49. Flujo sanguineo y filtración glomerular Flashcards
¿Cuál es la unidad funcional del riñón?
La nefrona
¿Cuáles son las etapas principales en la formación de orina?
Filtración, reabsorción, secreción y excreción
Cuales son los componentes que ayudan en estos procesos?
glomérulo, túbulo (próximo y distal), Asa de Henle y conducto colector
¿Qué genera el proceso de filtración glomerular?
Ultrafiltrado que contiene agua, iones y moléculas pequeñas
Que impulsa la filtracion y separacion del plasma de celulas y proteinas?
alta presión del glomerulo
¿Qué diferencia al ultrafiltrado del plasma sanguíneo?
Es similar al plasma pero no contiene proteínas ni células
¿Qué porcentaje del filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
Aproximadamente el 65-70%
Que mecanismos se utilizan en la reabsorción del tubulo proximal?
activo por sodio y de agua por osmosis
¿Qué solutos esenciales se reabsorben en el túbulo proximal?
Na⁺, Cl⁻, glucosa, aminoácidos y bicarbonato (HCO₃⁻)
A que ayuda la reabsorción de solutos esenciales?
mantiene homeostasis de nutrientes y balance del ph x bicarbonato
Se mueven desde el lado basolateral hacia las células mediante transportadores de
aniones orgánicos:
aniones orgánicos
Se mueven desde el lado basolateral hacia
las células mediante transportadores:
cationes organicos
¿Qué funciones tiene el asa de Henle?
Regula la osmolalidad y facilita el ajuste de la concentración de orina
¿Qué ocurre en la rama descendente del asa de Henle?
Se permite la salida de agua, aumentando la concentración de solutos
¿Qué ocurre en la rama ascendente gruesa del asa de Henle?
Se reabsorben activamente Na⁺ y Cl⁻ sin movimiento de agua
¿Qué establece el gradiente osmótico corticopapilar?
Una diferencia osmótica que permite la reabsorción de agua en el conducto colector
Que solutos se reabsorben en el túbulo contorneado distal?
sodio y potasio
por que están reguladas las células principales?
por aldosterona
Es el componente clave en el ajuste de concentración de orina:
las acuaporinas
En donde se vuelve orina el filtrado?
en el conducto colector
De que depende la concentración de orina?
de la hormona ADH
¿Qué efecto tiene la ADH en el conducto colector?
Facilita la reabsorción de agua mediante la inserción de acuaporinas
¿Cuál es la concentración máxima de orina bajo condiciones de deshidratación?
Hasta 1200 mOsm/kg
¿Qué papel juega el reciclaje de urea en el conducto colector?
Refuerza el gradiente osmótico corticopapilar para concentrar la orina
¿Qué se excreta finalmente en los conductos colectores para equilibrar el ácido-base?
H⁺ y NH₄⁺