61. Blastomyces y Cocciodioides Flashcards
¿Qué hongo presenta la distribución geográfica que se observa en la imagen?

Coccidioides
¿De qué microorganismo sospecha?

Coccidioides immitis o Coccidioides posadasii.
¿Cuál es el diagnótico?

Coccidioidomicosis cutánea primaria.
¿Cuál es el diagnóstico?

Coccidioidomicosis cutánea secundaria.
¿Qué hongos presentan el siguiente ciclo de vida?

Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii.
¿Cuál es el diagnótico?

Coccidioidomicosis pulmonar primaria.
¿Cuál es el diagnóstico?

Coccidioidomicosis pulmonar secundaria (Miliar)
¿En qué regiones es endémico Coccidioides Immitis?
En el suroeste de Estados unidos y en México en los estados de Sonora, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Coahuila, Durango y San Luis Potosí.

¿En dónde habita Coccidioides Immitis?
En la superficie de suelos desérticos.
¿Qué infección por un hongo dimórfico se contagia por inhalación de artroconidias con una extensión a ganlglios linfáticos similar a la que se presenta en la tuberculosis y la histoplasmosis?
La coccidioidomicosis (pulmonar)
¿Qué hongo dimórfico se ve en un examen directo como una esférula con hasta 800 esporas en su interior?
Coccidioides immitis.

¿Con qué otros nombres se conoce la coccidioidomicosis?
Fiebre del valle de San Joaquín (también fiebre del desierto, enfermedad de Posadas, enfermedad de Wernicke, etc.)
¿Cualés son los agentes etiológicos de la fiebre del valle de San Joaquín?
Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii.
¿Cómo se distribuyen geográficamente las dos especies patógenas de Coccidioides?
C. immittis: Suroeste de Estados Unidos y Noroeste de México
C. posadasii: Regiones aisladas de México, centro y Sudamérica

¿Cómo se adquiere la coccidioidomicosis?
Por vía respiratoria en la mayoría de los casos (98%), también puede entrar por traumatismos.
¿Qué ocupaciones presentan un mayor riesgo de contraer una coccidioidomicosis?
Aquellas que implican cintacto con la tierra, como los campesinos, mineros, trabajadores de la construcción y soldados. Tmabién los inmigrantes que cruzan el desierto para llegar a estados Unidos.
¿Cuál es la manifestación más común de una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
Es una infección asintomáticaen hasta el 75% de los casos.
Cuando los hay ¿cuáles son los síntomas de una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
Cuadro respiratorio leve que se confunde con una gripe banal; fiebre moderada, cefalea, escalofríos, diaforesis nocturna (sudor nocturno en jerga médica), y tos seca.
¿Qué porcentaje de los pacientes con una coccidioidomicosis primaria avanzan a una secundaria?¿Cuánto tiempo después de la infección primaria se presenta?
El 1 o 2%. Generalmente después de tres o cuatro meses.
¿Qué hongo produce una infección cutánea primaria muy similar a la producida por Sporothrix?(caracterizado
por una lesión inicial o chancro, con adenitis y linfangitis)
Coccidioides

¿Cuáles pueden ser las manifestaciones de una coccidioidomicosis secundaria? (3)
Neumonía coccidioidea (coccidioidomicosis pulmonar persistente o secundaria), meningitis y coccidioidomicosis cutánea secundaria.
¿Qué tipos de lesiones se presentan en una coccidioidomicosis cutánea secundaria?¿Qué otros tejidos se pueden afectar?
Abscesos fríos o lesiones gomosas que llegan a ulcerarse, no son dolorosas en la mayoría de los casos y tienen una gran tendencia a fistulizarse; drenan un exudado seropurulento. También puede diseminarse al tejido óseo (articulaciones y huesos largos)

¿Qué reacciones de hipersensibilidad pueden presentarse en una coccidioidomicosis pulmonar primaria?
La manifestación más común es el eritema nudoso (Otras manifestaciones son el eritema polimorfo y el síndrome de sweet)

¿Qué prueba puede decirnos si un paciente ha estado expuesto a Coccidioides?
Una intradermoreacción; se usan dos antígenos la coccidioidina o la esferulina.



