4 Parcial. S. Nervioso Flashcards
El tejido nervioso está constituido por dos tipos de células:
Neuronas y celulas glia
su función está basada en el desarrollo de dos propiedades que son la excitabilidad y la conductividad, son las encargadas de recibir estímulos del medio, transformarlos e integrarlos, así como transmitirlos como impulsos
Neuronas
encargadas de desempeñar diversas funciones: de soporte, defensa, mielinización, nutrición a las neuronas, regulación de la composición del microambiente, protección, formar parte de la barrera hematoencefálica, revestimiento, forma ción de líquido cefalorraquídeo, reparación de daño cerebral, fagocitosis, etcétera.
Células glia u neuroglia
proponía que el tejido nervioso estaba formado por un retículo fibrilar unido a las prolongaciones de las neuronas.
van Geuchten y Camilo Golgi
por las observaciones de Ramón y Cajal se estableció la doctrina neuronal cuyos enuncia dos postulan lo siguiente:
- Neurona unidad anatómica del tejido nervioso
- Cada neurona e una unidad anatómica del t.nervioso
- Sinapsis denominada por Sherrington
- Neuronas son unidades troficAs
Según su morfología las neuronas pueden ser
estrelladas, fusiformes, piriformes, piramidales, etc.
El tamaño del cuerpo neuronal es
4 mm, en las neuronas granulosas o granos del cerebelo.
150 mm como las motoneuronas de la médula espinal .
De acuerdo con el número de sus prolongaciones den dríticas, las neuronas se clasifican en (4)
• Neuronas unipolares.
• Neuronas seudounipolares.
• Neuronas bipolares.
• Neuronas multipolares
Este tipo de neuronas se derivan de neuroblastos bipolares, la neurona presenta sólo una prolongación en forma de T que sale del cuerpo celular, Se encuentran en los ganglios sensitivos de la raíz dorsal de los nervios espinales y en los ganglios sensitivos de varios nervios craneales.
Neuronas seudounipolares
Poseen una sola proyección que parte del cuerpo neuronal y son raras en los ver tebrados, salvo durante el desarrollo embrionario.
Neuronas unipolares
Son las que poseen dos pro yecciones que salen del soma, una sola dendrita y un solo axón que se localizan en polos opuestos de la célula. Este tipo de neuronas son receptores fu siformes, que se encuentran en la mucosa olfatoria, ganglios vesiculares y cocleares del oído intern
Neuronas bipolares
Son las más abundantes
en el sistema nervioso. Presentan más de dos ramas dendríticas primarias que se originan del soma y se ramifican en secundarias, terciarias, etc., lo que les permite recibir aferencias de múltiples neuronas. Presentan un axón que transmite tanto impulsos sensoriales como motores. El soma de estas neuro nas puede ser estrellado —como en la motoneurona del asta ventral de la médula espinal— o piramidal —como las gigantes de Betz del área motora de la corteza cerebral—.
Neuronas multipolares
Funcionalmente las neuronas se clasifican en tres ca tegorías:
Sensitivas (aferentes) motoras (eferentes) Inter neuronas
Son las que reci ben estimulación sensitiva a nivel de sus terminacio nes dendríticas y conducen los impulsos desde los receptores hasta el SNC.
Neuronas sensitivas (aferentes)
Las fibras aferentes somá- ticas transmiten sensaciones de
Las fibras aferentes somá- ticas transmiten sensaciones de dolor, temperatura, tacto y presión de la superficie corporal; además, transmiten dolor y propiocepción desde órganos internos como músculos, tendones y articulaciones.
Las fibras aferentes viscerales transmiten
s transmiten los impulsos de dolor y otras sensaciones desde las mucosas, las glándulas y los vasos sanguíneos.
Se originan en el SNC y conducen los impulsos nerviosos hacia las células efectoras —como las motoneuronas de la médula espinal—, envían impulsos voluntarios a los músculos esqueléticos
Neuronas eferentes motoras
fibras eferentes viscerales transmiten i
transmiten impulsos involuntarios al músculo liso y a las glándulas.
llamadas también internunciales, están localizadas dentro del SNC, y funcionan como interconectoras o integradoras que establecen redes de circuitos neuronales locales entre las neuronas sensitivas, motoras y otras interneuronas.
Interneuronas
Elementos de las neuronas
Pericarion, dendritas, axon,
es la porción central de la célula que proporciona una gran área de superficie de membrana para recibir los impulsos nerviosos
Pericarion
Éste presenta un núcleo esférico que varía de
3 a 18 um de diámetro con abundante eucromatina
Es muy abundante debi do a la gran síntesis proteica; forma agregados de vesículas aplanadas con ribosomas unidos a la membrana y rodeadas por abundantes polirribosomas libres.
Retículo endoplasmico rugoso
En el microscopio óptico aparecen como acúmulos granulares distribuidos en el pericarion y se les conoce como
corpúsculos de Nissl