4. ANTIBIÓTICOS Flashcards
Para qué avances de la medicina son imprescindibles los antibióticos
- trasplantes
- quimioterapia
- inmunodeprimidos
- catéteres intravasculares
- prótesis
- neonatos prematuros
cuál era la mortalidad pre- antibióticos del aureus
80%
Condiciones para considerara a una sustancia un antibiótico
- Actividad antimicrobiana
- Toxicidad mínima a hospedador
- Activo en concentraciones bajas
tipos de tratamiento según especies con las que es activo el antibiótico administrado
- Empírico (antibiótico amplio espectro)
2. Dirigido (antibiótico espectro-limitado)
Actividad Bacteriostática
Inhibe crecimiento microorganismo
Actividad Bactericida
Mata al microorganismo
CMI / MIC
concentración mínima inhibitoria: concentración más baja con la cual se inhibe el crecimiento del microorganismo
CMB / MCB
Concentración mínima bactericida:
Niveles de concentración mínimos necesarios para matar al 99,9% de la población microbiana
Para qué son usadas las combinaciones antibióticas
1- Incrementar el espectro antibacteriano en el tratamiento empírico
2- Obtener efecto sinérgico
3- Prevenir aparición microorganismos resistentes durante terapia
Sinergismo antibiótico
combinaciones de 2 o más antibióticos los cuales incrementan la actividad bactericida el uno del otro (más que si actuaran por separado)
Antagonismo antibiótico
combinación de antibióticos en la cual la actividad de uno interfiere con la actividad del otro. (la suma de la actividad de ambos es menor que la del más activo por separado)
Efecto postantibiótico (EPA)
Se refiere a la PERSISTENCIA EN EL TIEMPO (horas) en la supresión del crecimiento bacteriano tras la exposición y retirada del antibiótico
Cuáles son los valores críticos/ptos de corte usados para determinar la sensibilidad a los antibióticos
- criterios bacteriológicos
- FC/FD
- Clínicos
Categorías clínicas de cepas bacterianas (sensibilidad a antibióticos)
- SENSIBLE alta prob. éxito terapéutico con exposición estándar
- SENSIBLE CUANDO SE INCREMENTA LA EXPOSICIÓN alta prob. éxito debido al incremento de exposición al antibiótico
- RESISTENTE alta prob. de fracaso terapéutico aún incrementando la exposición
De qué factores depende la exposición del microorganismo al antibiótico
- Vía administración
- Régimen dosificación
- Parámetros FC/FD del antibiótico
Qué prueba se hace para determinar la sensibilidad a antibióticos
Antibiograma
Tipos de antibiogramas
a) tecnica difusión agar –> según halo de inhibición (mm)
- disco placa
- E- test (gradiente antibiótico) = CMI
b) técnica dilución –> función del CMI (mg/l)
- dilución en agar/caldo/microdilución en caldo
Clasificación según mecanismo de acción
según la diana con la que interaccionen
- pared bacteriana - inhiben su síntesis
- membrana citoplasmática - altera estructura o permeabilidad
- ribosoma - inhibe síntesis proteica
- cromosoma - altera metabolismo/estructura ac. nucleicos
- vías metabólicas - inhibe síntesis factores metabólicos
Define resistencia a los antibióticos
capacidad de algunas bacterias de sobrevivir en presencia de antibiótico. Que puede hacer que el tratamiento sea ineficaz
Tipos de resistencia a antibióticos
- Intrínseca: la posee toda una especie y viene dada por sus características genéticas innatas. CROMOSÓMICAS
- Adquirida: algunos individuos de la especie
- mutación puntual de un cromosoma
- adquisición material genético exógeno (plásmidos…)