4 y 13 Flashcards
¿Qué categorías de ganado vacuno se incluyen en las cuentas de existencias?
Toritos, novillos, vacas de cría, vacas CUT, toros padres, entre otros.
¿Qué se registra en las cuentas de existencias de empresas ganaderas?
Entradas y salidas de ganado, manteniendo los saldos a precio de costo o adquisición.
¿Cómo se valúa el ganado de cría?
Mediante estimaciones basadas en el precio de mercado menos gastos de comercialización y un margen de utilidad.
¿Qué sucede al pasar un animal de una categoría a otra?
Se activa un nuevo precio, reflejando el mayor valor en el inventario.
¿Qué datos se registran en las planillas de control físico del ganado?
Existencia anterior, entradas (compras, marcaciones), salidas (ventas, consumo, mortandad), entre otros.
¿Qué tipos de ganado menor se incluyen en las cuentas de existencias?
Ovino, caprino y porcino, con subdivisiones como corderos, cabritos y lechones.
¿Qué función cumplen las cuentas de bienes de uso permanente?
Registrar terrenos, edificios, maquinaria, cercas y otros.
¿Cómo se determina la depreciación en bienes de uso?
Según la vida útil estimada, cargando los montos a costos de producción.
¿Cuáles son las principales fuentes de ingresos en empresas ganaderas?
Ventas de ganado, productos agrícolas y subproductos.
¿Qué representa la cuenta ‘Procreo’?
El costo estimado de los terneros marcados en el ejercicio.
¿Qué es la reclasificación de ganado?
Es el cambio de categoría de un animal reflejando ajustes en el inventario.
¿Cómo se aplican los costos de producción al inventario?
Incrementando el inventario con costos reales incurridos, cancelando las cuentas de costos.
¿Qué categorías específicas forman parte de los bienes de uso permanente?
Campos, praderas, construcciones, maquinarias, cercas y ganado de servicio.
¿Qué tipo de informes contables y administrativos se utilizan en empresas ganaderas?
Balance general, estado de resultados.., planillas de inventario, estado de costo de producción y planillas de mortandad.
¿Qué información contiene el estado de costos de producción?
Gastos incurridos en la producción, como alimentación, cuidados veterinarios y suplementos.
¿Qué rubros incluyen los gastos de ganadería?
Veterinarios, manutención, sueldos, cargas sociales, suplementación y más.
¿Qué es la valorización de ganado?
Ajuste en el valor de ganado al cambiar de categoría o revaluar un ejercicio.
¿Cómo se clasifican las muertes de ganado en las cuentas?
Por tipo: vacuno, menor y de servicio.
¿Qué se incluye en la cuenta de subproductos?
Productos secundarios derivados de la actividad ganadera o agrícola.
¿Cómo se determina el costo de producción en empresas ganaderas?
A través de acumulación de cargos y desembolsos necesarios para mantener la actividad.
¿Qué preguntas fundamentales aborda la documentación empresarial?
¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Con qué frecuencia? y ¿Por autorización de quién?
Importancia de la documentación
Sistematizar las relaciones entre los miembro, instruir empleados y servir como guía para ejecutar las tareas, servir de guía para la evaluación de la eficiencia operativa.
¿Qué costos incluye la creación de manuales?
Desarrollo, implementación y mantenimiento.
¿Cuáles son los tres tipos de manuales mencionados?
Manuales de contabilidad, administrativos y sistemas computarizados.
¿Qué incluye un manual de políticas contables?
Políticas generales (entidad, realización) y específicas (activos y pasivos en moneda extranjera).
¿Qué diferencia a los flujogramas secuenciales de los columnares?
Los secuenciales no separan departamentos; los columnares sí.
¿Qué simboliza un rectángulo en un flujograma?
Un proceso.
¿Qué representan los principios contables básicos?
Entidad, bienes económicos, moneda de cuenta, empresa en marcha, entre otros.
¿Qué es el principio de ‘devengado’?
Registrar las variaciones patrimoniales que competen al ejercicio, independientemente de cobros o pagos.
¿Por qué es importante el principio de ‘uniformidad’?
Garantiza consistencia en la aplicación de normas contables entre ejercicios.
¿Qué información incluye el manual de códigos contables?
Detalle de cuentas, naturaleza, débitos y créditos.
¿Qué es un manual de usuario en sistemas computarizados?
Documento que explica cómo utilizar y obtener información del sistema.
¿Qué técnicas se usan para documentar decisiones?
Memorándums, manuales, narrativos y diagramas de flujo.
¿Qué función tiene un flujograma analítico?
Añade comentarios o detalles en una columna adicional para mayor contexto.
¿Cómo se aplican los principios contables a partidas específicas?
Con políticas para activos, pasivos, inventarios, entre otros.
¿Qué distingue a los flujogramas de decisión?
Representan alternativas o bifurcaciones en procesos.
¿Qué son las cartas estructuradas en diseño de sistemas?
Mapas jerárquicos para planificar programación y procesos.
¿Qué es el principio de ‘prudencia’?
SIGNIFICA QUE CUANDO SE DEBA ELEGIR
ENTRE DOS VALORES PARA UN ELEMENTO DEL
ACTIVO, NORMALMENTE SE DEBE OPTAR POR
EL MÁS BAJO.
¿Qué son los manuales de diseño físico en sistemas computarizados?
Especifican organización de datos en la computadora.
¿Qué pasos básicos contiene un flujograma secuencial?
Inicio, procesos, decisiones y fin.
¿Qué elementos básicos se usan en la representación gráfica de procesos?
Flechas, rectángulos, rombos, triángulos y pentágonos.
¿Cómo se define el principio de ‘exposición’?
Incluir toda información necesaria para interpretar estados financieros.
¿Qué tipos de salida documentan los manuales de sistemas computarizados?
Reportes y consultas, sean en pantalla o impresos.
¿Qué es el costo de mantenimiento de manuales?
Gastos de actualizaciones periódicas según cambios tecnológicos u operativos.
¿Qué incluye un manual de procedimientos administrativos?
Normas y flujogramas para tareas específicas.
¿Qué es el principio de ‘realización’?
Registrar resultados económicos solo cuando la operación esté completada.
¿Por qué son útiles los manuales de sistemas computarizados?
Ayudan a usuarios y programadores en el manejo y actualización de sistemas.
¿Qué simboliza una elipse en un flujograma?
El inicio o fin de un proceso.
¿Qué objetivo tiene clasificar los principios contables?
Estandarizar la elaboración de estados financieros.
¿Qué representa el principio de ‘objetividad’?
Cambios en el patrimonio deben medirse objetivamente y expresarse en términos monetarios.