3er Parcial Flashcards

0
Q

Atropellamiento, clasificación:

A

Completo o típico

Incompleto o atípico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Atropellamiento, definición:

A

Es el encuentro entre un vehículo de motor en movimiento y el cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Atropellamiento, fases

A
  1. Impacto o choque
  2. Proyección y caída
  3. Arrastramiento
  4. Aplastamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase de impacto o choque, definición

A

Es el encuentro entre la víctima y el vehículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subfase de impacto primario, definición

A

Golpe que el vehículo le produce al peatón al momento de estar en contacto con él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subfase de impacto secundario, características

A

“La víctima golpea al vehículo”

  1. Lesiones se localizan en la parte superior del cuerpo
  2. Velocidad > 20 Km/hr
  3. Impacta al peatón por ABAJO de su centro de gravedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase de proyección y caída, definición

A

Después del impacto secundario, la víctima resbala de la cubierta del motos y cae en la superficie de la vía pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase de proyección y caída, lesiones más graves y características son en?

A

La cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fase de proyección y caída, lesiones

A
  1. Golpe por debajo de centro de gravedad, proyectada hacia arriba y cae sobre cubierta de motor lesionando hombros, codos y cabeza
  2. Cae sobre cinta asfáltica y recibe impacto en cráneo
  3. Otros autos pueden arrastralo
  4. Fracturas acompañadas de hematomas, fracturas y luxaciones en cervicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase de arrastramiento, definición

A

Cuando el cuerpk de la víctima, además de las etapas anteriores, queda enganchado al vehículo y es arrastrado sobre la cinta asfáltica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase de arrastramiento, lesiones

A
  1. Excoriaciones en forma de estrías
  2. Desgarros de ropa
  3. Lesiones por pellizcamiento con los neumáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase de aplastamiento, definición

A

El vehículo tiende a pasar sobre la víctima si este queda en ángulo recto o cercano al mismo en relación con su eje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase de aplastamiento, lesiones

A

Extremidades, Tórax y Abdomen

  • fracturas expuestas
  • fracturas costales
  • laceración de vísceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio de intercambio

A

El peatón y el móvil comparten algo: tejido, sangre, ropa, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Lesiones craneoencefálicas

A
  • impacto secundario
  • caída
  • aplastamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lesiones en tórax

A

Impacto secundario y aplastamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesiones en extremidades

A
Impacto primario
Impacto secundario
Caída
Arrastramiento (abrasiones)
Aplastamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

NOM para violencia familiar y sexual

A

NOM 046 SSA2 2005

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caso médico-legal:

A

Situaciones médicas en las cuales existe la comisión de un delito y en la cual participó un médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Abuso sexual

A

Art 148
Comete el delito de abuso sexual quien, sin el consentimiento de una persona ejecuta en ella, o la hace ejecutar un acto erótico sexual, sin el propósito directo de llegar a la cópula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estupro

A

Art 149
Comete el delito de estupro quien tiene cópula con persona mayor de doce y menor de dieciséis años, obteniendo su consentimiento por medio de la seducción o del engaño.
Este delito se perseguirá por querella necesaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Acoso sexual

A

Art 158 ter
Comete el delito de acoso sexual, quien en ejercicio abusivo de poder que conlleve a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, la asedia, acosa, o le demanda actos de naturaleza sexual con fines lascivos, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hostigamiento sexual

A

Art 158 bis
Comete el delito de hostigamiento sexual, quien con fines lascivos asedie, acose o solicite favores de naturaleza sexual a una persona de cualquier sexo, para sí o para un tercero, con la amenaza de causar a la víctima un perjuicio relacionado con las expectativas que pueda tener en el ámbito laboral, docente, doméstico o de cualquier otra índole, o negarle un beneficio al que tenga derecho; ya sea entre superior o inferior jerárquico, entre iguales o en cualquier circunstancia que implique subordinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Violación

A

Art 150
Comete el delito de violación quien, por medio de la violencia física o moral, realice cópula con una persona de cualquier sexo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Violación por equiparación
Art 152 I. Sin violencia realice cópula con persona < 12 años de edad; II. Sin violencia realice cópula con persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima, o III. Sin violencia y con fines lascivos introduzca por vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril en persona descrita en I o II.
25
Objetivo de la NOM 046 SSA2 2005
6.2.1.4. Registrar la entrevista y el examen físico en el expediente clínico en forma detallada, clara y precisa, incluyendo: estado físico y mental, la descripción minuciosa de lesiones, causas probables que las originaron, los procedimientos diagnósticos efectuados, diagnóstico, tratamiento médico y la orientación que se proporcionó y en su caso, los datos de la o las personas que menciona como los probables responsables.
26
6.3 Tratamiento y rehabilitación de persona violentada
6. 3.1 Brindar atención integral a los daños tanto psicológicos como físicos así como a las secuelas específicas 6. 3.3 En los casos de urgencia médica, la exploración clínica instrumentada del área genital podrá hacerla el o la médica del primer contacto, previo consentimiento explícito, en presencia de un testigo no familiar, cuidando de obtener y preservar las evidencias médico legales
27
Consentimiento informado en violación
Al ingreso EF ACOe ETS profilaxis
28
6.4.2 | Los objetivos de la atención a personas violadas son:
6. 4.2.1 Estabilizar, reparar daño y evitar complicaciones 6. 4.2.2 Atención de crisis 6. 4.2.3 ACOe 6. 4.2.4 Quimioprofilaxis ETSs y VIH 6. 4.2.5 Registrar evidencias
29
Hallazgos físicos extragenitales
Lesiones características del proceso de sometimiento, forcejeo, lucha y sujeción. En cara y extremidades Mecanismo: caída dinámica, contusión, sujeción, aplastamiento
30
Lesiones extragenitales, ejemplos
- Equimosis por contusión en cara y boca - Equimosis por sujeción en brazos, cuello, muslos - Equimosis durante arrancamiento de ropa y sugilación - Excoriaciones por fricción generada por pared, suelo, u objetos utilizados para la sujeción - Estigmas ungueales
31
Hallazgos físicos paragenitales
Lesiones generadas durante el intento de obtener la penetración
32
Lesiones paragenitales, ejemplos
Equimosis por digitopresión en cara interna de muslo Contracturas musculares en muslo Equimosis por sugilación en senos, glúteos, muslos
33
Hallazgos físicos genitales
Una vez que ocurre penetración vaginal ésta es libre porque no hay esfínter que muestre resistencia Por lo tanto, la magnitud de las lesiones dependerá de la proporción anatómica víctima:victimario
34
Lesiones genitales, ejemplos
Equimosis en labios mayores Laceraciones en mucosa de vulva y vagina Desgarros de himen, labios menores y periné
35
Desgarros de himen
Completo Bordes irregulares Asimétricos Bordes constituidos por tejido fibroso y retraídos
36
Escotadura
Incompleta Bordes regulares Simétricos Bordes recubiertos por epitelio pavimentoso
37
Lesiones en penetración anal
Dilatación anal Laceraciones de mucosa anal Desgarros de esfínter y periné Pérdida del tono del EAE
38
Elemento más importante en violación por penetración anal
Desgarros de esfínter
39
Hallazgos físicos en penetraciones crónicas
Borramiento de pliegues anales
40
Hecho de tránsito terrestre
Es un hecho eventual, producido como consecuencia del tránsito vehicular en el que interviene por lo menos un vehículo, cuyo resultado produce lesiones o muertes de las personas, así como daños en objetos
41
Modalidades de un hecho de tránsito
1. Atropellamiento 2. Choque 3. Volcadura 4. Caída de vehículo en movimiento
42
Colisión frontal
Se encuentran involucrados 2 vehículos que tienen contacto de frente
43
Colisión frontal, los cuerpos de los ocupantes son proyectados en 2 modalides cuando no tienen cinturón de seguridad:
1. Frente y debajo | 2. Frente y arriba
44
Colisión frontal, Ubicación de las lesiones está en función de:
1. Estructuras con las que existe posibilidad de estar en contacto 2. Forma en que es proyectado el ocupante 3. Sistemas de seguridad pasiva
45
Lesiones en colisión frontal, frente y arriba:
``` Laceraciones esplénicas, hepáticas y pulmonares Traumas faciales Trauma cardíaco Fracturas costales Lesiones cervicales y TCE Lesiones en manos ```
46
Lesiones en colisión frontal, frente y debajo:
Lesiones en abdomen bajo | - pelvis, caderas, muslo, rodillas, piernas, tobillos
47
Colisión posterior
Uno de los vehículos es colisionado o se colisiona en la parte posterior del otro, ya sea por alcance, por proyección contra un vehículo estacionado, o bien cuando un vehículo se encuentra realizando maniobras de reversión
48
Colisión posterior, lesiones
Más común es en cervical y torácica | Mecanismo de latigazo
49
Colisión perpendicular o lateral
Cuando uno de los vehículos colisiona su parte frontal con alguno de los costados del otro, generalmente se produce en un crucero regular
50
Única colisión donde el cinturón de seguridad genera más daño que protección?
Colisión perpendicular o lateral Lo único que protege son las bolsas de aire laterales
51
Colisión lateral, lesiones observadas:
Cabeza Columna cervical y lumbar, como gira tiene más daño Extremidades Tórax
52
Colisión contra objeto fijo
Cuando un vehículo en circulación se impacta contra un objeto fijo
53
Objeto fijo:
- Otro vehículo detenido o estacionado - Objetos que obstruyen la vialidad - Objetos a un lado de la vialidad
54
Colisión contra objeto fijo, lesiones:
Igual que en choque frontal + las generadas por el objeto
55
Colisión con volcadura o salida de camino
Colisión en la cual un vehículo en circulación, posterior a una colisión, abandona la zona de rodamiento, o gira sobre su mismo eje al volcarse
56
Colisión con volcadura, se conjugan tres hechos:
1. Exceso de velocidad de al menos uno de los vehículos 2. Deterioro de las condiciones mecánicas del vehículo 3. Cansancio o estado de intoxicación del conductor
57
Colisión con volcadura, lesiones se generan en 2 momentos:
1. Durante la colisión inicial 2. Durante los movimientos de traslación dentro del vehículo durante los giros por la volcadura No hay predominio del lado de las lesiones en los ocupantes
58
Colisión contra moto o bicicleta
El primero es contra un vehículo de tracción motorizado | El segundo contra un vehículo de tracción mecánica o humana
59
Colisión contra moto o bicicleta, lesiones de conductor de auto
El conductor del automóvil generalmente resulta ileso.
60
Colisión contra moto o bicicleta, lesiones de conductor de bici/moto
Lesiones características de una caída dinámica y proyección contra objeto duro. 1. Al entrar en contacto con el auto 2. Al entrar en contacto con el suelo
61
Colisión contra un semoviente
El vehículo golpea un animal Por su peso y masa, producen mucho daño a la carrocería del vehículo y a los ocupantes, pues suelen quedar moviéndose después de la colisión con parte de su cuerpo dentro del vehículo.