50. Regulación electrolítica Flashcards
¿Cuál es la principal función del sodio (Na⁺)?
Es el principal catión del líquido extracelular; regula el volumen del líquido extracelular, la osmolaridad plasmática y el equilibrio osmótico
Cual es el rol del sodio en la función renal?
reabsorción de agua y electrolitos
en los túbulos renales, lo que afecta el volumen sanguíneo y la
presión arterial
Que le pasa al sodio durante la filtración?
se filtra libremente en el glomérulo y pasa al túbulo proximal
Donde ocurre la reabsorción de sodio?
A lo largo del túbulo proximal, el asa de Henle, el túbulo distal y el conducto colector
¿Qué porcentaje de Na⁺ se reabsorbe en el túbulo proximal?
Aproximadamente el 65%
Cuales son los mecanismos involucrados en el funcionamiento del sodio?
Cotransportadores y canales específicos que dependen de
gradientes electroquímicos y del transporte activo mediado por ATP
Influye en la cantidad
de Na+ disponible
para ser reabsorbido:
Tasa de Filtración
Glomerular
Ajusta la reabsorción
de Na+ en respuesta a
cambios en el flujo del
filtrado:
Retroalimentación
tubuloglomerular
¿Qué hormonas modulan la excreción de Na⁺?
Aldosterona (aumenta la reabsorción) y péptido natriurético auricular (ANP) (promueve la excreción)
¿Qué efecto tiene la aldosterona sobre el Na⁺?
Estimula la reabsorción de Na⁺ y la secreción de K⁺ en los conductos colectores mediante la inducción de canales ENaC y la bomba de Na⁺-K⁺ ATPasa
Que promueve la alta ingesta de sal?
Promueve la natriuresis,
aumentando la excreción de
Na+ para mantener el
equilibrio
Que promueve la baja ingesta de sal?
Disminuye la excreción de Na+ mediante el aumento de
la reabsorción tubular y el estímulo de la aldosterona
¿Cuál es la importancia del potasio (K⁺)?
Es el principal catión intracelular y es fundamental para la excitabilidad celular, la contracción muscular y la función nerviosa
Que puede causar los cambios en la concentración de potasio en el plasma?
efectos en función celular y la homeostasis
Donde se filtra principalmente el potasio?
en el glomérulo
¿Dónde ocurre la mayor reabsorción de K⁺ en la nefrona?
En el túbulo proximal (~65-70%) y la rama ascendente gruesa del asa de Henle (~25%)
Donde ocurre principalmente la secreción de sodio?
En el túbulo distal y conducto colector
¿Qué factores influyen en la secreción de K⁺ en los túbulos distales?
- Concentración plasmática de K⁺
- Flujo tubular
- Aldosterona
¿Cómo afecta el flujo tubular a la secreción de K⁺?
Un mayor flujo disminuye la concentración de K⁺ en el lumen tubular, lo que promueve su secreción
¿Qué relación existe entre la secreción de H⁺ y la excreción de K⁺?
disminuye la excreción de K⁺ porque ambos compiten por los mecanismos de transporte en las células del conducto colector
¿Dónde ocurre principalmente la secreción de H⁺ en la nefrona?
En los túbulos proximales, túbulos distales y colectores
¿Qué mecanismo media la secreción de H⁺ en los túbulos proximales?
El intercambiador Na⁺-H⁺ (NHE3), dependiente de Na⁺-K⁺ ATPasa
¿Cómo ocurre la secreción de H⁺ en los túbulos distales y colectores?
Mediante bombas de protones dependientes de ATP, independientes de Na⁺
¿Qué hormona estimula la secreción de H⁺ en los túbulos distales y colectores?
La aldosterona
¿Cómo se neutraliza el H⁺ secretado?
Reacciona con HCO₃⁻ filtrado para formar H₂CO₃, catalizado por la anhidrasa carbónica
¿Qué ocurre con el H₂CO₃ formado en la nefrona?
Se disocia en CO₂ y H₂O, que son reabsorbidos en las células epiteliales del túbulo
¿Cuál es el pH mínimo que puede alcanzar la orina y dónde ocurre?
4.5, alcanzado normalmente en los túbulos colectores
¿Qué facilita la eliminación continua de H⁺?
Su interacción con HCO₃⁻, HPO₄²⁻ y NH₃
¿Cuáles son los tres mecanismos de amortiguación urinaria?
Sistema de bicarbonato: H⁺ reacciona con HCO₃⁻ para formar H₂CO₃.
Fosfato: H⁺ reacciona con HPO₄²⁻ para formar H₂PO₄⁻.
Amoníaco: NH₃ reacciona con H⁺ para formar NH₄⁺.
¿Qué ocurre con el NH₄⁺ formado en los mecanismos de amortiguación?
queda atrapada en orina
¿Qué efecto tienen los cambios en la PCO₂ sobre la secreción de H⁺?
Influye en la producción de H₂CO₃ y en la secreción ácida
¿Cómo afecta la concentración de K⁺ a la secreción de H⁺?
El agotamiento de K⁺ aumenta la secreción de H⁺, mientras que el exceso de K⁺ la inhibe
¿Qué efecto tiene la aldosterona sobre el H⁺?
Estimula la secreción de H⁺ y la reabsorción de Na⁺
¿Cómo se regula la excreción de bicarbonato (HCO₃⁻)?
Es proporcional a la cantidad filtrada; su concentración plasmática determina la excreción urinaria