6 Vanguardias Flashcards

1
Q

INTRODUCCION

A

Suponen un cambio radical con lo anterior.

El primer cambio se da en la PINTURA por la aparición de la fotografía. La fiel representación de la realidad que se da en la fotografía hace que se replantee el verdadero objetivo la pintura.

La pintura no puede ser simplemente una representación de la realidad, debe de ir más allá.

La pintura se centra en la linea, el dibujo, el color. Se produce una evolución desde los impresionistas figurativos hacia la abstracción. Un movimiento que manifiesta esta tendencia es el CUBISMO.

El camino de la abstracción supuso un rechazo del publico en general. Para los artistas este rechazo era un orgullo. Se crea una especie de elitismo artístico y se rompe con la idea de la pintura como vehículo de comunicación.

La MÚSICA, por su parte, crea un lenguaje universal con elementos sin significado que cada receptor interpreta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CARACTERISTICAS

A
  1. Buscan lo original al querer romper con la tradición.
  2. Del punto anterior se deriva la EXPERIMENTACION TOTAL, sin reglas
  3. Con la ausencia de reglas el JUEGO empieza a formar parte del arte y con ello lo humorístico.
  4. Se presenta mediante un manifiesto
  5. Se rompe lo espacial y temporal y hay una reivindicación del CAOS
  6. Juega con el lenguaje de la relación entre SIGNIFICANTE y SIGNIFICADO, tomando como modelo el lenguaje de niños y locos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TIPOS DE VANGUARDIAS

A

FUTURISMO

ULTRAISMO

CREACIONISMO.

DADAISMO

SURREALISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FUTURISMO

A

FUTURISMO: Marineti. Defiende el maquinismo, la destruccion del pasado, la virilidad y el ejercicio y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ULTRAISMO

A

ULTRAISMO: Guillermo de Torres y Borges. Defiende la destrucción del pasado, desprecio al publico y escandalizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CREACIONISMO

A

CREACIONISMO. Huidobro. Intenta crear un poema sin ninguna regla. Rompe la relación del significante y el significado, avanzando en la experimentación de imágenes poéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DADAISMO

A

DADAISMO: Tzara. Es la corriente mas violenta, organizando incluso jornadas para la exaltación de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SURREALISMO

A

SURREALISMO: Bretón. Desaparece el odio al público y se recupera la poesia como comunicación. No se quiere destruir la tradición y tiene influencias filosóficas orientales. Cuenta con tradición de literatura romántica y del psicoanálisis, analizando el inconsciente, que es una fuente inagotable de creación. En España es la corriente más influyente, con Dalí y Miró en pintura y Buñuel en cine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ELEMENTOS COMUNES

A

a) Aparecen con la publicación de un manifiesto de pocos ejemplares
b) Defienden la destrucción del pasado, queriendo eliminar toda la tradición a veces de forma violenta
c) Buscan la originalidad sin tener reglas para crear
d) Odian el público y rompen el concepto de arte como comunicación
e) Si a alguien le gusta su obra para ellos está mal hecho
f) Experimentan sin reglas, experimentan con el espacio y tiempo, viven en presente absoluto o futuro
g) Usan el caos como elemento creativo, hacen juegos creativos y el azar entra en el arte por primera vez
h) Experimentan con elementos creativos, crean obras autorreferenciales, su mensaje pretende ser lo más universal posible
i) En pintura se pasa del impresionismo al abstracto con uso de color y geometría pura
j) En música se rompen las líneas armónicas y tonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly