un partido perdía el apoyo popular, el rey encargaba al líder del otro partido la formación de un nuevo gobierno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funcionamiento del sistema canovista

A
  • Elecciones periódicas (manipuladas)
  • Formación del gobierno, encargada por el rey al partido ganador
  • Alternancia en el poder para evitar enfrentamientos y garantizar la estabilidad
  • Pactos por lo mismo de antes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivos del sistema canovista

A
  • Estabilidad política
  • Desarrollo económico (proteccionismo y grandes obras públicas)
  • Modernización (gradual)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Críticas al sistema canovista

A
  • Falta de democracia
  • Caciquismo
  • Conservadurismo
  • Crisis sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conclusión sistema canovista

A

El sistema canovista fue un intento de estabilizar la vida política española tras años de convulsiones.
Sin embargo, sus limitaciones y su carácter conservador lo llevaron a una crisis profunda a principios del siglo XX, lo que finalmente desembocaría en su caída.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Monarquía constitucional

A

Se restaura rey como jefe de Estado pero con poderes limitados por la constitución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bipartidismo

A

Sistema en torno a dos grandes partidos: Conservador (Liderado por Cánovas) y liberal (liderado por Sagasta). Estos se alternarían en el poder garantizando estabilidad política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caciquismo

A

Dominio político de caciques locales. Estos controlaban las elecciones y manipulaba los resultados a favor del partido del turno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fraude electoral

A

Se recurría a este para garantizar la victoria del partido en el poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Turno pacífico

A

El sistema se basaba en la alternancia en el poder de los dos partidos dinasticos. Cuando uno perdía el apoyo popular, el rey encargaba al otro partido la formación de un nuevo gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Centralismo

A

Fuerte centralismo político, limitando autonomía de las regiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly