#6 Flashcards

1
Q

Arquetipo

A

Símbolo o modelo universal que ejemplifica toda su categoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atmósfera

A

La condición emocional creada por una obra; se refiere a la
sensación general que el lector debe percibir del texto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carpe diem

A

(frase latina; trad. “goza del día”, “aprovecha el día”) Tema
literario tópico (ideas y procedimientos que se repiten en varios autores) que
invita a gozar del presente y de la juventud. Instiga a disfrutar el momento
sin preocuparse del futuro, o del temor a la vejez y la muerte. De ahí que con
frecuencia aparezca en combinación con el tema de la fugacidad de la vida y
la muerte inevitable. El tema, de origen latino, resurge en el Renacimiento y
prevalece en el Barroco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Desenlace

A

En la trama, aparece después del clímax; es donde se resuelven los
conflictos y se atan los cabos sueltos y parte de la intriga. Puede ser cerrado (con
solución de la intriga) o abierto (sin soluciones), y la intriga puede continuar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fábula

A

Relato breve, ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica, en
el que pueden intervenir animales como personajes, y también personas. La
fábula contiene una moraleja acerca de la naturaleza humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

In medias res

A

(frase latina; trad. “en medio del asunto”) Técnica literaria
y artística en que la narración empieza a mitad del relato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ironía

A

Un acontecimiento inesperado que es un opuesto absurdo de lo
esperado o apropiado. Se expresa una idea pero se entiende lo contrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Memento mori

A

(frase latina; trad. “recuerda que eres mortal”) Género
artístico o tema literario tópico cuyo propósito es recordarles a las personas su
mortalidad. Aparece en diferentes manifestaciones artísticas como la pintura, la
arquitectura y luego la fotografía. El tema de la mortalidad del ser humano es
frecuente en la obra de autores del Renacimiento y aún más en el Barroco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Símbolo

A

Persona, lugar, objeto o acción tangible que representa algo
abstracto o universal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tono

A

Actitud o estado emocional aparente de la voz narrativa que se
transmite por medio del lenguaje de la obra. El tono sólo se refiere a la voz
narrativa, no al autor o los personajes, y puede ser descrito con adjetivos como
sentimental, desesperado, nostálgico, irónico, reflexivo, alegre, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly