3er parcial: 14 Hojas Flashcards
Es la serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un huésped susceptible en estado de salud se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con el un agente agresor sin la intervención de médicos que lo interfieran hasta la resolución del proceso o la muerte del huésped.
Historia natural de la enfermedad. (Alvarez Alva 1999)
¿Cuales son los 3 periodos de la historia natural de la enfermedad?
1- Periodo prepatogenico.
2- Periodo patogénico.
3- Periodo postpatogenico.
Este periodo precede a las manifestaciones clínicas y esta conformado por las condiciones del huésped, el agente y el medio ambiente que los rodea.
Periodo prepatogenico.
Para el huésped estas condiciones representan los “factores de riesgo” que actuando por sumacion y potencializacion, motivan el aumento de la susceptibilidad del individuo a la enfermedad.
Triada ecológica de la salud, agente huésped y medio ambiente.
Los factores de riesgo son internos y externos ¿donde se encuentran los factores externos (exógenos) en el periodo prepatogenico?
Están en el medio ecológico y dependen de las condiciones de los agentes productores de la enfermedad.
Los factores de riesgo son internos y externos ¿cuales son los factores internos (endogenos) en el periodo prepatogenico?
Son las condiciones genéticas, endocrinas, inmunologicas y anímicos del huésped o las del conjunto de personas que integran la comunidad en peligro de enfermar.
Este periodo esta caracterizado por la respuesta orgánica del huésped ante el agente: es la enfermedad propiamente dicha.
Periodo patogenico.
¿Como se manifiesta el periodo patogénico
Por síntomas y signos, que dependen de las condiciones y características del huésped y del grado de agresividad del agente.
¿Que es el periodo prodromico?
Es cuando la enfermedad empieza a manifestarse por medio de signos y síntomas inespecificos.
Se caracteriza por la restitución orgánica y funcional.
Periodo postpatogenico.
En el periodo postpatogenico, en las enfermedades transmisibles la persona afectada puede convertirse en portador ósea que conserva el agente productor de la enfermedad y los elimina en forma constante o intermitente por un periodo de tiempo variado convirtiéndose en fuente ambulante de infección. ¿Cuales enfermedades son ejemplos de lo que se menciona?
Salmonella typhi, hepatitis viral, HIV.
Si se enteran del curso natural de un evento patológico pueden explicar las diversas etapas en las que se presentan las manifestaciones de la enfermedad, la acción del agente y la respuesta del huésped; de este modo podrán actuar mejor
El medico clínico y el epidemiologo.
Es la capacidad de países o regiones para crear riquezas a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico o social de sus abitantes.
El desarrollo económico.
Es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de ingresos y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad.
Crecimiento económico.
Son las herramientas que se utilizan para medir el crecimiento y desarrollo económico:
1- Inversión. 2- Tasas de interés. 3- Nivel de consumo. 4- Políticas gubernamentales. 5- Fomento del ahorro.
Fue la que origino un bajo nivel de vida en muchos países de América latina, Africa, Asia y Europa Oriental.
La segunda guerra mundial.
Surgió para entender como se podía lograr el desarrollo económico y social lo mas rápido posible porque el proceso de crecimiento industrial y el desarrollo sucedido en Europa occidental, Estados Unidos y Japón no se había extendido a otras naciones o regiones, proceso que se creia sucedería naturalmente.
La economía del desarrollo.
La educación es una practica que tiene dos efectos:
La capacitación y la formación.
Estas personas realizan la practica educativa con el fin de que los sujetos de la educación, generalmente niños y adolescentes, sean transformados en sujetos adaptables a una determinada sociedad. De la practica educativa surge esa transformación que se advierte como una capacitación y una formación cuya finalidad es posibilitar dicha adaptación.
Son los educadores.
¿Cuantos lugares cayo Mexico en indices de distribución de la riqueza?
Mexico cayo 10 lugares en indices de distribución de la riqueza.
¿Que puede estar creando la globalización?
La globalización puede estar creando países ricos con población pobre.
¿En que lugar de encomia se situó Mexico en el 2007 y respecto a que medida?
Mexico se situó como la economía numero 15 entre 182 naciones, medida por el tamaño de su producto interno bruto (PIB)
En que lugar se situó Mexico en el 2007 si se tomo como referencia el indicador sobre PIB (Producto interno bruto) por habitante.
En el lugar 58 de 182 Naciones.
Expresión de un fenómeno: La perdida de posiciones de Mexico en la economía mundial que reflejan los datos del FMI (Fondo monetario internacional) ¿ocurrió en que periodo?
En el periodo en que el país obtuvo ingresos no esperados por el alto precio del petróleo, que se usaron fundamentalmente para aumentar el gasto publico.