4TO PERIODO Flashcards

1
Q

¿Qué es el Estado?

A

Representa un todo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el gobierno?

A

Representa una de las partes del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las formas de estados?

A

-Estados Unitarios o Centralizados
-Estados Confederados
-Estados Federales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del estado unitario

A

-Gobierno centralizado (político y económico)
-Decisiones afectan a todo el territorio, se toman desde el poder central
-Un sólo poder legislativo, judicial, ejecutivo (descentralizado en gobernadores + efeciente), constitución
-Suele darse en Estados Pequeños
-Ecuador, Francia, Chile y Bolivia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de estado confederado

A

-Union de vraios estados
-Soberanos con propias leyes
-Unidos por leyes comunes sin afectar independencia
-Union Europea, Serbia y Montenegro y Federación de África Oriental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del estado fedreal

A

-Integrados por estados federados o entidades federativas
-Entidades subnacionales
-Leyes (locales) propias–> sometidos a poder central
-Entidades tienen autonomía y propio gobierno
-México, USA, Rusia…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quién da las formas de gobierno y cuántas son?

A

-Aristoteles–>Política—>Ciencia práctica + importante
-Quien ejerce y en beneficio de quién
-Tres formas de gobierno, puras e impuras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formas puras de gobierno y quien lo ejerce

A

-Beneficio de todos
-Monarquía–> Una persona
-Aristocracia–> Una minoría
-Democracia–>Una mayoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formas impuras de gobierno y quien lo ejerce

A

-Beneficio mismo o de pocos
-Tiranía–> Una persona
-Oligarquía–>Una minoría
-Demagogia–>Una mayoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características y opuesto de monarquía

A

*Tiranía
-Rige una persona–>Sucesiones en el oder
-Acompañados de poder ejecutivo, legislativo y judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características y opuesto de tiranía

A

*Monarquía
-Una persona
-No diálogos, libertades u opiniones
-Poder absoluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características y opuesto de aristocracia

A

*Oligarquía
-Pocas personas
-Opiniones de ciudadanos
-Respeta libertades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características y opuesto de oligarquía

A

*Aristocracia
-Minotario de personas (Misma clase social, gran poder e influencia)
-Perpetuar en pocas personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características y opuesto de democracia

A

*Demagogia
-Titularidad en todos los miembros
-Decisiones–>Voluntad de los miembros
-Representados por la persona que elijan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características y opuesto a demagogia

A

*Democracia
-Estrategia para alcanzar el poder
-Apelaciones, prejuicios, miedos para ganar apoyo popular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el derecho constitucional?

A

Estudio y regulación de la constitución
-Rama de derecho público y conjunto de normas jurídicas
-Derechos fundamentales (Humanos)
-Funcionamiento y órganos del poder público
-Organización del Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Partes de la constitución (Según la doctrina)

A

-Dogmática
-Orgánica
-Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué se compone la dogmática?

A

-Garantías individuales (Derechos Humanos)
-Arts. 1-29 y 123 sin el 25 y 26

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué se compone la orgánica?

A

-Organización, funcionamiento e integración del Estado en sus órganos
-Art. 30-136 sin 25,26 y 123

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué se compone la social?

A

-Protección y reconocimiento
-“Grupos vulnerables”
-Art. 3, 27 y 123

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acordeón de Derecho Constitucional

A

Dogmática–> Derechos humanos
Orgánica–> Organización del Estado
Social–> Grupos vulnerables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de constituciones

A

*Forma y estructura
-Codificadas
-Dispersas (Common law)
*Procedimiento de reforma
-Rígidas
-Flexibles
*Eficacia de su cumplimiento
-Normativas
-Nominales
-Semánticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Constitución codificada…
(Forma o estructura)

A

-Documento ordenado y sistemático
-Un sólo texto de organización del Estado y derechos fundamentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Constitución dispersa…
(Forma o estructura)

