4 sem parcial 2 Flashcards
es una medida decretada por un ministerio de un gobierno. Se trata de una normativa o de una regla que dicta un ministerio de acuerdo a las facultades que le otorga la Constitución.
referencia ministerial
que dice el articulo 102 de la constitucion
La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.
como se elige al fiscal general de la republica?
con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de diez días
cuantos años dura en su cargo el fiscal general de la republica
9 años
¿Cuáles son las facultades del fiscal general de la Republica?
- Ejercer la representación y defensa de los intereses de la sociedad en el Estado
- Determinar, dirigir y controlar la política y administración de la Fiscalía General, así como coordinar la planeación, vigilancia y evaluación de la operación de las unidades administrativas que la integran
- Dictar, dentro del ámbito de su competencia, los criterios generales que deberán regir la protección y atención de víctimas, ofendidos y testigos
- Designar y remover a los servidores públicos de la Fiscalía General, con las excepciones establecidas en esta Ley
- Promover la reforma o derogación de leyes o reglamentos que considere sean contrarios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Constitución Política del Estado
consiste en una forma de organización en la que los entes públicos, aun cuando dependen jerárquicamente de un órgano centralizado, gozan de cierta autonomía técnica y funcional.
desconcentracion administrativa
5 organos desconcentrados
- Archivo General de la Nacion
Instituto Mexicano de la Radio
IMSS
Instituto Nacional de las mujeres
Instituto nacional de los pueblos indigenas
como esta conformada la administracion paraestatal?
empresas de participacion estatal, organismos descentralizados, fideicomisos y entes autonomos
es el conjunto de organismos, empresas y entidades que, aunque son propiedad del Estado, tienen una cierta autonomía para gestionar sus propios recursos y operaciones, y suelen estar regidos por leyes y reglamentos específicos
administracion paraestatal
caracteristicas principales de los organismos descentralizados?
- personalidad juridica
- patrimonio propio
- autonomia
5 ejemplos de organismos descentralizados
- UANL
- UNAM
- Casa de Moneda de México
- Fondo Nacional de Fomento al Turismo
- Instituto Nacional de Estadistica y Geografía
- IMSS
¿Cuáles son las características de las empresas de participación estatal?
- Son creadas por ley o decreto del poder ejecutivo o del congreso de la unión
- Participación mayoritaria del estado
- Tienen finalidad publica
- Sujeción a la regulación estatal
- Autonomía operativa
- Competencia con el sector privado
- Responsabilidad social y ambiental
5 ejemplos de empresas de participacion estatal
- Pemex
- Comision Federal de Electricidad
- Banco Nacional de Comercio exterior
- Aeropuertos y Servicios Auxiliares
- Nacional Financiera
finalidad de las empresas de participacion estatal
que el Estado pueda participar en la actividad económica y empresarial de una manera eficiente y estratégica, con el fin de promover el bienestar económico y social del país y de la población en genera
¿De que manera se pueden extinguir los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal y los fideicomisos públicos?
- se cumplio su objetivo
- por decision del poder ejecutivo
- fusion o absorcion por otra entidad
- liquidacion o disolucion
es una entidad jurídica creada por un gobierno o una organización gubernamental con el fin de administrar bienes o fondos en beneficio del público en general o de un grupo específico de personas, es administrado por un fiduciario
fideicomiso publico
que sujetos intervienen en un fideicomiso publico?
- fideicomitente
- fiduciario
- beneficiarios y reguladores o supervisores
¿Cómo se dividen o están conformadas las entidades federativas?
Tienen su propia capital y se dividen en municipios, que son la unidad básica de la administración local.
de que habla el articulo 116 ?
El poder público de los estados se dividirá, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no podrán reunirse dos o más de estos poderes en una sola persona o corporación, ni depositarse el Legislativo en un solo individuo.
de que habla el articulo 117?
Las prohibiciones del Estado como:
- Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las potencias extranjeras
- Expedir patentes de corso ni de represalias
- Acuñar moneda, emitir papel moneda, estampillas ni papel sellado
Cómo se divide la administración pública en las entidades federativas?
Esta apoyada en la constitución de la republica y del propio estado, comprende un poder legislativo, judicial y ejecutivo. El poder ejecutivo local se deposita en el gobernador. La administración publica de las entidades federativas es muy similar a la de la federación con ciertas adecuaciones, y varia conforme a cada entidad federativa y sus propias leyes.
de que habla el articulo 115?
de las facultades del municipio
¿Cuáles son las características del municipio?
- Se caracteriza como una persona jurídica de derecho público,
- Son autónomos mas no soberanos
- Incluyen territorio, población y gobierno
- Solo pueden ser creados por el Estado
- Es gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa
- Tienen a su cargo: agua potable, drenaje, alcantarillado, alumbrado, panteones, calles, parques y jardines, seguridad publica
¿Cómo esta conformado el ayuntamiento de un municipio?
Esta conformado por un presidente municipal, regidores (electos por el principio de representación proporcional) y síndicos (electos por el principio de votación mayoritaria)
de q habla el articulo 122
La Ciudad de México es una entidad federativa que goza de autonomía en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa.
- La naturaleza jurídica de la Ciudad de México
- La integración del gobierno de la Ciudad de México
- Las competencias entre los poderes de la Unión y las autoridades de la Ciudad de México
- Las bases del estatuto de gobierno de la Ciudad de México
¿Cómo se divide territorialmente la ciudad de México?
La ciudad de Mexico esta dividida en 16 alcaldias antes conocidas como delegaciones: Alvaro obregón, Azcapotzalco, benito juarez, coyoacan, Cuajimalpa de morelos, cuauhtemoc, gustavo a madero, Iztacalco, Iztapalapa, la magdalena contreras, miguel hidalgo, milpa alta, tlahuac, Tlalpan, Venustiano carranza, Xochimilco
¿Cómo se divide la administración publica de la ciudad de México?
La Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, las Secretarías, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la Oficialía Mayor, la Contraloría General del Distrito Federal y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Quién encabeza la administración publica de la ciudad de México?
jefe de gobierno
Quién encabeza la administración publica en las entidades federativas?
gobernador
Quién encabeza el ayuntamiento en los municipios?
presidente municipal
Es todo acontecimiento voluntario o no, y en su caso por la naturaleza o no que produce consecuencias de derecho
hecho juridico
Es toda manifestación de voluntad que produce consecuencias de derecho. Pueden ser de índole unilateral, bilateral, colegiados, colectivos y de unión
acto juridico
Cuál es la diferencia entre un hecho y un acto jurídico?
Los hechos jurídicos se distinguen de los actos jurídicos en que los primeros son acontecimientos naturales o del hombre que provocan consecuencias jurídicas, sin que exista el ánimo de producirlas; en tanto que en los segundos sí existe el propósito de provocar consecuencias de derecho.
Es la declaración unilateral de la administración pública que produce consecuencias subjetivas de derecho. Tiene por objeto crear, transmitir, modificar o extinguir una situación jurídica concreta, cuya finalidad es la satisfacción del interés general
acto administrativo
cuales son los elementos del acto administrativo
sujeto
manifestacion de voluntad
objeto
forma
motivo
finalidad
merito
(acto administrativo) Es el órgano de la administración pública que, en función administrativa, externa de manera unilateral la voluntad estatal produciendo consecuencias jurídicas subjetivas.
sujeto
(acto administrativo) es expresar una decisión del órgano administrativo, pronunciada en cualquier sentido, que provoca consecuencias de derecho de tipo subjetivo
Manifestacion de voluntad
(acto administrativo) es lo que persigue la administración al emitir el acto; es decir, crear, transmitir, registrar, reconocer, modificar o extinguir situaciones subjetivas de derecho, con miras a satisfacer el interés de la colectividad.
