4. Control De Almacén De Productos Farmacéuticos Y Parafarmacéuticos Flashcards

1
Q

Medicamentos de uso humano basados en genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos

A

Medicamentos de terapia avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medicamentos almacenados según la legalidad (3)

A

Medicamentos sin receta, con receta y psicotrópicos y estupefacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Almacén que reúne la mayor parte de las existencias necesarias para que la OF funcione a pleno rendimiento durante un tiempo determinado

A

Almacén general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Almacenes de productos termolábiles y estupefacientes

A

Almacenes especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Almacenes encargados de servir a toda una provincia o CCAA

A

Almacenes centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Almacenes con existencias mínimas para garantizar el funcionamiento de una unidad de la institución en un corto periodo de tiempo

A

Almacenes pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Parámetros a tener en cuenta para evitar el deterioro (3)

A

Plazo de validez, fecha de caducidad y estabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Período de tiempo durante el cual se mantiene la composición y actividad del producto dentro de los límites de tolerancia establecidos

A

Plazo de validez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Período de tiempo durante el cual el producto va a mantener, como mínimo, el 90% de sus propiedades. Superada la fecha establecida, se pueden producir modificaciones en él, y por tanto, se desaconseja su consumo

A

Fecha de caducidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capacidad de un producto para mantener las propiedades originales durante un tiempo determinado

A

Estabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de estabilidad (5)

A

Química, física, terapéutica microbiana y toxicológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conjunto de operaciones que verifican que los datos obtenidos por un instrumento determinado son correctos mediante la comparación con datos de patrones

A

Calibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de calibraciones (2)

A

Por comparación y por puntos fijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Calibración que se basa en comparar la lectura de un termómetro cuyas características se conocen con las obtenías por el termómetro a calibrar

A

Calibración por comparación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Calibración en la que se emplean puntos o fijos, es decir, elementos que tienen una temperatura conocida previamente, como, por ejemplo, un recipiente con hielo (0ºC)

A

Calibración por puntos fijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Registro de valores fuera de rango

A

Registro de incidencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Envasado y etiquetado de los productos en contacto directo con el medicamento

A

Acondicionamiento primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Envasado y etiquetado de los productos sin contacto directo con el medicamento

A

Acondicionamiento secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad de productor que hay

A

Stock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Gestión de todos los elementos relacionados con los productos almacenados (inventario, valoración)

A

Gestión de existencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se obliga a hacer un nuevo pedido para evitar que el producto se agote

A

Punto de pedido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué ocurre cuando el stock es demasiado bajo? (2)

A

Venta aplazada o perdida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ocurre cuando el stock es demasiado alto? (2)

A

Incremento de productos caducados o falta de espacio en el almacén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cantidad mínima que puede haber de un producto en el almacén y evitar que agote

A

Stock mínimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cantidad máxima de un producto que puede haber en el almacén. Varía en relación con el producto y espacio disponible en el almacén
Stock máximo
26
Stock que permite a la empresa hacer frente a demandas inesperadas o a retrasos en las entregas del proveedor. Nunca puede ser cero.
Stock de seguridad
27
Cantidad medio de stock almacenado durante el año.
Stock medio anual
28
Nivel adecuado de existencias que debe haber en el almacén para evitar la rotura del inventario
Stock óptimo
29
Conjunto de productos que están expuestos al público
Stock vivo
30
Son los productos que el cliente no ve (almacén)
Stock ciego
31
Unidades disponibles en el establecimiento para hacer frente a las ventas normales
Stock activo
32
Artículos viejos o nuevos que ya no son adecuados para la dispensación al cliente
Stock muerto
33
Número de veces que un producto pasa por el proceso de venta en un período de tiempo determinado (normalmente un año). Puede ser alta o baja.
Rotación de stock
34
Importe de salidas anuales / existencias medias anuales
Índice de rotación
35
Agrupación de todos los productos y materiales en tres categorías en relación con la cantidad y el valor del producto
Clasificación ABC, diagrama de Paretto o distribución 80/20
36
Se divide los 12 meses del año entre el índice de rotación
Frecuencia de rotación
37
Productos con alta rotación. Compuesto por el 20% de los productos y que representan el 80% de las ventas
Grupo A
38
Media rotación. Compuesto por el 30% de los productos y que representan el 15% de las ventas
Grupo B
39
Baja rotación. Compuesto por el 50% de los productos y que representan el 5% de las ventas
Grupo C
40
CN de medicamentos de envase normal
65000 - 999999
41
Medicamentos de envases clínico (destinados al ámbito hospitalario)
600000 - 649999
42
Productos de parafarmacia y accesorios no financiados
150000 - 400000
43
Accesorios financiados
400000 - 510000
44
Tipos de inventario (4)
Tradicional, permanente, rotativo e informatizado
45
Inventario con recuento manual y de forma anual
Tradicional
46
Inventario diario
Permanente
47
Inventario de agrupación de productos por áreas, método ABC
Rotativo
48
Inventario haciendo uso de programas de gestión
Informatizadlo
49
Cuatro métodos de valoración de stock
FIFO, LIFO, PMP y FEFO
50
Método de stock que primero entra y primero sale
FIFO
51
Método de stock que último entra, primero sale
LIFO
52
Media ponderada del stock por variación de precios
PMP
53
Tipo de stock que primero expira, primero sale
FEFO
54
Situación libre de riesgos o con riesgos limitados que resulta del cumplimiento de un conjunto de normas
Seguridad
55
Posibilidad de que un trabajador sufra un accidente o una enfermedad a causa del trabajo que desempeña
Riesgo laboral
56
Tipo de riesgos que ocasionan los ruidos, las vibraciones, la radiaciones y la iluminación
Riesgo físico
57
Riesgo que ocasiona los alcoholes, el amoníaco, el ácido sulfúrico y ácido clorhídrico, All Day dos, agentes esterilizantes, agentes anestésicos inhalatorios, residuos sanitarios, etc.
Riesgos químicos
58
Riesgos que ocasionan las bacterias, los virus, los hongos, las esporas, los residuos sanitarios contaminados
Riesgos biológicos
59
Riesgos que ocasionan estrés, depresión, malas condiciones de trabajo, deficiente organización y gestión, cargas excesivas
Riesgos psicosociales
60
Grupo de riesgo biológico que puede causar enfermedades graves pero hay tratamiento
Grupo tres
61
Grupo de riesgo biológico con baja probabilidad de causar enfermedades
Grupo uno
62
Riesgo biológico que puede causar enfermedades pero la probabilidad de propagación es baja
Grupo dos
63
Riesgo biológico que provoca enfermedades graves con riesgo para el resto del equipo y del cual no hay tratamiento
Grupo cuatro
64
Conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona
Ergonomía del puesto de trabajo
65
Tipos de ergonomía relacionado con la temperatura, la humedad, la luminosidad del espacio, etc
Ergonomía ambiental
66
Ergonomía sobre los tiempos de descanso y la fatiga
Ergonomía temporal
67
Ergonomía sobre las condiciones métricas del puesto de trabajo
Ergonomia geométrica