A

-Basadas en la costumbre
-No está ordenado
-No es un documento único
-Varios textos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Constitución rígida (Procedimiento de reforma)
-órgano especializado y diferente al legislativo -Procedimiento diferente para cambiar leyes -México: 2/3 del Congreso y 17/32 del Cong. Local
26
Constitución flexible (Procedimiento de reforma)
-No necesita órgano especializado ni distinto -No hay procedimiento especial
27
División de constituciones por eficacia de su cumplimiento
*Ontológica *Karl Loewenstein -NORMATIVAS +Democráticas +Obedecidas plenamente + Eficacia absoluta -NOMINALES +Cumplidas parcialmente +Poca cultura e ignorancia -SEMÁNTICAS +No democráticas +No se respetan, son ineficaces +Beneficio del gobernante +Dictatoriales
28
¿En qué parte de la constitución están los derechos humanos (Garantías individuales)
Parte dogmática
29
División de los derechos humanos...
1.Igualdad: Erradicar discriminación 2. Libertad: + margen de actuación 3. Seguridad pública: Certeza de que se aplica la ley 4. Propiedad; Aplicación jurídica a una cosa 5. Sociales; Protección a grupos
30
¿Qué son los derechos de igualdad?
La misma capacidad de todos para tener los mismos derechos -Ignacio Burgoa
31
Art. 1 y cont.
Art. 1: Todas las personas tendrán los derechos humanos de la constitución y tratados internacionales *Cont. Prohibida la esclavitud, los esclavos extranjeros al entrar al territorio nacional quedarán en libertad *Cont. Prohibida la discriminación o cualquier otra que atente a la dignidad humana **De manera enunciativa mas no limitativa—> Algunas pero no todas
32
Art. 3 y cont.
Art. 3: Todos tienen derecho a la educación obligatoria, gratuita, laica, democrática y nacional *Niveles obligatorios:TODOS
33
Art. 2
Art. 2: Nación mexicana es única e indivisible Composición pluricultural (pueblos indígenas) *Sincretismo (mezcla)
34
Art. 4...
-Varón y mujer son iguales -Toda persona tiene protección de la Salud (ISSSTE Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado) -Toda familia tiene derecho a una vivienda digna y decorosa -Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano
35
Art. 12
-No se concederán títulos de nobleza, ni efecto a los otorgados *Prerrogativa: Facultad/Privilegio
36
Art. 13...
Nadie puede ser juzgado por leyes privativas (especiales) ni tribunales especiales. *Leyes son generales
37
¿Qué son los derechos de libertad?
Obrar para el logro de nuestros fines, usando medios adecuados para obtenerlos
38
¿Cuáles son los artículos de igualdad?
1-4, 12-13
39
Art 3 Fraccs. VI Y VII
-Libertad de particulares para impartir educación -Autonomía de las universidades
40
Artículo 4 (Libertad)
-Decidir libremente el número y espaciamiento de sus hijos -Planificación familiar
41
Art. 5
-A ninguna persona se le impedirá a dedicarse a lo que se le acomode siendo lícitos (permitidos) -Sólo podrá vedarse (limitarse) por determinación judicial
42
Art. 6...
-La manifestación de las idea no será inquisición judicial a menos que haya ataque a la moral, derechos de terceros, provoque algún delito o perturbe el orden público.
43
Art. 7...
-Inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley puede dar previa censura -Libertad de imprenta: respeto a la vida privada, la moral y paz pública *Extranjeros: NO pueden publicar materia política
44
Art. 8
-Funcionarios respetarán el ejercicio de derecho de petición siempre que sea escrito, pacifico y respetuoso *De materia política--> Solo ciudadanos *Extranjeros: NO pueden ejercer
45
Art. 9...
No se puede coartar el derecho a asociarse o reunirse pacíficamente con objeto lícito. *Ciudadanos: Pueden-->asuntos políticos *Extranjero: NO materia política
46
Art. 10
Los habitantes puedes poseer armas en su domicilio para seguridad y defensa, con excepción a las prohibidas por la Ley Federal (armas de fuego y explosivos) y el uso exclusivo del ejército
47
Art 11..
Toda persona tiene derecho para entrar y salir de la República y viajar por el territorio sin necesidad de pasaporte
48
Art. 24
Toda persona es libre de profesar la creencia religiosa que más le agrade siempre que no constituya un delito
49
Art 28…
Prohibición de monopolios, libre concurrencia (competencia)
50
¿Cuáles son los derechos de libertad?
3-11, 24, 28
51
¿Qué son los derechos de propiedad?
Afectación jurídica de las cosas públicas y privadas
52
Art.27
*Propiedad privada, agraria y sus límites - Tierras y aguas originales de la nación transmitidas a particulares -Expropiación por utilidad pública con indemnización -Reconocimiento a propiedad de comunidades ejidales -Protección del suelo para evitar abusos de Extranjeros
53
Tipos de propiedad (Art.27)
-Pública: Estado -Privada: Particulares -Social: agricultores (ejidos)
54
¿Qué son los derechos de seguridad jurídica?
Subordinación del poder público a la ley
55
Art. 14
-Ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio -Nadie podrá ser privado de la libertad de sus propiedades o derechos sino mediante juicio ante los tribunales siguiendo las formalidades del procedimiento *Cont. En juicios de orden civil, la sentencia deberá ser conforme a la letra, a falta de esa se aplicarán los principios generales del derecho
56
Art. 15
No se autoriza la celebración de convenios o tratados en virtud que se alteren los derechos humanos *Respeto al contenido y jerarquía de Derechos Humanos
57
Art. 16
*Principio de legalidad -Nadie puede ser molestado en su persona, familia… sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad que funde (fundada: justificada) y motive (motivada: explicada) la causa legal +Cateos y visitas domiciliaras +Detenciones +Intervención de comunicación *Cont* No podrá librarse de orden de aprehensión sino por la AUTORIDAD JUDICIAL y sin que preceda denuncia (cualquier persona) o querella (solo la victima al MP) *Cont* Cualquier persona puede detener al indiciado en el momento que se está cometiendo el delito, poniéndolo sin demora a la autoridad (DELITOS FLAGRANTES)
58
Art. 17
-Ninguna persona podrá hacerse justicia por su misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho -Nadie puede ser aprisionado por deudas de civiles
59
Art.18
*Sistema integral de justicia -Sólo por delito que merezca pena privativa (cárcel) habrá prisión preventiva -Las mujeres compurgaran sus penas en lugar separados de hombres *Cont* Sistema Integral de Justicia será aplicable a los que se atribuyan una conducta tipificada como delito. (12-18años)
60
Art. 19
Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder 72 hrs. Sin que se justifique con un auto de vinculación a proceso (orden a proceso)
61
Sucesos al cometer delito (Art.16)
-Comisión de delito -Acusación: denuncia o querella ante MP -Investigación de delito: Averiguación previa -Solicitud de orden de aprehensión: Juez
62
Art. 20
*Derechos al imputado* -Presuma su inocencia mientras no se declare su responsabilidad -Declarar o guardar silencio -Saber quién y a qué se le acusa -Saber los hechos -Presentar testigos y pruebas -Juzgado en audiencia pública