Objeto
(acto administrativo) Es la manera como se exterioriza o expresa la voluntad del órgano administrative.
forma
(acto administrativo) Es el móvil que lleva a emitir el acto administrativo; las consideraciones, de hecho y de derecho, que tiene en cuenta el órgano emisor para tomar una decisión: es el porqué del acto.
motivo
(acto administrativo) consistente en el propósito o meta que el órgano emisor persigue con su actuar.
finalidad
(acto administrativo) es la exteriorización del principio de la oportunidad. Es el elemento ético del acto administrativo y está referido a la oportunidad y conveniencia del mismo.
merito
art 90
La Administración Pública Federal será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación que estarán a cargo
de las Secretarías de Estado
ejemplos de organismos autonomos en la administracion publica como
INAI, INE, Banco de Mexico, INEGI, ISSSTE
la descentralización mexicana equivale a lo
que la ley denomina
administracion publica paraestatal
segun el articulo 90, la administracion publica sera:
centralizada y paraestatal
Los organismos descentralizados sólo deben ser
creados por
como también lo permite la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal
La descentralización territorial se refiere a
la administración local, creada por el órgano
legislativo de un estado unitario, no federal.
es una forma de organización de entes que pertenecen al poder ejecutivo, los cuales están dotados de su propia personalidad jurídica y de autonomía jerárquica para efectuar tareas administrativas.
descentralizacion administrativa
objetivo de los organismos descentralizados
producir, vender, operar o explotar bienes o servicios
es una organización de medios personales y reales destinada a la producción o
mediación de bienes y servicios para el mercado
empresa
art 16
ley federal del trabajo
diferencias entre empresa publica y privada
publica –> beneficios para la colectividad u obedecir al interes publico
provada –> su finalidad es la obtencion de lucro
caracteristicas de la empresa publica
. Son creadas por acuerdo del presidente de la república; excepcionalmente
por ley del congreso.
2. Gozan de personalidad jurídica, distinta de la del estado.
3. Cuentan con un patrimonio propio.
4. El estado les proporciona parte o el total de sus recursos económicos.
5. No tienen relación jerárquica con el poder ejecutivo.
Diversas Formas Jurídicas de Organización que Puede Adoptar la Empresa Pública
sociedad anonima
sociedad cooperativa
sociedad civil
asociacion civil
El verdadero accionista de la empresa pública estructurada como sociedad mercantil es
el estado
Es la reunión de accionistas a la que pueden concurrir todos los socios.
asamblea general
Nombrar a los otros órganos de la sociedad,
aprobar sus informes y eventualmente fijarles a los integrantes de aquéllos su remuneración.
asamblea ordinaria
A este órgano le corresponde modificar la escritura constitutiva o decidir sobre el destino de acciones
asamblea extraordinaria
Grupo integrado por personas físicas en el que se ha depositado la titularidad de
la administración de una sociedad anónima.
consejo de administracion
transmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de uno o más bienes o derechos,
fideicomitente
Es un negocio jurídico, y la legislación mexicana
tiende a conferirle el carácter de un contrato
fideicomiso
los fideicomisos se dividen en
publicos y privados
está integrado por el conjunto de bienes destinados a la realización del fin para el cual fue constituido el fideicomiso
patrimonio fiduciario
sujetos del fideicomiso
fiduciario
fideicomitente
fideicomisario
obligaciones de los fiduciarios
- no puede excusarse o renunciar a su cargo
- debera rendir cuentas cuando sea necesario
- responsable de los daños que por su causa haya sufrido el fideicomiso
instituciones fiduciarias
instituciones de credito
instituciones de seguro
instituciones de fianzas
casa de bolsa
En numerosos casos de legislación local, la tesorería general del estado se ha convertido en
secretaria de finanzas
facultades de la tesoreria general
preparar los proyectos de leyes, reglamentos,
circulares y otras disposiciones de naturaleza tributaria entre otros