2do parcial:18 hojas Flashcards
¿Que es salud según la OMS?
Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente ausencia de afecciones o enfermedades.
¿Que es enfermedad según la OMS?
Es un desequilibrio biológico, psicológico y social del individuo.
“El gose de la salud es uno de los derechos fundamentales de cada ser humano, sin distinción de raza, religión, credo político o condición económica o social”
Carta de las naciones unidas y declaración de principios de la organización mundial de la salud.
“El equilibrio de lo vivo es un pseudoequilibrio dinámico de una multitud de desequilibrios naturalmente compensados”
Jean Piaget
¿De quien es la frase “Salud para todos en el año 2000” y donde y en que año fue dicha?
La frase fue dicha por Alma Ata en 1977 en la conferencia de la OMS
En que año la OMS concluyo, que no se habían obtenido logros sustanciales de acuerdo a las metas propuestas de “Salud para todos en el año 2000”
En el año 1995
¿Por que motivos no se llevo acabo la meta de salud para todos en el año 2000?
Por:
1- La pobreza generalizada.
2- La actitud de algunos gobiernos.
3- Incompleta descentralización de los servicios.
4- Diferencias de accesibilidad y calidad se los mismos.
¿Quien dijo la frase “Pensar mas en términos de salud que en términos se enfermedad” y en que año lo dijo?
Lo dijo Milton en 1980
¿Cuantos niveles de atención medica existen?
Existen 3 niveles.
Primer nivel.
Segundo nivel.
Tercer nivel.
¿Que porcentaje tiene el primer nivel de atención medica?
(80-90%)
¿Que porcentaje tiene el segundo nivel de atención medica?
(10-15%)
¿Que porcentaje tiene el tercer nivel de atención medica?
(5%)
En este nivel labora personal de salud que busca remediar o resolver los problemas médicos mas frecuentes y sencillos, sin requerir para su prevención, diagnostico y tratamiento, instalaciones especiales o tecnología compleja. Este nivel es atendido por médicos y enfermeras generales.
Primer nivel (80-90%)
En este nivel colaboran profesionales que ejercen en hospitales generales, con servicios de medicina interna, cirugía general, ginecoobtestricia y pediatría, contando con instalaciones y auxiliares de diagnostico y tratamiento.
Segundo nivel (10-15%)
En este nivel laboran especialistas para la atención de problemas patológicos complejos, que necesitan equipo numeroso e instalaciones especiales.
Tercer nivel (5% )
El medico familiar es un medico general que atiende a todo el grupo familiar y no solo al paciente de modo aislado.
a) El medico general debe tener los conocimientos y habilidad necesarios para la atención de problemas patológicos mas frecuentes en el trabajo diario, su preparación profesional debe ser amplia.
b) La mayor parte de los padecimientos que se presentan pueden ser atendidos y resueltos en la consulta externa, precisada por el medico general.
Medicina general familiar.
a) Estructura de los servicios de salud.
Mundial. Internacional. Nacional. Estatal. Municipal.
b) Programa nacional de salud.
Diagnostico.
Estrategias.
Acciones.
En México la UNAM en 1974, el IMSS en 1977 crean la residencia de medicina familiar como objetivo general:
“Preparar médicos que actúen como verdaderos promotores de salud”
c) Estrategias actuales para la atención de la salud.
Atención medica integral. Medicina general y familiar. Niveles de atención medica. Atención primaria de salud. Medicina preventiva. Salud para todos.