4- Estafilococos Gram Positivos Flashcards
¿Qué características permiten identificar a una bacteria como Staphylococcus aureus?
- Coco gram positivo
- No móvil
- Aerobio
- Catalasa positivo
- Coagulasa negativo
Dónde se ubica en el cuerpo humano el S. aureus?
70-90%: transitoria en las fosas nasales
5-20%: periné
10%: vagina
En qué pacientes vemos mayor frecuencia de Staphylococcus aureus?
- Trabajadores de hospitales
- Dermatitis atópica
- Pacientes con dermatitis atópica
- Hemodiálisis
- Drogadictos
Qué puede causar el S. aureus siendo un patógeno cutáneo?
- Abscesos localizados
- Bacteremia (invadiendo linfocitos T)
Cuáles son los factores microbianos del S. aureus?
- Peptidoglicano
- Cápsula delgada
- Ácido teicóico
- Proteínas A (inhibe ingestión por PLM)
- Catalasa
- Coagulasa
- Hialuronidasa
- Proteasa
Qué toxinas extracelulares tiene el S. aureus?
Hemolisinas
1. Alfa toxina (dermonecrotina)
2. Delta toxina (diarrea)
Qué toxinas exfoliativas tiene el S. aureus?
Toxinas A y B
A qué patología están asociadas las toxinas A y B en S. aureus?
- Síndrome de piel escaldada
- Impétigo
Qué toxina del síndrome de shock tóxico tiene el S. aureus?
Superantígenos y enterotoxinas
A qué antibióticos puede ser resistente el S. aureus?
Beta lactamasas
Qué componentes de la pared celular tiene el S. aureus?
- Clumping factor
- Slime
- Peptidoglicano
- Proteína A
Qué proteínas de la pared celular del S. aureus se unen a proteínas extracelulares?
Las proteínas que se unen al fibrinógeno o clumping factor que intervienen en la formación de coágulos
Qué es el slime?
Una capa de polisacáridos externa que confiere mayor adherencia a sustancias orgánicas e inorgánicas y tiene un efecto antifagocitario
Cómo el peptidoglicano afecta la patogenicidad del S. aureus?
Activa el complemento por la vía alternativa y estimula la producción de opsoninas
Qué capacidades contiene la proteína A y cómo la usamos en el diagnóstico?
Posee capacidades antifagocíticas y se usa en el diagnóstico como base de la reacción de aglutinación
Qué enzimas posee el S. aureus?
- Coagulasa
- Estafiloquinasas
- Hialuronidasa
- Betalactamasas
- Lipasas
- Proteasas y Dnasas
Qué hace la coagulasa?
Convierte el fibrinógeno en fibrina, coagulando el plasma, creando un foco donde es difícil que accedan los leucocitos y antimicrobianos
Qué hacen las estafiloquinasas?
Descomponen las mallas de fibrina contribuyendo a la capacidad invasora del microorganismo
Qué hace la hialuronidasa?
Hidroliza el tejido conectivo y facilita la extensión de la bacteria a los tejidos
Qué hacen las betalactamasas?
Inactivan antibióticos betalactámicos
Qué hacen las lipasas?
Degradan lípidos de la piel y ayudan al microorganismo a colonizarla
Qué hacen las proteasas y Dnasas?
Actúan como potenciadores de virulencia
Qué toxinas encontramos en el S. aureus
- Hemolisinas
- Leucocidinas
- Toxinas exfoliativas
- Toxina de shock tóxico 1
- Enterotoxinas serotipo A hasta E
Qué hacen las hemolisinas?
Lisan hematíes, leucocitos y fibroblastos