5. Fármacos sedantes Flashcards
Fármaco que produce somnolencia, facilita inicio y mantenimiento del sueño (con características naturales):
Hipnóticos
Fármaco que disminuye la actividad, modera la excitación y produce calma:
Sedantes
Mecanismo de acción principal de las benzodiacepinas:
Fármacos gabaérgicos moduladores alostéricos
del receptor GABAA.
¿Cuántos subtipos de GABAa hay expresados en las distintas neuronas?
20 subtipos
¿La farmacocinética de las BZD, es que son muy lipofílicos?
Sí, son muy lipofílicos
Fármacos que causan estos efectos colaterales: Mareo, cansancio, aumento del tiempo de reacción, incoordinación motriz:
BZD
¿Es recomendable usar las BZD durante el embarazo?
No, está contraindicado
Es el antagonista (antídoto de intoxicación):
Flumazenil (antagonista competitivo de GABAa
Enfermedades en las que se pueden recetar las BZD:
-Trastornos de ansiedad
-Abstinencia alcohólica
-Espasticidad
-Trastornos del sueño
-Convulsiones
4 ejemplos de BZD disponibles en MX:
-Alprazolam
-Lorazepam
-Diazepam
-Clonazepam
El uso terapéutico de los nuevos antagonistas del receptor de BZD es:
Tratamiento del insomnio ocasional
Mecanismo de acción principal de los barbitúricos:
Fármacos gabaérgicos moduladores alostéricos no puros del receptor GABAa
Propiedades generales de los barbitúricos:
Hipnóticos
Anticonvulsivos
¿Cuál es el barbitúrico disponible en MX?
Fenobarbital
Mecanismo de acción principal de la melatonina:
Agonista exógeno
¿A qué receptores se une la melatonina?
Receptores MT1 y MT2
La melatonina se libera durante:
La noche (en ausencia de luz)
PResentación de la melatonina:
Oral
Sublingual
3 ejemplos de fármacos antihistamínicos:
-Difenhidramina
-Clorfenamina
-Hidroxizina
Mecanismo de acción principal de los antihistamínicos:
Antagonistas del receptor H1 de la histamina
Uso terapéutico de los antihistamínicos:
Alivio de síntomas alérgicos.
Efectos anticolinérgicos de los antihistamínicos:
Sequedad de boca