6. La sexualidad infantil Flashcards
Sexualidad
Es la fuerza impulsora para el desarrollo de la personalidad porque es lo que constituye la libido, energía psíquica de la pulsión de vida.
Podríamos pensarla como “sensualidad”, que viene de los sentidos. Busca placer, pero no necesariamente es genitalidad (en la adultez comienza a asociarse más con la reproducción). Ej. Placer del bebé cuando llora y le dan comida: se alivia. Etapas psicosexuales de Freud.
Es la excitación y activación que produce placer que no puede reducirse a la satisfacción de las necesidades fisiológicas.
Sexualidad infantil
Es el conjunto de manifestaciones del desarrollo psicosexual anterior a la adolescencia y que reflejan la madurez de la pulsión sexual y el desarrollo gradual de las relaciones objetales.
Genitalidad
Estructuración articulada del inconsciente del deseo a través del cuerpo
Amnesia infantil
Olvido de situaciones de nuestra infancia relacionadas con la sexualidad. Ej. “De pequeña decías que te casarías con tu papá”.
¿Qué mecanismo de defensa interviene en la amnesia infantil?
Represión
Vicios
Exteriorizacciones sexuales del niño. Freud los consideraría “desviados”.
Exteriorizaciones de la sexualidad infantil
Chupeteo, boca como zona erógena, pulsión autoerótica.
Meta sexual de la sexualidad infantil
Se encuentra bajo el imperio de una zona erógena y consiste en producir la satisfacción mediante la estimulación apropiada
Tres fases de la masturbación infantil
- Período de lactancia.
- Breve florecimiento de la práctica sexual hacia el cuarto año de vida.
- Onanismo de la pubertad.
Complejo de Edipo y Electra
Enamoramiento durante los 3-5 años del cuidador del sexo opuesto.
Funciones materna y paterna en los complejos de Edipo y Electra en la actualidad
Amor incondicional (madre) y de poner límites (paterna)
Complejo de castración y envidia del pene - En el hombre
-Firme convicción en la teoría de que todos tienen genitales maasculinos.
- Oposición de la realidad = complejo de castración.
- Clítoris = sustituto del pene. Rechazo del otro sexo.
El niño cree que todos tienen genitales masculinos, pero al darse cuenta de que las mujeres no los tienen, le da miedo que su padre ejerza su poder al castigo y lo castre por querer a su mamá: temor a ser castrado.
(Es el inicio del complejo de Edipo)
Complejo de castración y envidia del pene - En la mujer
- Aceptación de genitales masculinos.
- Deseo de ser varón y tener pene.
La niña se da cuenta de que no tiene genitales masculinos, entonces odia a su mamá por ser como ella y ama al papá.
(Inicia el complejo de Electra)
¿Cómo comienza en complejo de Edipo y Electra?
Con el complejo de envidia del pene
¿Qué se logra con el fin del Edipo?
El desarrollo del superyó y la identificación con el mismo género.
Organización pregenital
Etapas anteriores: oral, anal, fálica y latente.
Ej. Asesinos que tenían relaciones con cuerpos muertos: no es genital, ya que se consideran objetos.
Los adictos al tabaco también podrían ser pregenitales por el placer oral que manifiestan.
¿Qué implica la superación del Edipo?
Renuncia a la omnipotencia
Temor y aceptación de la ley paterna
Redirección de las pulsiones sexuales
Organización genital
La sexualidad se puede ejercer con salud, moderación, equilibrio, etc. Logró alcanzar la etapa genital. (No quedó en las fijaciones).
Mecanismo de defensa que predomina en la latencia
Sublimación
Investigación sexual infantil
Pulsión de saber sexual, complejo de castración y envidia del pene y las teorías de nacimiento.
Pulsión de saber
Etapa entre los 3-5 años.
Manera sublimada de apoderamiento y pulsión de ver.
¿Cuál es la diferencia entre Edipo y Electra?
Edipo termina cuando el niño renuncia a sus fantasías de estar con la mamá por miedo de ser castrado / Electra inicia cuando se da cuenta de que está castrada y por lo mismo admira el falo que le da autoridad.
Edipo negativo o invertido
Fantasías dirigidas al progenitor del mismo sexo y rechazo al del sexo opuesto.
Se da por temor al pecho malo, relaciones con objeto parcial y miedo a perder al progenitor del mismo sexo.
¿Cómo se explican las inhibiciones en el período se latencia? ¿Por qué se apaciguan las pulsiones en esta etapa?
Diques (asco, vergüenza y moralidad dada por el superyó), frenando la disposición perversa polimorfa
¿Qué hacen los diques?
Frenar la disposición perversa polimorfa (el niño busca puro placer a través de los sentidos)
Comparación entre la sexualidad infantil y la adulta
La vida sexual infantil es autoerótica y de pulsiones parciales; en el adulto el placer está al servicio de la reproducción.
¿Cuándo se dan las organizaciones pregenitales?
Cuando la zona genital no ha alcanzado su papel hegemónico
Fijación oral o canibálica
Se encuentra placer en el destrozar o masticar, la actividad no se separa de la nutrición; el placer se une a esta. Ej. Consumo de sustancias relacionada con la boca, destrozar, etc.
Fijación sádica - anal
Hay un disfrute en el retener o expulsar a consciencia. Ej. Niños que sienten placer en el dolor de guardarlo y no controlar nada y que salga donde tenga que salir.
Fuentes de la sexualidad infantil ¿De dónde surge la excitación de los sentidos?
Excitaciones mecánicas: tres tipos de estímulos, nervios vestibulares, sobre la piel y partes profundas. Ej. Mecer al bebé.
Actividad muscular interna: necesidad con un placer extraordinario.
Procesos afectivos: angustia terror. Raíces de la pulsión sadomasoquista.
Trabajo intelectual: concentración de la atención
Diversas constituciones sexuales: diferencias en la intensidad