3P Flashcards

1
Q

EL ectropión en su variedad paralítica afecta al nervio:

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La imagen normal del fondo ocular incluye la valoración de las siguientes estructuras: mácula, arcadas vasculares. Esta exploración es posible realizarla mediante

A

Oftalmoscopía directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pares craneales que pueden verse afectados en patología del vértice orbitario:

A

II, III, IV, V, VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los puntos o nódulos de Trantas se presentan e:

A

Conjuntivitis primaveral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las siguinetes manifestaciones son características del queratocono, excepto

A

Signo de Hutchinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Para valorar el estado funcional de la vía lagrimal, la prueba de Jones es considerada:

A

Prueba pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa de celulitis orbitaria

A

Sinusitis etmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Par craneal afectado en la úlcera corneal por lagoftalmos

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El leucoma es considerado una opacidad…

A

Corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes padecimientos puede cursar con ectopia o luxación del cristalino

A

Sx de Marfán y Marchesani

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál de los siguientes padecimientos NO cursa con leucocoria

A

Miopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La rubeosis iridis puede ser factor causal de…

A

Glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las siguientes patologías se consideran complicaciones de la retinopatía diabética, EXCEPTO:

A

Ambliopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál de los siguientes estudios es útil para valorar el grado de retinopatía diabética

A

Fluorangiografía de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El tiempo mínimo normal de ruptura de la película lagrimal es de:

A

15 s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál de los siguientes elementos entra a la órbita por la hendidura esfenoidal?

A

Pares craneales III y VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de queratitis que presenta úlcera dendrítica al teñir con fluorescenína

A

Herpética

18
Q

Elemento anatómica ocular que representa el 30% del poder refractario

A

Cristalino

19
Q

La producción del humor acuoso se lleva a cabo en

A

Procesos ciliares

20
Q

La inervación del oblicuo menor es a cargo de:

21
Q

Una lesión del VI par craneal derecho limita la siguiente acción

A

Movimiento horizontal hacia lado temporal

22
Q

En términos de refracción, la imagen de un paciente hipermétrope se forma…

A

Detrás de la retina

23
Q

El lente adecuado para corregir miopía es:

A

Lentes cóncavos o negativos

24
Q

La ampliopía, como complicación de estrabismo, es considerada como:

A

Pérdida visual sin lesión anatómica visible

25
Son datos clínicos que se obtienen en el examen funcional de la HC oftalmológica
Todas las anteriores: a) Agudeza visual lejana b) Agudeza visual cercana c) Campimetría por confrontación d) Pruebas de visión a color
26
Cuando un paciente tiene 20/200 (1/10 en sistema decimal) de agudeza visual podemos decir que:
Tiene mala agudeza visual
27
En el fenómeno de acomodación del ojo, cuál es la severación correcta:
1. Contracción del cuerpo ciliar 2. La zónula se relaja 3. Cristalino aumenta su diámetro anteroposterior
28
El cuadro clínico de glaucoma agudo se caracteriza por:
Hiperemia tipo II, edema corneal, dolor, baja visual, midriasis, presión ocular alta
29
En la génesis del glaucoma congénito, señale la respuesta correcta:
Hay disgenesia del desarrollo con ángulo abierto con presencia de membrana de Barkan
30
El tratamiento de la retinopatía diabética proliferativa sin hemorragia vítrea o desprendimiento de retina es:
Panfotocoagulación con láser
31
En la endotropia acomodativa cuál es la aseveración correcta:
Se corrige con lentes positivos
32
Qué patología palpebral congénita puede simular una endotropia
Epicanto
33
La diferencia básica entre retinopatía diabética porliferativa y no proliferativa:
Presencia de vasos de neoformación
34
Le llamamos catarata a la disminución de la transparencia de:
Cristalino
35
Técnica quirúrgica para la extirpación de catarata de pequeña inserción
Facoemulsificación
36
En la catarata congénita la opacidad se presenta en:
Núcleo central
37
La conjuntivitis primaveral se caracteriza por:
Papilas tarsales, bulbares o ambas
38
La aparición de folículos en tarso se asocia a:
Conjuntivitis viral
39
El sitio más frecuente de obstrucción en la dacrioestenosis congénita es:
Conducto lacrimo-nasal (válvula de Hanser)
40
En el tratamiento quirúrgico de una endotropia congénita se efectúa:
Debilitamiento de los rectos internos
41
La presión intraocular normal es
10-20 mmHg
42
El valor normal de la excavación fisiológica de la papila óptica es:
0.3