7.7 TRATAMIENTO DE LA MALOCLUSION DE CLASE II DIVISION 1 Flashcards

1
Q

¿Cuál es la hora habitual que se secreta la hormona de crecimiento?

A

Entre las 8 pm y medianoche o 1 am

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la diferencia entre el aparato bionator y el frankel-2?

A

El aparto de bionator no afecta directamente a la musculatura orofacial como lo hace el frankel-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la indicación principal para usar el bionator en vez de frankel-2?

A

En pacientes con altura facial anteroinferior extremadamente corta

En estos pacientes no existe suficiente espacio vertical para el asentamiento de los escudos labiales inferiores del frankel - 2 y por lo tanto, el bionator utiliza no solo para llevar la mandíbula una posición más anterior, sino también para aumentar la dimensión vertical a través de la erupción diferencial de los dientes posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que autor diseñó el aparato de bloques gemelos o Twin-Block?

A

Clark

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que autor desarrolló el pendulo?

A

Hilgers

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la diferencia del pendulo y el pendex?

A

El pendex tiene un tornillo de expansión palatina en la línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué componentes tiene el arco facial de Kloehn?

a) Arco externo y arco interno

b) Arco vestibular y arco palatino

c) Arco frontal y arco occipital

d) Arco superior y arco inferior

A

a) Arco externo y arco interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el objetivo de aplicar aparatos bimaxilares en casos de división 2?

a) Relajar la musculatura oral.

b) Retrasar el crecimiento maxilar.

c) Retroceder el maxilar superior para mejorar la estética facial.

d) Potenciar el avance de la mandíbula y dentición inferior.

A

d) Potenciar el avance de la mandíbula y dentición inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tiempo estimado para producir un espacio equivalente al diámetro de un premolar por delante de los primeros molares superiores al utilizar imanes de distalización en el tratamiento de maloclusiones de clase II?

a) 2 a 3 meses

b) 1 año

c) No se menciona en el texto

d) 4 a 5 meses

A

d) 4 a 5 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el patrón de crecimiento común en pacientes con maloclusión de Clase II?

a) Mandibular delantero excesivo y crecimiento maxilar deficiente hacia abajo.

b) Mandibular delantero deficiente y crecimiento maxilar excesivo hacia abajo.

c) Mandibular delantero deficiente y crecimiento maxilar excesivo hacia adelante.

d) Mandibular delantero excesivo y crecimiento maxilar deficiente hacia adelante.

A

b) Mandibular delantero deficiente y crecimiento maxilar excesivo hacia abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el enfoque principal del tratamiento de la maloclusión de Clase II?

a) Aparatos de expansión de arcada.

b) Aparatos de tracción extraoral.

c) Procedimientos de extracción y aparatos OMF.

d) Estimulación del crecimiento mandibular delantero o restricción del crecimiento maxilar en ambas direcciones.

A

d) Estimulación del crecimiento mandibular delantero o restricción del crecimiento maxilar en ambas direcciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántas horas diarias se recomienda llevar el aparato extraoral de Kloehn?

a) 12-14 horas

b) 16-18 horas

c) 2-4 horas

d) 6-8 horas

A

a) 12-14 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el movimiento final que se busca al utilizar imanes de distalización en el tratamiento de maloclusiones de clase II?

a) Movimiento posterior de los segundos premolares superiores

b) Movimiento anterior de los molares superiores

c) Movimiento anterior de los premolares superiores

d) Movimiento posterior de los primeros molares superiores

A

d) Movimiento posterior de los primeros molares superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el efecto del desbloqueo oclusal en la posición de la mandíbula en casos de división 2?

a) La mandíbula se sitúa en una posición más distal.

b) La mandíbula se sitúa en una posición más mesial.

c) La mandíbula se sitúa en una posición más caudal.

d) La mandíbula se mantiene en la misma posición.

A

b) La mandíbula se sitúa en una posición más mesial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es uno de los principios de la técnica bioprogresiva de Ricketts?

a) Distalar los molares superiores para corregir la distoclusión.

b) Promover el crecimiento maxilar superior para corregir la clase II división 2.

c) Corregir la sobremordida antes que el resalte para desbloquear la mandíbula.

d) Aplicar fuerzas intensas y discontinuas para intruir los incisivos.

A

c) Corregir la sobremordida antes que el resalte para desbloquear la mandíbula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la función principal del Bionator en la erupción diferencial de los dientes posteriores?

a) Aumentar la dimensión vertical.

b) Bloquear la sobreerupción de los segmentos posteriores.

c) Avanzar la mandíbula.

d) Estabilizar los segmentos posteriores.

A

a) Aumentar la dimensión vertical.

17
Q

¿Quiénes comprobaron que las fuerzas distales tenían el potencial de alterar el crecimiento maxilar?

a) Moorelz y Ricketts

b) Angle y Brodie

c) Kingsley y Calvin Case

d) Oppenheim y Kloehn

A

a) Moorelz y Ricketts

18
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la intrusión de los incisivos superiores e inferiores para corregir la sobremordida?

a) Estabilizar la corrección de la sobremordida.

b) Potenciar el crecimiento del maxilar superior.

c) Prevenir la retrusión de la mandíbula.

A

a) Estabilizar la corrección de la sobremordida.

19
Q

¿Cuál es uno de los procedimientos utilizados para la extracción en el tratamiento de maloclusiones de clase II?

a) Extracción de molares superiores

b) Extracción de premolares superiores

c) Extracción de premolares inferiores

d) Extracción de incisivos superiores

A

b) Extracción de premolares superiores

20
Q

¿Cuál es la posición anteroposterior de los incisivos inferiores en promedio en pacientes con maloclusión de Clase II?

a) Retrusión.

b) Protrusión.

c) No se menciona en el contenido.

d) Bien colocados en la posición anteroposterior.

A

d) Bien colocados en la posición anteroposterior.

21
Q

¿En qué siglo cayeron en desuso las fuerzas extraorales debido a la autoridad de Angle?

a) Siglo XVIII

b) Siglo XX

c) Siglo XIX

d) Siglo XVII

A

b) Siglo XX

22
Q

¿Qué autor describió la acción ortopédica sobre el maxilar y la rotación del hueso esfenoides producida por la tracción extraoral?

a) Brodie

b) Angle

c) Wieslander

d) Oppenheim

A

c) Wieslander

23
Q

¿Cuál es la principal diferencia entre el RF-2 de Fränkel y el Bionator?

a) El RF-2 es más sencillo de utilizar que el Bionator.

b) El RF-2 afecta directamente la musculatura orofacial, mientras que el Bionator no.

c) El Bionator es más utilizado que el RF-2 actualmente.

d) El Bionator es más frágil que el RF-2.

A

b) El RF-2 afecta directamente la musculatura orofacial, mientras que el Bionator no.

24
Q

¿Cuál es uno de los dispositivos utilizados en el tratamiento de maloclusiones de clase II para producir un componente de fuerza posterior contra los primeros molares superiores?

a) Extracciones de premolares superiores

b) Placas de distalización

c) Imanes de distalización

d) Resortes NiTi

A

b) Placas de distalización

25
Q

¿Qué autor introdujo el uso de fuerzas extraorales aplicadas sobre el arco maxilar?

a) Kingsley

b) Angle

c) Calvin Case

d) Oppenheim

A

a) Kingsley

26
Q
A